Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

practica de laboratorio, Apuntes de Microbiología

es una practica de laboratorio de micro

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 30/04/2025

gerardo-jimenez-30
gerardo-jimenez-30 🇲🇽

15 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuestionario acerca de
tu practica 03 de
esterilización
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga practica de laboratorio y más Apuntes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Cuestionario acerca de

tu practica 03 de

esterilización

  1. ¿Qué es la esterilización y por qué es importante en la medicina? La esterilización es el proceso de eliminar o destruir todos los microorganismos , incluidas bacterias, virus, hongos y esporas, en superficies, materiales o líquidos. Es crucial en medicina porque:  Previene infecciones en pacientes y personal de salud.  Garantiza la seguridad en procedimientos quirúrgicos y médicos.  Evita la transmisión de enfermedades en hospitales y clínicas.
  2. ¿Cuáles son los métodos de esterilización más comunes? Método Descripción Uso común Calor húmedo (Autoclave) Vapor a alta presión (121°C- 134°C) Instrumental quirúrgico, textiles, medios de cultivo Calor seco Aire caliente a 160-180°C Materiales que no soportan humedad (vidrio, metales) Radiación (Rayos gamma, UV) Destruye ADN de microorganismos Materiales plásticos, medicamentos, ambiente hospitalario Óxido de etileno (ETO) Gas tóxico que esteriliza a baja temperatura Equipos sensibles al calor (electrónicos, plásticos) Plasma de peróxido de hidrógeno Radicales libres destruyen microorganismos Materiales termo-sensibles Filtración Retiene microorganismos sin dañarlos Líquidos y soluciones inyectables
  3. ¿Qué tipo de indicadores se utilizan para verificar la esterilización? Existen tres tipos principales:  Físicos: Monitorean temperatura, presión y tiempo (ej. manómetros en autoclaves).  Químicos: Cintas y tiras que cambian de color tras la exposición adecuada.  Biológicos: Esporas bacterianas que, si sobreviven, indican fallo en la esterilización.
  4. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada método de esterilización? Método Ventajas Desventajas Autoclave (Calor húmedo) Rápido, efectivo y económico No apto para materiales sensibles al calor Calor seco No deja residuos químicos Tiempo prolongado, no apto para textiles o líquidos Radiación Eficiente en grandes volúmenes Costoso, requiere equipo especializado

Uso adecuado de autoclaves y equipos de esterilización.Manejo de residuos y productos químicos peligrosos.Control de calidad y monitoreo de indicadores de esterilización.