Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mitosis vs Meiosis: Identificación de las etapas de división celular, Apuntes de Biología

Un programa educativo sobre biología celular, enfocándose en la identificación de las etapas de la división celular, las estructuras celulares necesarias y las principales diferencias entre mitosis y meiosis. A través de la observación de preparaciones fijas de células eucariotas en división celular bajo el microscopio óptico, los estudiantes logran desarrollar habilidades para reconocer las características específicas de cada proceso. El documento abarca la discusión sobre los objetivos y resultados clave de la mitosis y la meiosis, resaltando su papel crucial en la reproducción, el crecimiento, la reparación de tejidos y la transmisión de información genética. La práctica se llevó a cabo en la universidad autónoma de guerrero, facultad de ciencias químico biológicas, con el objetivo de que los estudiantes del programa de químico biólogo parasitólogo adquieran un conocimiento profundo sobre estos procesos fundamentales de la biología celular.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 02/05/2024

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Programa educativo
Dra. Verónica Antonio Vejar
Biología celular
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
Facultad de ciencias químico biológicas Facultad de ciencias químico biológicas
Químico Biólogo Parasitólogo Químico Biólogo Parasitólogo
-Fátima Jordanny Bautista Martínez.
17430099
-Kathia Fernanda López Sandoval.
22282818.
-Alán Yamil Catalán Maldonado.
22280205.
-Daniel Valentín Castro.
22268004.
Facilitador:
Equipo 5Equipo 5
PRÁCTICA NO. 10PRÁCTICA NO. 10PRÁCTICA NO. 10
MITOSIS VS MEIOSISMITOSIS VS MEIOSISMITOSIS VS MEIOSIS
Chilpancingo de los Bravo, GRO; a 20 de
diciembre de 2023
Grupo 301Grupo 301
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mitosis vs Meiosis: Identificación de las etapas de división celular y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

Programa educativo

Dra. Verónica Antonio Vejar

Biología celular

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO

Facultad de ciencias químico biológicasFacultad de ciencias químico biológicas

Químico Biólogo ParasitólogoQuímico Biólogo Parasitólogo

**-Fátima Jordanny Bautista Martínez. 17430099 -Kathia Fernanda López Sandoval.

-Alán Yamil Catalán Maldonado.

-Daniel Valentín Castro. 22268004.**

Facilitador:

Equipo 5Equipo 5

PRÁCTICA NO. 10PRÁCTICA NO. 10 PRÁCTICA NO. 10 MITOSIS VS MEIOSIS MITOSIS VS MEIOSISMITOSIS VS MEIOSIS Chilpancingo de los Bravo, GRO; a 20 de diciembre de 2023

Grupo 301Grupo 301

HABILIDAD

Identifica las etapas de la división celular, las estructuras celulares necesarias para la división celular y las principales diferencias entre mitosis y meiosis. RESULTADOS Observamos bajo el microscopio óptico preparaciones fijas de células eucariotas en división celular, se colocaron en el microscopio las laminillas a observar y se enfoca la muestra. Se visualizaron las estructuras de interés a 40x y 100 Ápice radical de cebolla (Vista lateral) Observado al microscopio óptico a 40x Observado al microscopio óptico a 100x Se logra observar fácilmente en el objetivo de 40x distintas etapas de la mitosis, se puede examinar células durante las etapas de profase, metafase, telofase, anafase, citocinesis e interface. En el objetivo de 100x, se logra obtener una observación más detallada de las células en diferentes fases, especialmente en la metafase, interface y citocinesis.

En el objetivo 40x se aprecia en la muestra las estructuras de la medula ósea como: La Trabécula Ósea, los osteocitos, el periostio, y la medula ósea como tal. Además de que se observaron diversos leucocitos. Al enfocar a 100x, observamos algunas células en distintas fases de la mitosis como: algunas células en anafase, otras en lo que pareciera una etapa final de telofase, ya que se apreciaban estar terminado de dividirse, así, como otras más difíciles de apreciar. Huevos de erizo de mar Observado al microscopio óptico a 40x Observado al microscopio óptico a 100x A 40 x se observan múltiples huevos de erizo fecundados (planos) que presentan distintos niveles de división celular. También algunas de sus estructuras como las blástulas y lo que se asemejan a blastoceles. A un aumento de 100x observamos mejor el nivel de división celular que presentaban los planos, pero no se aprecia otro proceso de división en ellas.

Anteras de Lirio Observado al microscopio óptico a 40x Observado al microscopio óptico a 100x En 40x, se observaron las células en distintas fases de la meiosis, específicamente en la primera y segunda división meiótica. A un aumento de 100x, se puede observar a más detalle la división meiótica.

es esencial para la reproducción sexual, ya que permite la variabilidad genética al combinar el material genético de dos progenitores. La diferencia clave entre la mitosis y la meiosis radica en sus objetivos y resultados: la mitosis produce células genéticamente idénticas a la célula madre, mientras que la meiosis genera células hijas genéticamente distintas, lo que es esencial para la variabilidad genética y la evolución de las especies. CONCLUSIONES En base a lo discutido podemos decir que el cumplimiento de nuestros objetivos sido exitosos dado que logramos desarrollar las habilidades esperadas al lograr identificar las etapas de la división celular, las estructuras celulares necesarias para la división celular y las principales diferencias entre mitosis y meiosis. Aplicando los conocimientos adquiridos en clase, cumplimos con éxito el desafío de identificar con precisión, bajo el microscopio, las características específicas de cada laminilla. Destacando las diferencias fundamentales entre la mitosis y la meiosis, dos procesos de división celular. Se resalta que la mitosis genera células hijas idénticas a la célula madre, manteniendo el número diploide de cromosomas, y ocurre en células somáticas. Por otro lado, la meiosis produce cuatro células hijas genéticamente diversas con la mitad del número de cromosomas. La conexión entre estos procesos radica en su papel crucial para la reproducción y la transmisión de información genética. La evaluación de los resultados de la práctica se atribuye a la preparación de las laminillas fijas proporcionadas, lo que facilitó la observación y reconocimiento de las células en diversas etapas por lo que se logró identificar de manera efectiva las distintas fases de la mitosis y la meiosis. REFERENCIAS Karp G. 2012. Biología Celular y Molecular. 7ª edición. McGraw Hill Interamericana, pag. 602-605. Murray, A. W., & Szostak, J. W. (1985). Chromosome segregation in mitosis and meiosis. Annual review of cell biology, 1(1), 289-315.