

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una práctica de laboratorio de electrónica analógica donde se utiliza un osciloscopio para analizar señales de tensión. Se explica cómo configurar el osciloscopio, identificar sus elementos básicos como la amplitud y el desfase, y cómo se comporta la señal a través de un circuito con transformador, diodos rectificadores, capacitores y un regulador de voltaje. Se detallan los materiales utilizados y se concluye con una explicación sobre el principio de funcionamiento de los transformadores basado en la inducción electromagnética. Este documento podría ser útil para estudiantes de cursos de electrónica analógica o circuitos eléctricos como material de estudio, resumen o práctica de laboratorio.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En esta práctica ocupamos un osciloscopio que es el que comprueba y muestra las señales de tensión como formas de onda y como representaciones visuales de la variación de tensión en función del tiempo. E l profesor nos explicó que siempre que hagamos una medición debe estar en Auto Set y nos explicó lo más básico para identificar algunos elementos del osciloscopio como la amplitud que es aumentar el voltaje. Para saber el parámetro de la señal y ver que medidas tiene, debemos de oprimir en messure. Posteriormente conectamos el transformador que tiene con el osciloscopio por medio de las terminales y enseguida nos marcó la famosa señal alterna. Después conectamos la terminal negativa al neutro y la terminal positiva a la fase 2 y efectivamente se mostró una nueva conexión, siempre que se hace una conexión debemos oprimir en Auto Set. Cuando conectamos los 2 canales, se mostraron en el osciloscopio 2 señales: una de color amarillo (el canal 1) y la otra de color azul (el canal 2) y comprobamos que estaban desfasadas a 180°. Sin embargo, tuvimos que ver como se comportaba la señal en la fuente, entrando una señal alterna y posterior a ello, la filtra el capacitor y la regula el regulador hasta que salga una línea recta. Enseguida obtuvimos una señal alterna, luego se recorta el semiciclo negativo, luego se le quita el ruido de los capacitores y por último se regula llegando finalmente hacia el objetivo que al principio se mencionó que tenía que salir una línea. MATERIALES