Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

practica calificada numero 8, Exámenes de Introducción a la Ingeniería Aeroespacial

Ejercicios curso ing sismoresistente

Tipo: Exámenes

2024/2025

Subido el 29/06/2025

jean-pierre-huaringa
jean-pierre-huaringa 🇵🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Civil
EVALUACION FINAL UNIDAD 4
Semestre Académico 2020 II
Ing. Sismorresistente
Ing. Eduardo Cabrejos
Curso : INGENIERÍA SISMORRESISTENTE Y PREVENCIÓN DE DESASTRES
Grupo : 02
Profesor(es): Ing. Eduardo Cabrejos
Fecha: 12-01-2021 Duración de la prueba: 110
min.
más 10 minutos para cargar la respuesta. Tome sus precauciones. Tenga en
cuenta que después de ese tiempo NO SE ACEPTARÁ SU RESPUESTA
Nota: Está prohibida la comunicación personal.
La solución la debe desarrollar de manera manuscrita y adjuntar la fotografía
respectiva. Finalmente, el archivo a subir debe encontrarse necesariamente en
formato PDF.
Alumno: ……………………………………………………………………………………
PREGUNTA 1.- (6 puntos)
Para una estructura de tres pisos se han obtenido las tres primeas formas de modo
que se consignan en la tabla. La altura de cada piso es 3m.
Se desea conocer la respuesta del edificio a un sismo y se requiere evaluarlo para
diferentes frecuencias del contenido del sismo. Se desea conocer la respuesta del
edificio si se lo sometiera a una aceleración de la base que varía armónicamente con
una frecuencia natural de 4Hz con una amplitud máxima de 3m/s2.
Le han pedido a usted que haga un análisis dinámico modal tiempo historia
(superposición modal) y calcular la expresión algebraica (función del tiempo) para la
distorsión del tercer piso debida a este movimiento del suelo, considerando
únicamente la parte estacionaria (permanente) de la vibración armónica, SIN
AMORTIGAMIENTO.
Verifique si está distorsión se encuentra dentro de la permitida por la Norma E.030
Nivel
1er modo
2o. modo
3er. modo
Masa (tf-s2/m)
Rigidez piso (tf/m)
3
1.000
1.000
1.000
13.737
48200
2
0.849
-0.187
-1.246
18.837
38504.4
1
0.441
-1.292
0.745
18.837
45554
Periodo (s)
0.273
0.097
0.071
PROBLEMA 2.- (4 puntos)
Verificar la ortogonalidad de los modos de vibración de la pregunta anterior.
Normalizar estos mismos modos de vibración respecto a la matriz de masas.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga practica calificada numero 8 y más Exámenes en PDF de Introducción a la Ingeniería Aeroespacial solo en Docsity!

Escuela de Ingeniería Civil

EVALUACION FINAL UNIDAD 4

Semestre Académico 2020 – II

Ing. Sismorresistente

Curso : INGENIERÍA SISMORRESISTENTE Y PREVENCIÓN DE DESASTRES

Grupo : 02

Profesor(es): Ing. Eduardo Cabrejos

Fecha: 12 - 01 - 2021 Duración de la prueba: 110

min.

más 10 minutos para cargar la respuesta. Tome sus precauciones. Tenga en

cuenta que después de ese tiempo NO SE ACEPTARÁ SU RESPUESTA

Nota: Está prohibida la comunicación personal.

La solución la debe desarrollar de manera manuscrita y adjuntar la fotografía

respectiva. Finalmente, el archivo a subir debe encontrarse necesariamente en

formato PDF.

Alumno: ……………………………………………………………………………………

PREGUNTA 1.- (6 puntos)

Para una estructura de tres pisos se han obtenido las tres primeas formas de modo

que se consignan en la tabla. La altura de cada piso es 3m.

Se desea conocer la respuesta del edificio a un sismo y se requiere evaluarlo para

diferentes frecuencias del contenido del sismo. Se desea conocer la respuesta del

edificio si se lo sometiera a una aceleración de la base que varía armónicamente con

una frecuencia natural de 4Hz con una amplitud máxima de 3m/s^2.

Le han pedido a usted que haga un análisis dinámico modal tiempo historia

(superposición modal) y calcular la expresión algebraica (función del tiempo) para la

distorsión del tercer piso debida a este movimiento del suelo, considerando

únicamente la parte estacionaria (permanente) de la vibración armónica, SIN

AMORTIGAMIENTO.

Verifique si está distorsión se encuentra dentro de la permitida por la Norma E.

Nivel 1er modo 2o. modo 3er. modo Masa (tf-s^2 /m) Rigidez piso (tf/m)

Periodo (s) 0. 273 0. 097 0. 071

PROBLEMA 2 .- (4 puntos)

Verificar la ortogonalidad de los modos de vibración de la pregunta anterior.

Normalizar estos mismos modos de vibración respecto a la matriz de masas.

Escuela de Ingeniería Civil

EVALUACION FINAL UNIDAD 4

Semestre Académico 2020 – II

Ing. Sismorresistente

PREGUNTA 3 .- ( 5 puntos)

Para una estructura de ocho pisos se ha realizado

un análisis dinámico modal espectral pseudo

tridimensional y se han obtenido las primeras nueve

formas de modos que se consignan en la siguiente

página. Se conocen las alturas y las masas y la

ubicación del centro de masas correspondientes.

Las unidades, donde corresponda están dadas en

metros, segundos y toneladas.

Se ha usado el espectro de las Normas Peruanas,

para la zona 4, suelo tipo 1, categoría C y

configuración irregular, R = 5.4 y Tp = 0.4s.

a) Determine la distorsión real del pórtico del

eje 6 en el primer entrepiso cuando el sismo

actúa en la dirección X debida únicamente

a la contribución de los modos 1, 4 y 6

PREGUNTA 3 .- ( 5 puntos)

Para los mismos datos del problema anterior:

a) Determine el desplazamiento relativo del pórtico

del eje D en el segundo entrepiso cuando el sismo

actúa en la dirección Y DEBIDO SOLAMENTE A LA

CONTRIBUCIÓN DE LOS MODOS: 2, 5 y 8.

b) Usando los requisitos que exige la Norma E-030 para

este cálculo compare con el máximo permitido en

ella. si la estructura es de albañilería, diga si está

dentro del admisible.

4m (^) 2m 6m 4m 2m 2m 5m 2m 1m

PLANTA

X

Y

A B C D^ E

nivel Altura de entrepiso xo yo Masa JM

8 2.35 5.65 6.85 5.50E+00 1.22E+

7 2.80 6.53 9.13 1.86E+01 4.91E+

6 2.80 6.52 9.18 1.64E+01 4.49E+

5 2.80 6.52 7.15 2.45E+01 8.70E+

4 2.80 6.52 7.15 2.45E+01 8.70E+

3 2.80 6.52 7.15 2.45E+01 8.70E+

2 2.80 6.52 7.15 2.45E+01 8.70E+

1 3.63 6.52 7.15 2.45E+01 8.70E+

4m 4m 8m 8m

PLANTA

X

Y

A B D

60°

C

6m