Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica de Dibujo Asistido por Computadora: Creación de Figuras Geométricas, Ejercicios de Diseño Asistido por Ordenador (CAD)

Paso a paso la creación de una figura geométrica compleja utilizando un software de dibujo asistido por computadora. Se detallan las herramientas y comandos utilizados, así como las medidas y ángulos necesarios para la construcción de la figura. Útil para estudiantes de ingeniería mecatrónica que están aprendiendo a utilizar software de diseño asistido por computadora.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 11/10/2024

jesus-francisco-roman-plascencia
jesus-francisco-roman-plascencia 🇲🇽

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Carrera:
Ing. Mecatrónica
Materia:
Dibujo Asistido por Computadora
Practica:
Reporte de Practica 26 septiembre de 2024
Maestro:
Ramírez Montenegro Miguel Enrique
Alumno:
Jesús Francisco Roman Plascencia
Semestre
1er
Grupo
M11
27/09/2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica de Dibujo Asistido por Computadora: Creación de Figuras Geométricas y más Ejercicios en PDF de Diseño Asistido por Ordenador (CAD) solo en Docsity!

Carrera: Ing. Mecatrónica Materia: Dibujo Asistido por Computadora Practica: Reporte de Practica 26 septiembre de 2024 Maestro: Ramírez Montenegro Miguel Enrique Alumno: Jesús Francisco Roman Plascencia Semestre 1er Grupo M 27/09/

Instrucciones

1. Para hacer la primera figura inicié con una línea de 180 hacia arriba con punto de origen (0,0), luego hice otra línea de 200 con dirección a la derecha, después hice otra línea de 75 hacia abajo, luego otra línea de 75 hacia el lado derecho y luego otra línea de 105 hacia abajo, para luego hacer una última línea de 275 hacia la izquierda para cerrar la figura. 2. El siguiente paso fue usar el comando (CHAMFER, Distance (25)) en las líneas que convergen en (0,0), al igual que en las que miden 75 y 85 respectivamente, pero esta vez con (Distance (20))

4. El siguiente paso es hacer el rectángulo de círculos en la parte derecha de la figura para lo cual calcule la distancia de la base de la figura con una línea de 25 hacia arriba y luego partiendo de la línea de la orilla derecha con una altura de 25 hice una línea de 80 hacia el centro de la figura, luego de eso usando la línea de apoyo y el comando (CIRCLE, Radio(5)) hice un circulo para luego borrar la línea de apoyo, para después usar el comando (ARRAY, (Rectangular)), para después en la configuración de estas cambiar el espacio entre columnas y entre líneas a 20. 5. El siguiente paso es hacer un triángulo en la parte baja al lado izquierdo del rectángulo de círculos, para lo cual calculé la distancia de la base de la figura con una línea de 15 hacia arriba y luego partiendo de la línea de la orilla izquierda con

una altura de 15 hice una línea de 50 hacia el centro de la figura, después partiendo de esa línea de referencia hice otra línea de 100 hacia la derecha para luego borrar la línea de apoyo, luego en cada uno de los extremos de la línea hice una línea de 71 con ángulo de 45° con convergencia hacia el centro, después en cada uno de los vértices del triángulo use el comando (FILLET, Radius (10)), para luego hacer tres círculos con el comando (CIRCLE, Radio(5)) en el interior del triángulo en cada uno de sus vértices.

6. El último paso es hacer seis figuras en forma de T en la parte superior izquierda de la figura, para lo cual calculé la distancia de la parte superior de la figura con una línea de 50 hacia abajo y luego partiendo de la línea de la orilla izquierda con una altura de 50 hice una línea de 50 hacia el centro de la

tomando en cuenta el inicio de la base de la figura hice una línea de 5 hacia abajo para después hacer una línea de 130 para usar de referencia, para después usar el comando (MIRROR) y seleccionar las tres figuras y usar como punto de referencia la línea de 130, con el fin de hacer una imagen espejo de las figuras.