Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica 5 sistema respiratorio, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ciencias de la Salud

Práctica de sistema respiratorio, histología

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 28/04/2023

ali-guerrero-1
ali-guerrero-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica 5 sistema respiratorio y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

Introducción En esta práctica se presenta la estructura histológica de los vasos sanguíneos, tráquea, bronquios, bronquiolos y alvéolos. Además, están marcadas las estructuras que están cerca. Antes de cada ilustración se proporciona una breve descripción fisiológica y anatómica de las estructuras a observar. Mesa 1 Bronquios:Uno de ellos comienza después de la bifurcación de la tráquea y el otro va a los pulmones. En lugar de anillos de cartílago como los que se encuentran en la tráquea, se compone principalmente de placas. También se nota el músculo liso. Los bronquios son las estructuras tubulares que se ramifican a partir de la tráquea y llevan el aire hacia los pulmones. Están formados por tejido cartilaginoso y muscular que les permite mantener su forma y regular el flujo de aire que entra y sale de los pulmones. Se dividen en bronquios principales o primarios, que se ramifican en bronquios secundarios o lobares, y éstos a su vez en bronquios terciarios o segmentarios. Cada segmento bronquial termina en unos sacos de aire llamados alvéolos, donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el aire y la sangre.

Los bronquiolos respiratorios terminales son los más pequeños y se extienden desde los bronquios respiratorios hasta los conductos alveolares. Los bronquiolos respiratorios respiratorios son un poco más grandes y se extienden desde los conductos alveolares hasta los alvéolos. Los bronquiolos respiratorios son importantes para la función respiratoria porque son el sitio donde se produce el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre. Conductos alveolares:Los sacos alveolares pueden atravesarlo porque actúa como conducto Los conductos alveolares son las estructuras del sistema respiratorio que se encuentran después de los bronquiolos respiratorios terminales y antes de los alvéolos. Estos conductos son tubos estrechos que se ramifican a partir de los bronquiolos respiratorios terminales y que conducen el aire hacia los grupos de sacos alveolares. Son importantes porque son el sitio donde se produce el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre. Las paredes de los conductos alveolares están muy delgadas y están rodeadas por una densa red de capilares sanguíneos, lo que permite que el oxígeno se difunda desde los alvéolos hacia los capilares y que el dióxido de carbono se difunda desde los capilares hacia los alvéolos, para ser eliminado del cuerpo mediante la exhalación.

Mesa 3 Arterias pulmonares:Están cerca de los bronquios y bronquiolos. Sirven como la principal fuente de suministro de sangre de los pulmones. La sangre desoxigenada se transporta a lo largo de este camino desde el lado derecho del corazón hasta los capilares alveolares. Las arterias pulmonares son los vasos sanguíneos que transportan la sangre pobre en oxígeno desde el corazón hacia los pulmones para ser oxigenada. A diferencia de las arterias sistémicas, que llevan la sangre rica en oxígeno desde el corazón hacia el resto del cuerpo, las arterias pulmonares llevan la sangre desde el ventrículo derecho del corazón hacia los pulmones. Arterias bronquiales:Similar a donde se encuentran junto a los bronquios y bronquiolos. Proceden de la aorta torácica descendente. A los bronquios y bronquiolos, les entregan oxígeno. Para las arterias pequeñas, tienen paredes gruesas Las arterias bronquiales son los vasos sanguíneos que suministran sangre a los pulmones y a las estructuras del árbol bronquial que se encuentran fuera de los pulmones, como los bronquios, los bronquiolos y los tejidos que los rodean. Estas arterias son distintas de las arterias pulmonares, que suministran sangre a los alvéolos pulmonares. Las arterias bronquiales suministran sangre rica en oxígeno a las estructuras del árbol bronquial, incluyendo los bronquios, los bronquiolos y los tejidos que los rodean. Estas arterias también suministran sangre a los tejidos de soporte que se encuentran en los pulmones, como los ligamentos y los vasos sanguíneos.

Pulmonar Conclusión: Si tenemos una comprensión visual de las diferencias entre las estructuras, podemos distinguirlas de una manera más útil. Comprender la composición del cartílago, su ubicación y su ausencia, como en la tráquea, los bronquios y los bronquiolos, es un ejemplo. Los profesionales médicos deben poder tratar a los pacientes que tienen una anomalía histológica. la capacidad de decir inmediatamente cuando una estructura es sólida.

Anexos GlosarioTejido epitelial pseudoestratificado ciliado con células calciformes: tejido presente mayormente en el sistema respiratorio que facilita el barrido y expulsión de partículas extrañas. Además, generan moco.  Vena: vaso sanguíneo que transporta sangre desde los tejidos hasta el corazón.  Histología: rama de la anatomía que estudia a los tejidos de los seres vivos.  Tejido epitelial cubico simple: es una capa de tejido donde sus células tienen forma de tubo.  Alvéolo: pequeños sacos llenos de aire que permiten el intercambio gaseoso.  Neumocito tipo I: también son llamados células alveolares escamosas. Son las más  abundantes y permiten el intercambio gaseoso.  Neumocito tipo II: son células que pueden reparar tejido alveolar y secretar sustancia surfactante.  Capilar: vaso sanguíneo más pequeño que funciona como puente entre sangre desoxigenada y oxigenada.  Glándula bronquial: llegan a ser comparadas con las glándulas salivales, pero estas están el sistema respiratorio y contribuyen a la producción de moco.  Luz: parte interna de una cavidad hueca  Sustancia surfactante: sustancia de lípidos y proteínas que evita que los alveolos lleguen a colapsar.  Bronquio: conducto que permite el paso de aire a sus estructuras descendentes.  Bronquiolo: es una rama pequeña ascendente de los bronquios.  Tráquea: conducto rodeado de anillos cartilaginosos por donde el aire ingresa hacia su camino a los pulmones.  Arteria: vaso sanguíneo que distribuye sangre desde el corazón hasta los diferentes tejidos.  Bibliografías: