



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
practica de los lipidos, con ejercicios resueltos
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Representar, utilizando las fórmulas de proyección de Fischer: a) D-Glucosa. b) L-Glucosa. c) Un epímero de D-Glucosa (nombrarlo). d) D-Fructosa. Indicar los grupos funcionales más importantes de estos monosacáridos. a) Aldehído b) Aldehído c) Aldehído d) Cetona 2. Representarlos enantiómeros del gliceraldehido. ¿Qué compuesto se forma por la reducción del grupo aldehído del gliceraldehido? ¿Pertenece a la serie D o L? Se forma Glicerol, azúcar alcohol con tres grupos hidroxilos. No posee ningún carbono quiral, por lo que no es ni serie D ni L. 3. Representarlos dos anómeros de la D-glucosa.
8) Completar la siguiente tabla: Azúcar Aldosa/cetosa No de C Tipo Fórmula D-fructosa Cetosa 6 Hexosa D-ribosa Aldosa 5 Pentosa D-glucosa Aldosa 6 Hexosa D-galactosa Aldosa 6 Hexosa D-Dihidroxiac etona cetosa 3 Triosa 9) Sacarosa, maltosa y lactosa son los nombres comunes de los disacáridos que aparecen en la figura. Identificar y nombrar, cada uno de ellos. Señalar los C anoméricos. Indicar si tienen carácter reductor y por qué