













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de preguntas y ejercicios sobre el tejido sanguíneo y muscular, cubriendo temas como la composición de la sangre, la función de los eritrocitos, leucocitos y plaquetas, el proceso de coagulación, la hematopoyesis, los tipos de tejido muscular (esquelético, cardíaco y liso), la estructura y función del sarcómero, la contracción muscular y la regeneración muscular. Es un recurso útil para estudiantes de biología, anatomía y fisiología.
Tipo: Exámenes
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Capitulo 10. TEJIDO SANGUINEO ¿Cuál es la función principal de la sangre? a) Transporte de oxígeno, nutrientes y hormonas b) Producción de células óseas c) Filtración de desechos d) Producción de linfocitos 2 ️⃣️⃣ ¿Cuáles son los componentes principales de la sangre? a) Plasma, eritrocitos, leucocitos y plaquetas b) Plasma, tejido conectivo y eritrocitos c) Eritrocitos, leucocitos y proteínas d) Agua, plaquetas y proteínas 3 ️⃣️⃣ ¿Qué porcentaje de la sangre está compuesto por plasma? a) 25% b) 50% c) 55% d) 75% 4 ️⃣️⃣ ¿Cuál es la principal proteína del plasma sanguíneo? a) Globulina b) Hemoglobina c) Fibrinógeno d) Albúmina
5 ️⃣️⃣ ¿Cuál es la función principal de los eritrocitos? a) Proteger contra infecciones b) Transportar oxígeno y dióxido de carbono c) Coagular la sangre d) Regular la temperatura corporal 6 ️⃣️⃣ ¿Cuál es la vida media aproximada de un eritrocito? a) 10 días b) 30 días c) 120 días d) 1 año 7 ️⃣️⃣ ¿Qué proteína en los eritrocitos transporta el oxígeno? a) Albúmina b) Fibrinógeno
c) Hemoglobina d) Mioglobina 8 ️⃣️⃣ ¿Dónde son destruidos los eritrocitos viejos? a) Médula ósea y timo b) Bazo, hígado y médula ósea c) Riñones y pulmones d) Ganglios linfáticos y páncreas
9 ️⃣️⃣ ¿Cómo se clasifican los leucocitos? a) Eritrocitos y trombocitos b) Granulocitos y agranulocitos c) Linfocitos y monocitos d) Neutrófilos y basófilos 🔟 ¿Cuál es el leucocito más abundante en la sangre? a) Basófilo b) Neutrófilo c) Linfocito d) Eosinófilo 1 ️⃣️⃣ 1 ️⃣️⃣ ¿Cuál es la función principal de los neutrófilos? a) Producción de anticuerpos b) Fagocitosis de bacterias y hongos c) Regulación de la coagulación d) Transporte de oxígeno 1 ️⃣️⃣ 2 ️⃣️⃣ ¿Qué leucocitos están involucrados en las reacciones alérgicas? a) Neutrófilos y monocitos b) Eosinófilos y basófilos c) Linfocitos y eritrocitos d) Trombocitos y linfocitos 1 ️⃣️⃣ 3 ️⃣️⃣ ¿Qué leucocito produce anticuerpos? a) Neutrófilo b) Linfocito B c) Monocito d) Basófilo 1 ️⃣️⃣ 4 ️⃣️⃣ ¿Cuál es la función de los monocitos en la sangre? a) Transportar oxígeno
c) Histamina y serotonina d) Albúmina y fibrinógeno
🔟 Explica la diferencia entre suero y plasma sanguíneo. 🔟 Describe las características principales de los eritrocitos y su función en el transporte de gases. 🔟 Menciona las diferencias entre leucocitos granulocitos y agranulocitos. 🔟 Explica el proceso de coagulación sanguínea y el papel de las plaquetas. 