Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Practica de matematicas 01, Ejercicios de Matemáticas

estan todas las practicas realizadas correctamente

Tipo: Ejercicios

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 24/06/2022

mthr-12_.
mthr-12_. 🇩🇴

4

(2)

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRACTICA DE MATEMATICA I.
Tema 1. Diga cuales de las siguientes expresiones son proposiciones.
1- Se amable_______no__________
2- La vida sigue igual____si________
3- El invierno es frio____si_______
4- Nadar, nadar______no________
5- Vivir la vida______no___________
6- El orden de los factores no altera el producto___si____
7- 3+3x4=15_______si__________
Tema II -Completa el siguiente ejercicio:
Dados:
p: Juana es estudiante.
q: María es profesora.
r: Rosmery es la directora de la escuela El Pino
a. Escribe con palabras las proposiciones que correspondan
1. ¬ p …… Juana no es estudiante
2. ¬ q v r ……María no es profesora o Rosmery es la directora de la escuela el Pino.
3. ¬ r……….Rosmery no es la directora de la escuela El pino.
4. p ^ ¬ q ……..Juana es estudiante y Maria no es profesora.
5. ¬ q v ¬ r …….. Maria no es profesora o Rosmery no es la directora de la escuela El pino.
6. (p ^ q) v r ……. Juana es estudiante y María es profesora o Rosmery es la directora de la escuela
El Pino.
b. Escribe en forma simbólica cada una las proposiciones siguientes:
1. (r → q ) = Si Rosmery es la directora de la escuela El Pino, entonces María es profesora.
2. ¬ p = no es cierto que Juana es estudiante.
3.(q ^ p) = María es profesora si y solo si Juana es estudiante.
4.(q ^ p) r = María es profesora y Juana es estudiantes) si solo si Rosmery es la directora de
la escuela El Pino.
Tema III. Cuál de las siguientes expresiones son lógicamente equivalentes a:
( p v q) r 2 = 6
4 12
p
q
r
¬ p
¬ q
(¬p
v
¬q)
(¬p
v
¬q)
r
v
v
v
f
f
f
f
v
v
f
f
f
f
f
v
f
v
f
v
v
v
v
f
f
f
v
v
f
f
v
v
v
f
v
v
f
v
f
v
f
v
f
f
f
v
v
v
v
v
f
f
f
v
v
v
f
Engels mateo peña A00143190
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Practica de matematicas 01 y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

PRACTICA DE MATEMATICA I.

Tema 1. Diga cuales de las siguientes expresiones son proposiciones. 1 - Se amable_______no__________ 2 - La vida sigue igual____si________ 3 - El invierno es frio____si_______ 4 - Nadar, nadar______no________ 5 - Vivir la vida______no___________ 6 - El orden de los factores no altera el producto___si____ 7 - 3+3x4=15_______si__________ Tema II - Completa el siguiente ejercicio: Dados: p: Juana es estudiante. q: María es profesora. r: Rosmery es la directora de la escuela El Pino a. Escribe con palabras las proposiciones que correspondan

  1. ¬ p …… Juana no es estudiante
    1. ¬ q v r ……María no es profesora o Rosmery es la directora de la escuela el Pino.
      1. ¬ r……….Rosmery no es la directora de la escuela El pino.
      2. p ^ ¬ q ……..Juana es estudiante y Maria no es profesora.
      3. ¬ q v ¬ r …….. Maria no es profesora o Rosmery no es la directora de la escuela El pino.
        1. (p ^ q) v r ……. Juana es estudiante y María es profesora o Rosmery es la directora de la escuela El Pino. b. Escribe en forma simbólica cada una las proposiciones siguientes:
  2. (r → q ) = Si Rosmery es la directora de la escuela El Pino, entonces María es profesora.
  3. ¬ p = no es cierto que Juana es estudiante. 3.(q ^ ↔p) = María es profesora si y solo si Juana es estudiante. 4.(q ^ p) ↔ r = María es profesora y Juana es estudiantes) si solo si Rosmery es la directora de la escuela El Pino. Tema III. Cuál de las siguientes expresiones son lógicamente equivalentes a: (∼ p v ∼ q) ∧ r 2 = 6 4 12 p q r ¬ p ¬ q (¬p v ¬q) (¬p v ¬q) ∧ r v v v f f f f v v f f f f f v f v f v v v v f f f v v f f v v v f v v f v f v f v f f f v v v v v f f f v v v f (^) Engels mateo peña – A0 0143190

a) p → (∼ q ∧ r): Esta expresión no es equivalente. p q r ¬ q (^) ( ¬q ∧ r ) p → ( ¬q ∧ r ) v v v f f f v v f f f f v f v v v v v f f v f f f v v f f v f v f f f v f f v v v v f f f v f v b) (p → q) ∧ r: Esta expresión no es equivalente. p q r (p → q) (p → q) ∧ r v v v v v v v f v f v f v f f v f f f f f v v v v f v f v f f f v v v f f f v f c) (p → ∼ q) ∧ r: Esta expresión es equivalente p q r ¬ q (p → ¬ q) (p → ¬ q) ∧ r v v v f f f v v f f f f v f v v v v v f f v v f f v v f v v f v f f v f f f v v v v f f f v v f

Tema Iv. Construya las tablas de verdad 1 - ¬ (p → q) p q (p → q) ¬ (p→q) v v v f v f f v f v v f f f v f 2 - (p → q)¬q p q (p→q) ¬ q (p→q)∧¬q v v v f f v f f v f f v v f f f f v v v 3 - ¬ (p ↔ q) p q (p ↔ q) ¬(p↔q) v v v f v f f v f v f v f f v f 4 - ¬ (¬p → ¬q) p q ¬ p ¬ q (¬p → ¬q) ¬ (¬p → ¬q) v v f f v f v f f v v f f v v f f v f f v v v f

5 - (p → q) → r p q r (p → q) (p → q) → r v v v v v v v f v v v f v f f v f f f v f v v v v f v f v v f f v v v f f f v v