Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseño y Desarrollo de un Robot/Carro para Medición de Variables Dinámicas, Apuntes de Dinámica

La dinámica es una rama de la física que estudia las causas del movimiento y los factores que lo afectan. Una práctica de dinámica podría involucrar la realización de experimentos y análisis de diferentes fenómenos relacionados con el movimiento de objetos.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 30/05/2023

norberto-mr
norberto-mr 🇲🇽

4 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Proyecto: Super
DynamicKart
Integrantes de Equipo:
Norberto
o
No. Control:
Max
o
No. Control:
Jesús Alonso Garza Gómez
o
No. Control: 21260257
Eduardo Mauricio Hernández Sánchez
o
No. Control: 21240673
Profesor: Teran
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseño y Desarrollo de un Robot/Carro para Medición de Variables Dinámicas y más Apuntes en PDF de Dinámica solo en Docsity!

Proyecto: Super

DynamicKart

Integrantes de Equipo: ❖ Norberto o No. Control: ❖ Max o No. Control: ❖ Jesús Alonso Garza Gómez o No. Control: 21260257 ❖ Eduardo Mauricio Hernández Sánchez o No. Control: 21240673 Profesor: Teran

ÍNDICE DE CONTENIDO

Introducción ……………………………………………………………………………….. 2 pág. Planteamiento del problema ……………………………………………………………. 2 pág. Desarrollo de proyecto …………………………………………………………………... 2 pág. Conclusiones …………………………………………………………………………….... 5 pág.

Una vez establecidas las fórmulas necesarias, procedimos a realizar una cuidadosa selección de los materiales que serán utilizados en el desarrollo del carro. El enfoque que se dio se centró en la eficacia y funcionalidad de los materiales, buscando aquellos que ofrezcan las características óptimas para cumplir con los requisitos del proyecto. Consideramos aspectos como la resistencia, durabilidad, ligereza y capacidad de adaptación a las demandas del diseño. Realizamos una exhaustiva evaluación de las opciones disponibles en el mercado, teniendo en cuenta su disponibilidad y coste. Después de seleccionar los materiales adecuados, se procedió a realizar el diseño del carro utilizando el programa "SolidWorks". Este software permitió crear un boceto guía del auto, lo cual facilitará el proceso de construcción del carro en su forma física. El diseño en SolidWorks brinda una representación visual del proyecto, mostrando detalles como las dimensiones, la disposición de las partes y los ensambles. Las figuras (1 a 4) muestran el proceso de armado del carro en SolidWorks, proporcionando una guía visual para la construcción física del vehículo. Esta etapa de diseño ayudo a tener claridad en la estructura y funcionamiento del carro antes de su fabricación. Figura 1. Figura 2.

Figura 3. Figura 4. Diseño final del carro en SolidWorks Una vez completado el boceto guía, se procedió a realizar el ensamblaje físico del carro utilizando los materiales seleccionados previamente. Teniendo en cuenta tanto los componentes físicos como las fórmulas establecidas, se desarrolló el código de programación necesario para el correcto funcionamiento del carro. Este código fue diseñado para controlar y coordinar las diferentes funciones del robot, como la medición de velocidad, trabajo, torque y aceleración, asegurando así su adecuado desempeño durante la competencia. Una vez finalizado el ensamblaje y programación del carro, se llevaron a cabo evaluaciones exhaustivas para verificar su funcionamiento y detectar posibles fallas. Estas pruebas no se limitaron al lugar de fabricación, sino que se decidió realizarlas en el lugar de la competencia, es decir, en la pequeña plaza de la universidad. Esta elección permitió simular las condiciones reales de la carrera y garantizar que el carro estuviera preparado para enfrentar los desafíos del recorrido. Durante las evaluaciones se realizaron diferentes pruebas y se recopilaron datos para analizar el rendimiento del carro y realizar ajustes si fuese necesario, con el objetivo de optimizar su desempeño antes del evento principal.