🔟 Describe el proceso de hematopoyesis y los órganos donde ocurre. Capitulo 11. TEJIDO MUSCULAR 1 ¿Cuál de las siguientes NO es una función del tejido muscular? a) Producción de movimiento b) Generación de calor c) Transporte de nutrientes en la sangre d) Mantenimiento de la postura 2 ️⃣️⃣ ¿Cuáles son los tres tipos de tejido muscular? a) Esquelético, cardíaco y liso b) Voluntario, involuntario y mixto c) Rápido, lento y mixto d) Compacto, esponjoso y fibroso 3 ️⃣️⃣ ¿Cuál de las siguientes características es propia del músculo esquelético? a) Células multinucleadas y estriadas b) Presencia de discos intercalares c) Contracción involuntaria d) Células fusiformes sin estriaciones 4 ️⃣️⃣ ¿Cómo se llama la membrana celular de una fibra muscular? a) Sarcómero b) Sarcolema c) Sarcoplasma d) Endomisio
5 ️⃣️⃣ ¿Cuál es la unidad funcional del músculo esquelético? a) Miofibrilla b) Sarcómero c) Retículo sarcoplásmico d) Mitocondria 6 ️⃣️⃣ ¿Cuál es la proteína que forma los filamentos gruesos en el músculo esquelético? a) Actina b) Tropomiosina c) Miosina d) Troponina 7 ️⃣️⃣ ¿Qué estructura almacena y libera calcio para la contracción muscular? a) Mitocondria b) Retículo sarcoplásmico c) Sarcolema d) Línea Z 8 ️⃣️⃣ ¿Qué nombre recibe la región del sarcómero que se acorta durante la contracción muscular? a) Banda A b) Banda I c) Línea M d) Disco Z
9 ️⃣️⃣ ¿Qué estructura permite la comunicación rápida entre células del músculo cardíaco? a) Discos intercalares b) Tubos T c) Sarcómero d) Retículo sarcoplásmico 🔟 ¿Cuál es la principal diferencia entre el músculo esquelético y el músculo cardíaco? a) El músculo cardíaco es multinucleado b) El músculo esquelético tiene contracción involuntaria c) El músculo cardíaco tiene discos intercalares d) El músculo esquelético tiene un solo núcleo por célula
1 ️⃣️⃣ 7 ️⃣️⃣ ¿Cuál es la fuente de energía primaria para la contracción muscular? a) Glucosa b) ATP c) Ácidos grasos d) Fosfato de creatina
1 ️⃣️⃣ 8 ️⃣️⃣ ¿Qué células participan en la regeneración del músculo esquelético? a) Células de Schwann b) Células satélite c) Oligodendrocitos d) Miofibrillas 1 ️⃣️⃣ 9 ️⃣️⃣ ¿Por qué el músculo cardíaco tiene una capacidad regenerativa limitada? a) No tiene vasos sanguíneos b) No contiene células satélite c) Carece de sarcómeros d) No depende del calcio extracelular 2 ️⃣️⃣ 0 ️⃣️⃣ ¿Cómo se adapta el músculo liso a lesiones o daño? a) No puede regenerarse b) Se regenera mediante mitosis de sus propias células c) Se reemplaza por tejido conectivo d) Depende de las células satélite
🔟 Explica las diferencias entre el músculo esquelético, cardíaco y liso en cuanto a estructura y función. 🔟 Describe la importancia del sarcómero en la contracción muscular. 🔟 Explica cómo se propaga un potencial de acción en una fibra muscular esquelética. 🔟 Menciona el papel de la troponina y la tropomiosina en la contracción muscular. 🔟 Describe el proceso de regeneración del músculo esquelético y la función de las células satélite. Capitulo 12. TEJIDO NERVIOSO
¿Cuál es la unidad funcional del sistema nervioso? a) Célula de Schwann b) Neurona c) Astrocito d) Oligodendrocito 2 ️⃣️⃣ ¿Qué estructuras forman la sustancia gris en el sistema nervioso central? a) Axones mielinizados b) Cuerpos neuronales y dendritas c) Células de Schwann d) Fibras nerviosas 3 ️⃣️⃣ ¿Cuál de las siguientes NO es una función del sistema nervioso? a) Regulación de respuestas motoras b) Integración de estímulos sensoriales c) Producción de hormonas directamente en los órganos d) Coordinación de la homeostasis
