

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Práctica de Fenómenos de transporte. Perteneciente al curso de Conducción de calor
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Aplicación de métodos analíticos o numéricos para la solución de las ecuaciones gobernantes del balance microscópico de calor. PREGUNTA PREVIA: ¿Cuál es la relación del mecanismo de conducción de calor con la ley cero de la termodinámica? ¿Cuál es la constante de conductividad térmica de los materiales en dos temperaturas distintas? Escoger con anterioridad el material que trabajaran. ANTECEDENTES: Los cuerpos tienen la propiedad de conducir el calor, los que tienen esa propiedad se llaman conductores; los que no, aisladores, esta propiedad es mesurable y su medida se llama, conductividad térmica. La conductividad térmica es una propiedad que dice cuan fácil es la conducción del calor a través de los materiales. Es elevada en metales y en general en cuerpos continuos, y es baja en materiales iónicos covalentes, siendo muy baja en algunos materiales especiales como la fibra de vidrio por lo que se denomina aislante térmico. Cuando se calienta la materia varía el comportamiento, las partículas que lo componen incrementan su movimiento, es decir, salen de su estado de inercia o reposo y adquieren un movimiento cinético provocado por el aumento de temperatura. Si a un elemento o cuerpo se le incrementa la temperatura por cualquier medio, decimos que la materia se calienta, este calor se desplaza desde la zona más caliente hasta el punto más alejado del punto calórico.
La ley de Fourier afirma que hay una proporcionalidad entre el flux de energía (energía por unidad de área y por unidad de tiempo), y el gradiente de temperatura dT/dx. La constante de proporcionalidad k es característica del material y representa la facilidad con la que se transfiere calor por el mecanismo de conducción. Figura 1. Sistema de conducción de calor. MATERIALES Y EQUIPO:
1 Soporte universal 1 Pinza de tres dedos 1 Parrilla eléctrica 1 Termómetro infrarrojo digital 1 Regla 1 Barra de metal (cobre, aluminio, hierro, etc.) *