




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una práctica de laboratorio de química enfocada en la preparación de soluciones de sulfato de cobre (cuso4). Se describen los procedimientos para preparar una solución de 0,1 m de cuso4 y una dilución de 25 ml de cuso4 0,02 m a partir de la solución 0,1 m. Incluye cálculos, tablas y análisis de resultados, así como criterios de evaluación para el informe de laboratorio.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre del Documento: VERSIÓN: 7 FORMATO PRÁCTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 15 /Jun/ Procedimiento y Metodología de la práctica Sesión 1
Nombre del Documento: VERSIÓN: 7 FORMATO PRÁCTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 15 /Jun/ Criterios de Entrega – Informe de Laboratorio
Nombre del Documento: VERSIÓN: 7 FORMATO PRÁCTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 15 /Jun/ deseada) madre. 5 ml Procedimiento 3. Determinación experimental de la concentración de la solución # 1 CuSO 4.
Masa Beaker vacío 65.72g Vol. mL SLN 1 agregado al Beaker 5ml Masa Beaker con SLN 0,79g Masa Beaker con soluto 65,79g Análisis e interpretación de resultados Sesión 1 Sesión 1
Nombre del Documento: VERSIÓN: 7 FORMATO PRÁCTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 15 /Jun/
Nombre del Documento: VERSIÓN: 7 FORMATO PRÁCTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 15 /Jun/ Palabras Clave Solución Sobresaturada Bibliografía Recomendada Chang, R. (2007). Química.(9a. ed). Mac.Graw Hill interamericana. México.(Colección biblioteca UMB) Whitten, K. (2008). Química. (8a ed.).Cengage Learning. México.(Recuperado de UMBuscador) Brown, T. Lemay, E. Bursten, B. (2004). Química, la Ciencia Central. (9a ed.). Prentice Hall. México. (Colección biblioteca UMB) Beyer, L. (2004). Química Inorgánica. Barcelona, Spain: Editorial Ariel. (Recuperado de base de datos E-Libro) Manku, G. S. (1983). Principios de química inorgánica. México etc, México: McGraw-Hill
Nombre del Documento: VERSIÓN: 7 FORMATO PRÁCTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 15 /Jun/ Interamericana. (Recuperado de base de datos E-Libro) Control de cambios Fecha de Actualización Descripción Participantes 22-01-2024 Fernando José Diaz Rojas