4 ️⃣️⃣ ¿Cómo se llama la estructura que transmite impulsos eléctricos desde el cuerpo neuronal hacia otras células? a) Dendrita b) Axón c) Sinapsis d) Soma 5 ️⃣️⃣ ¿Qué tipo de neuronas transmiten información desde los órganos sensoriales al sistema nervioso central? a) Motoras b) Sensitivas (aferentes) c) Interneuronas d) Neuronas de asociación 6 ️⃣️⃣ ¿Cuál es el nombre de las neuronas que se encuentran exclusivamente en el sistema nervioso central y conectan otras neuronas? a) Sensitivas b) Motoras c) Interneuronas d) Ganglionares
b) GABA c) Acetilcolina d) Noradrenalina 1 ️⃣️⃣ 4 ️⃣️⃣ ¿Qué estructura recibe la señal en una sinapsis química? a) Axón b) Dendrita c) Célula microglial d) Célula de Schwann
1 ️⃣️⃣ 5 ️⃣️⃣ ¿Cuál es la principal diferencia entre el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP)? a) El SNC incluye ganglios nerviosos y el SNP solo neuronas motoras b) El SNC incluye el encéfalo y la médula espinal, mientras que el SNP incluye nervios y ganglios c) El SNC solo procesa información sensorial d) El SNP controla exclusivamente la función involuntaria 1 ️⃣️⃣ 6 ️⃣️⃣ ¿Cuál es la función principal del líquido cefalorraquídeo? a) Conducir impulsos eléctricos b) Proteger y amortiguar el cerebro y la médula espinal c) Transportar nutrientes a los nervios periféricos d) Generar mielina para el SNC 1 ️⃣️⃣ 7 ️⃣️⃣ ¿Dónde se encuentran los ganglios nerviosos? a) En la sustancia blanca del SNC b) Dentro de los ventrículos cerebrales c) En el sistema nervioso periférico d) En la médula espinal 1 ️⃣️⃣ 8 ️⃣️⃣ ¿Cuál de las siguientes estructuras está compuesta principalmente por axones mielinizados? a) Sustancia gris b ) Sustancia blanca c) Córtex cerebral d) Hipocampo
🔟 Explica la diferencia entre un axón y una dendrita. Axón: prologancion mas larga de una neurona que transmite el impulso nervioso desde el soma hacia otras células Dendrita: prologanciones cortas que reciben señales de otras neuronas 🔟 Describe la función de la barrera hematoencefálica y qué células participan en ella. 🔟 ¿Cómo se diferencia la mielinización en el sistema nervioso central y periférico? 🔟 Explica la transmisión del impulso nervioso en una sinapsis química. 🔟 Menciona los principales neurotransmisores y su función en el sistema nervioso. Capitulo 13. SISTEMA CIRCULATORIO
1. Generalidades del sistema circulatorio 1 ️⃣️⃣¿Cuáles son los dos circuitos principales del sistema circulatorio? a) Sistémico y pulmonar b) Arterial y venoso c) Linfático y capilar d) Venoso y capilar 2 ️⃣️⃣¿Cuál de los siguientes vasos sanguíneos tiene la presión más alta? a) Venas b) Arterias c) Capilares d) Vénulas 3 ️⃣️⃣¿Cuál de las siguientes estructuras NO es parte del sistema circulatorio? a) Capilares b) Ganglios linfáticos c) Venas d) Arteriolas 2. Histología de los vasos sanguíneos 4 ️⃣️⃣¿Cuál de las siguientes capas es la más interna de un vaso sanguíneo? a) Túnica adventicia
