
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejercicios planteados para el desarrollo de habilidades de programacion
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente: Ing. Alfredo Vargas Oroza. Auxiliar: Univ. Alvaro Pomarayme Fecha de emisión: 29/04/ Fecha de entrega: 13/05/ I. Realizar el diagrama de flujo, diseño de formulario y codificación en Delphi para los siguientes problemas:
1. Un programa que calcule el factorial de un número natural introducido por teclado. 2. Un programa que permita transformar un numero natural de tres cifras máximo en uno literal: Ejemplo: 272 = doscientos setenta y dos 35 = treinta y cinco 4 = cuatro 3. Ingresar un número n por teclado y mostrar todos los números primos que existan entre de 1 y n. 4. Ingresar un número n por teclado y mostrar todos los números perfectos que existan entre 1 y n. 5. Ingresar un vector de “n” elementos por teclado y calcular: máximo, mínimo, suma y promedio de todos los números pares. 6. Ingresar un vector de n elementos y dividirlo en dos vectores: uno con los números pares del vector y otro vector con los números impares. 7. Ingresar “n” elementos de un vector y ordenarlo ascendentemente. 8. Ingresar “n” pares ordenados (x, y) y realizar la regresión lineal por mínimos cuadrados que permita encontrar el modelo matemático y = A*x + B (calcular A y B) utilizar las siguiente formulas:
2
9. Multiplicar un vector v de n elementos por un escalar k ingresados por teclado. 10. Investigar los siguiente comandos y explicar su uso: a. Comando “TRY” y “EXCEPT”. b. Comando “SHOWMESSAGE” y “MESSAGEBOX”; dar un ejemplo de uso. Ing. Alfredo Vargas Docente Univ. Alvaro Pomarayme Auxiliar