Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

practica de ecologia, Apuntes de Ecología

cambio climatico, causas y consecuencias

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 26/06/2025

amira-apaza-1
amira-apaza-1 🇵🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
cAMBIO CLIMÁTICO
CAUSA
PRÁCTICA N°15
EFECTO
Uso de carbón, petróleo y gas para
generar energía, transporte, calefacción,
etc., lo que incrementa las emisiones de
gases de efecto invernadero como el CO2
y el metano
ACTIVIDADES PARA MITIGAR EL CAMBIO
CLIMÁTICO EN NUESTRA REGIÓN
ENERGÍAS RENOVABLES PARA REDUCIR EL USO DE COMBUSTIBLES
FÓSILES
Podríamos impulsar el uso de paneles solares en casas y
comunidades rurales para tener energía limpia y gratuita. También,
las cocinas solares pueden ser una buena opción para reemplazar el
uso de combustibles contaminantes como la leña.
MODELOS DE CONSUMO
INSOSTENIBLES
Sobreexplotación de recursos naturales
debido al crecimiento poblacional y altos
niveles de consumo.
FOMENTAR MODELOS DE CONSUMO SOSTENIBLES
Enseñar a las comunidades a cultivar de manera sostenible, con
técnicas que eviten el uso excesivo de químicos.
Promover el consumo de productos locales, como la quinua, la papa
nativa y otros.
Fomentar la reutilización y el reciclaje para cuidar el medio
ambiente.
Los estudiantes, evaluarán el Mini documental, cuyo link se encuentra adjunto, y sacarán las causas,
efectos del cambio climático y mencionan las actividades para mitigar el cambio climático. Así mismo
en conclusiones mencionan cual sería el rol y/o compromiso como estudiantes de la Universidad
Nacional del Altiplano en vista que somos parte de forma directa e indirecta al cambio climático.
AGRICULTURA Y
GANADERÍA INTENSIVA
Generan aproximadamente el 23% de las
emisiones globales de gases de efecto
invernadero, especialmente por el metano
emitido por el ganado y el uso de
fertilizantes.
MEJORAR LA AGRICULTURA Y GANADERÍA LOCAL
El ganado es importante para muchas familias, pero podemos reducir
el impacto ambiental:
Ofrecer talleres sobre alimentación saludable para el ganado y
técnicas modernas que reduzcan la emisión de gases como el
metano.
Apostar por cultivos que resisten mejores las condiciones del
altiplano, como la cañihua y la cebada, que además son parte de
nuestra tradición.
QUEMA DE COMBUSTIBLES
FÓSILES
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga practica de ecologia y más Apuntes en PDF de Ecología solo en Docsity!

cAMBIO CLIMÁTICO

CAUSA

PRÁCTICA N° 15

EFECTO

Uso de carbón, petróleo y gas para

generar energía, transporte, calefacción,

etc., lo que incrementa las emisiones de

gases de efecto invernadero como el CO

y el metano

ACTIVIDADES PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO EN NUESTRA REGIÓN

ENERGÍAS RENOVABLES PARA REDUCIR EL USO DE COMBUSTIBLES

FÓSILES

Podríamos impulsar el uso de paneles solares en casas y

comunidades rurales para tener energía limpia y gratuita. También,

las cocinas solares pueden ser una buena opción para reemplazar el

uso de combustibles contaminantes como la leña.

MODELOS DE CONSUMO INSOSTENIBLES

Sobreexplotación de recursos naturales

debido al crecimiento poblacional y altos

niveles de consumo.

FOMENTAR MODELOS DE CONSUMO SOSTENIBLES

Enseñar a las comunidades a cultivar de manera sostenible, con técnicas que eviten el uso excesivo de químicos. Promover el consumo de productos locales, como la quinua, la papa nativa y otros. Fomentar la reutilización y el reciclaje para cuidar el medio ambiente. Los estudiantes, evaluarán el Mini documental, cuyo link se encuentra adjunto, y sacarán las causas, efectos del cambio climático y mencionan las actividades para mitigar el cambio climático. Así mismo en conclusiones mencionan cual sería el rol y/o compromiso como estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano en vista que somos parte de forma directa e indirecta al cambio climático. AGRICULTURA Y GANADERÍA INTENSIVA

Generan aproximadamente el 23% de las

emisiones globales de gases de efecto

invernadero, especialmente por el metano

emitido por el ganado y el uso de

fertilizantes.

MEJORAR LA AGRICULTURA Y GANADERÍA LOCAL

El ganado es importante para muchas familias, pero podemos reducir el impacto ambiental: Ofrecer talleres sobre alimentación saludable para el ganado y técnicas modernas que reduzcan la emisión de gases como el metano. Apostar por cultivos que resisten mejores las condiciones del altiplano, como la cañihua y la cebada, que además son parte de nuestra tradición. QUEMA DE COMBUSTIBLES FÓSILES

DEFORESTACIÓN Y DESTRUCCIÓN DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

La pérdida de bosques, que actúan

como sumideros naturales de

carbono, aumenta las concentraciones

de CO2 en la atmósfera.

DESTRUCCIÓN DE ECOSISTEMAS ACUÁTICO

Los océanos absorben gran parte del

calor y CO2 de la atmósfera, pero su

capacidad se ve sobrecargada por la

contaminación y el calentamiento

global.

REFORESTACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

Reforestar la región con especies nativas como la queñua es esencial. Estas plantas no solo embellecen el paisaje, sino que ayudan a conservar el agua, protegen los suelos y absorben carbono. Podríamos organizar jornadas comunitarias para plantar árboles, con la participación de niños y jóvenes. PROTECCIÓN DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS (LAGO TITICACA) Es urgente mejorar el tratamiento de aguas residuales para que no contaminen el lago. Regular la pesca y otras actividades para que se hagan de manera responsable y sostenible. Promover el turismo ecológico, mostrando el lago como un ejemplo de cuidado ambiental.