🔟 ¿Cuál de los siguientes capilares es el más común en el cuerpo humano? a) Sinusoide b) Fenestrado c) Continuo d) Discontinuo 1 ️⃣️⃣ 1 ️⃣️⃣¿Qué estructura regula el flujo de sangre dentro de los capilares? a) Lámina elástica externa b) Esfínteres precapilares c) Túnica media d) Válvulas 1 ️⃣️⃣ 2 ️⃣️⃣¿Cuál es el componente principal de la barrera hematoencefálica en los capilares cerebrales? a) Endotelio fenestrado b) Pericitos c) Uniones estrechas entre células endoteliales d) Membrana basal discontinua
5. Sistema linfático 1 ️⃣️⃣ 3 ️⃣️⃣¿Cuál es la función principal del sistema linfático? a) Transportar oxígeno a los tejidos b) Regular la presión arterial c) Drenar el exceso de líquido intersticial y participar en la respuesta inmune d) Transportar hormonas en el cuerpo 1 ️⃣️⃣ 4 ️⃣️⃣¿Qué diferencia a los capilares linfáticos de los sanguíneos? a) No tienen endotelio b) Poseen una lámina basal continua c) No tienen lámina basal y son más permeables d) Transportan eritrocitos 6. Corazón y su histología 1 ️⃣️⃣ 5 ️⃣️⃣¿Cómo se llama la capa más externa del corazón? a) Endocardio b) Miocardio
c) Pericardio d) Epicardio 1 ️⃣️⃣ 6 ️⃣️⃣¿Cuál es la capa más gruesa del corazón y responsable de la contracción? a) Endocardio b) Miocardio c) Pericardio d) Epicardio 1 ️⃣️⃣ 7 ️⃣️⃣¿Qué estructura del sistema de conducción del corazón genera el impulso eléctrico inicial? a) Nodo auriculoventricular b) Nodo sinoauricular c) Haz de His d) Fibras de Purkinje
7. Enfermedades relacionadas 1 ️⃣️⃣ 8 ️⃣️⃣¿Qué es la aterosclerosis? a) Un engrosamiento de la pared arterial debido a depósitos de lípidos y células inflamatorias b) Una dilatación anormal de una arteria c) Un coágulo en una arteria d) Un colapso de los capilares 1 ️⃣️⃣ 9 ️⃣️⃣¿Cuál es la consecuencia principal de una insuficiencia venosa crónica? a) Hipotensión b) Trombosis c) Edema y várices d) Vasoconstricción 2 ️⃣️⃣ 0 ️⃣️⃣¿Cómo afecta la hipertensión arterial a los vasos sanguíneos? a) Engrosa la pared arterial y puede causar daño en órganos b) Disminuye la resistencia vascular c) Provoca la formación de más capilares d) Aumenta la elasticidad de las arterias 📌 Preguntas abiertas
c) Médula d) Vasos linfáticos 6 ️⃣️⃣ ¿Qué tipo de células se encuentran principalmente en los centros germinales de los folículos linfoides de los ganglios linfáticos? a) Linfocitos B en proliferación b) Neutrófilos c) Células de Kupffer d) Mastocitos 7 ️⃣️⃣ ¿Cuál es la diferencia entre los vasos linfáticos aferentes y eferentes? a) Los aferentes llevan linfa hacia el ganglio y los eferentes la sacan del ganglio b) Los aferentes salen del ganglio y los eferentes entran c) Ambos entran al ganglio pero en diferentes direcciones d) No hay diferencia, solo varía su tamaño
3. Bazo 8 ️⃣️⃣ ¿Cuál es la función principal del bazo? a) Almacenar calcio b) Producir eritrocitos en adultos c) Filtrar la sangre y eliminar eritrocitos viejos d) Regular la presión arterial 9 ️⃣️⃣ ¿Cómo se llama la zona del bazo que contiene linfocitos y forma parte de la respuesta inmune? a) Pulpa roja b) Pulpa blanca c) Senos medulares d) Médula ósea 🔟 ¿Qué células predominan en la pulpa roja del bazo? a) Linfocitos T b) Eritrocitos y macrófagos c) Células dendríticas d) Células epiteliales 4. Timo 1 ️⃣️⃣ 1 ️⃣️⃣ ¿Cuál es la función principal del timo? a) Filtrar la sangre b) Madurar y diferenciar linfocitos T c) Producir linfocitos B d) Almacenar eritrocitos
