Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PRACTICA DE REVISION AUDITIVA, Apuntes de Ergonomía

SE LLEVO A CABO PARA VER QUE TAN RESAROLLADO TENIAMOS NUENTO INSTINTO AUDITIVO

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 16/03/2023

andrea-lopez-8yo
andrea-lopez-8yo 🇲🇽

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
P á g i n a | 1
LÓPEZ HERNÁNDEZ ANDREA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO- CAMPUS MORELIA
Materiales:
TAREA DEL REVISION AUDITIVA
Una aguja de 10 cm de longitud
Condiciones:
Se debe realizar por la noche en un horario de las 3:00 A.M.
Descripción del experimento:
El experimento se debe de realizar con una aguja de 10 cm de longitud aproximadamente,
realizando lo por la noche, en un horario recomendado de las 3:00 A.M. dado que a esta
hora es más silencioso lo que nos permitirá ser más objetivos a la hora de tomar los
registros del experimento. Tomamos en cuenta que el piso de la habitación donde se realizó
el experimento fue en duela.
Primero, el experimento consiste en estar de pie, sujetando el material (la aguja) con la
mano derecha elevándola a la altura del hombro, para posteriormente soltar la aguja y
registrar si logramos escuchar el sonido. Posteriormente volveremos a repetir el proceso ya
antes mencionado, pero ahora registrando si escuchamos (con el oído izquierdo) o no el
sonido que hace la aguja al caer en el suelo.
Resultados:
Oído derecho: Al principio fue algo difícil de detectar el sonido debido a que en ese
momento estaba más dormida que despierta, más, sin embargo, el resultado fue
satisfactorio, donde se logró detectar el sonido producido por la caída de la aguja
satisfactoriamente.
Oído izquierdo: el resultado fue satisfactorio, donde también se logró detectar el
sonido producido por la caída de la aguja satisfactoriamente. En este oído fue un
poco más fácil detectar el sonido, debido a que estaba un poco mas despierta que
cuando el otro oído.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PRACTICA DE REVISION AUDITIVA y más Apuntes en PDF de Ergonomía solo en Docsity!

P á g i n a | 1 LÓPEZ HERNÁNDEZ ANDREA TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO- CAMPUS MORELIA Materiales:

TAREA DEL REVISION AUDITIVA

  • Una aguja de 10 cm de longitud Condiciones:
  • Se debe realizar por la noche en un horario de las 3:00 A.M. Descripción del experimento: El experimento se debe de realizar con una aguja de 10 cm de longitud aproximadamente, realizando lo por la noche, en un horario recomendado de las 3:00 A.M. dado que a esta hora es más silencioso lo que nos permitirá ser más objetivos a la hora de tomar los registros del experimento. Tomamos en cuenta que el piso de la habitación donde se realizó el experimento fue en duela. Primero, el experimento consiste en estar de pie, sujetando el material (la aguja) con la mano derecha elevándola a la altura del hombro, para posteriormente soltar la aguja y registrar si logramos escuchar el sonido. Posteriormente volveremos a repetir el proceso ya antes mencionado, pero ahora registrando si escuchamos (con el oído izquierdo) o no el sonido que hace la aguja al caer en el suelo. Resultados:
  • Oído derecho: Al principio fue algo difícil de detectar el sonido debido a que en ese momento estaba más dormida que despierta, más, sin embargo, el resultado fue satisfactorio, donde se logró detectar el sonido producido por la caída de la aguja satisfactoriamente.
  • Oído izquierdo: el resultado fue satisfactorio, donde también se logró detectar el sonido producido por la caída de la aguja satisfactoriamente. En este oído fue un poco más fácil detectar el sonido, debido a que estaba un poco mas despierta que cuando el otro oído.