1 ️⃣️⃣ 2 ️⃣️⃣ ¿Qué estructura del timo es característica y solo se encuentra en este órgano? a) Corpúsculos de Hassall b) Centros germinales c) Senos subcapsulares d) Cordones medulares 1 ️⃣️⃣ 3 ️⃣️⃣ ¿Qué diferencia al timo de otros órganos linfoides secundarios como los ganglios linfáticos y el bazo? a) No tiene cápsula b) Contiene corpúsculos de Hassall c) No tiene vasos linfáticos d) No contiene linfocitos
5. Médula ósea y circulación linfática 1 ️⃣️⃣ 4 ️⃣️⃣ ¿Cuál es la función de la médula ósea en el sistema linfático? a) Producir linfocitos B y células precursoras de linfocitos T b) Filtrar la linfa c) Generar células dendríticas d) Destruir linfocitos viejos 1 ️⃣️⃣ 5 ️⃣️⃣ ¿Qué tipo de células madre se encuentran en la médula ósea? a) Plasmocitos b) Células madre hematopoyéticas c) Neutrófilos d) Células de Kupffer 6. Tejidos linfoides asociados a mucosas (MALT) 1 ️⃣️⃣ 6 ️⃣️⃣ ¿Dónde se encuentran las placas de Peyer? a) En la epidermis b) En la médula ósea c) En el intestino delgado d) En los riñones 1 ️⃣️⃣ 7 ️⃣️⃣ ¿Cuál de las siguientes NO es una estructura de MALT? a) Amígdalas b) Placas de Peyer c) Médula ósea d) Apéndice 📌 Preguntas abiertas
6 ️⃣️⃣ ¿Cuál de las siguientes capas NO forma parte de la epidermis? a) Estrato basal b) Estrato espinoso c) Estrato reticular d) Estrato granuloso
7 ️⃣️⃣ ¿Cuál de las siguientes células de la epidermis es responsable de la producción de queratina? a) Melanocitos b) Células de Langerhans c) Queratinocitos d) Células de Merkel 8 ️⃣️⃣ ¿Qué célula de la epidermis está encargada de la pigmentación de la piel? a) Queratinocito b) Melanocito c) Célula de Merkel d) Fibroblasto 9 ️⃣️⃣ ¿Qué células de la piel tienen función inmunológica y participan en la respuesta ante microorganismos? a) Melanocitos b) Células de Merkel c) Células de Langerhans d) Queratinocitos 🔟 ¿Qué célula de la epidermis está relacionada con la percepción táctil? a) Melanocito b) Célula de Merkel c) Célula de Langerhans d) Queratinocito
1 ️⃣️⃣ 1 ️⃣️⃣ ¿Qué tipo de colágeno predomina en la dermis reticular? a) Tipo I b) Tipo II c) Tipo III d) Tipo IV
1 ️⃣️⃣ 2 ️⃣️⃣ ¿Qué capa de la piel contiene las papilas dérmicas, que forman huellas dactilares? a) Epidermis b) Dermis papilar c) Dermis reticular d) Hipodermis 1 ️⃣️⃣ 3 ️⃣️⃣ ¿Qué estructura se encuentra principalmente en la hipodermis? a) Capilares sanguíneos b) Folículos pilosos c) Glándulas sebáceas d) Tejido adiposo
1 ️⃣️⃣ 4 ️⃣️⃣ ¿Cuál es la función principal de las glándulas sebáceas? a) Producir sudor b) Secretar sebo para lubricar la piel y el cabello c) Participar en la respuesta inmune d) Producir melanina 1 ️⃣️⃣ 5 ️⃣️⃣ ¿Qué tipo de glándulas sudoríparas son responsables de la regulación térmica? a) Apocrinas b) Sebáceas c) Ecrinas d) Endocrinas 1 ️⃣️⃣ 6 ️⃣️⃣ ¿Dónde se encuentran principalmente las glándulas sudoríparas apocrinas? a) Palmas y plantas b) Axilas y área genital c) Frente y cuero cabelludo d) Labios y mejillas 1 ️⃣️⃣ 7 ️⃣️⃣ ¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra en la raíz del folículo piloso y es responsable del crecimiento del cabello? a) Cutícula b) Matriz del folículo c) Médula d) Córtex