Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica 5, laboratorio de topografía, Guías, Proyectos, Investigaciones de Topografía

Instructivo de la práctica 5 del laboratorio de topografía

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 19/04/2025

efrain-sanchez-16
efrain-sanchez-16 🇲🇽

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LABORATORIO DE TOPOGRAFÍA
PRÁCTICA No. 5
CLAVE:
INS-TOP-11
FECHA EMISIÓN
2022-08-08
No. REV.
03
ÁREA EMISORA
DEPARTAMENTO
DE TOPOGRAFÍA
Nivel: 3
Página 1 de 23
Av. Universidad S/N Cd. Universitaria C.P.66455
San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México,
Tel.: 81 1442 4400 ext. 7200 │ 81 1442 4400
http://www.fic.uanl.mx
INSTITUTO DE INGENIERÍA CIVIL
ELABORADO POR
NOMBRE
PUESTO
FIRMA-FECHA
Ing. Lorenzo Adonai
Chávez Trejo
Responsable de Servicio
Académico
2022-08-08
REVISADO POR
PUESTO
FIRMA-FECHA
Responsable de Control
de
Documentos
2022-08-08
APROBADO POR
NOMBRE
PUESTO
FIRMA-FECHA
M.I. Olmo Esaul Pinedo
Sandoval
Jefe del Depto. de
Topografía
2022-08-08
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica 5, laboratorio de topografía y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Topografía solo en Docsity!

LABORATORIO DE TOPOGRAFÍA

PRÁCTICA No. 5

CLAVE:

INS-TOP- 11

FECHA EMISIÓN

No. REV. 03

ÁREA EMISORA

DEPARTAMENTO

DE TOPOGRAFÍA

Nivel: 3 Página 1 de 23

Av. Universidad S/N Cd. Universitaria C.P. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, Tel.: 81 1442 4400 ext. 7200 │ 81 1442 4400

ELABORADO POR

NOMBRE PUESTO FIRMA-FECHA

Ing. Lorenzo Adonai

Chávez Trejo

Responsable de Servicio

Académico

REVISADO POR

NOMBRE PUESTO FIRMA-FECHA

Lic. Ana Karina Huerta

Rojas

Responsable de Control

de

Documentos 2022 - 08 - 08

APROBADO POR

NOMBRE PUESTO FIRMA-FECHA

M.I. Olmo Esaul Pinedo

Sandoval

Jefe del Depto. de

Topografía

LABORATORIO DE TOPOGRAFÍA

PRÁCTICA No. 5

CLAVE:

INS-TOP- 11

FECHA EMISIÓN

No. REV. 03

ÁREA EMISORA

DEPARTAMENTO

DE TOPOGRAFÍA

Nivel: 3 Página 2 de 23

Av. Universidad S/N Cd. Universitaria C.P. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, Tel.: 81 1442 4400 ext. 7200 │ 81 1442 4400

LABORATORIO DE

TOPOGRAFÍA

INSTRUCTIVO PARA LA PRÁCTICA

NO. 5

LABORATORIO DE TOPOGRAFÍA

PRÁCTICA No. 5

CLAVE:

INS-TOP- 11

FECHA EMISIÓN

No. REV. 03

ÁREA EMISORA

DEPARTAMENTO

DE TOPOGRAFÍA

Nivel: 3 Página 4 de 23

Av. Universidad S/N Cd. Universitaria C.P. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, Tel.: 81 1442 4400 ext. 7200 │ 81 1442 4400

Brújula Mazo-Clavos

5. NORMATIVIDAD.

No aplica

6. ACTIVIDADES O PROCEDIMIENTOS

6 .1 PRÁCTICA.

6.1.1 Efectuar reconocimiento del polígono a levantar elaborando un

croquis.

6.1.2 Realizar la calibración de l distanciómetro, visto anteriormente

en la Practica #4.

6.1.3 Clavar estacas o clavos, según sea el caso, para formar el

polígono de apoyo, procurando que aquellos queden lo más

cerca posible de los vértices del polígono real.

6.1.4 Utilizando la brújula proporcionada por los instructores , se

ubicará el norte, para después clavar una estaca o clavo según

sea el caso.

LABORATORIO DE TOPOGRAFÍA

PRÁCTICA No. 5

CLAVE:

INS-TOP- 11

FECHA EMISIÓN

No. REV. 03

ÁREA EMISORA

DEPARTAMENTO

DE TOPOGRAFÍA

Nivel: 3 Página 5 de 23

Av. Universidad S/N Cd. Universitaria C.P. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, Tel.: 81 1442 4400 ext. 7200 │ 81 1442 4400

Or ien tac ión al nor te Pu n to d e Re fere ncia

6.1. 5 Centrar, nivelar el aparato en la primera estación del polígono

de apoyo.

Pun to es tación Centra r y n ive la r

6.1. 6 Una vez que se encuentra en el vértice de la poligonal de

apoyo, podremos visar el punto de referencia del norte ya

orientado con la brújula, se establece en ceros la Estación

Total (F1).

LABORATORIO DE TOPOGRAFÍA

PRÁCTICA No. 5

CLAVE:

INS-TOP- 11

FECHA EMISIÓN

No. REV. 03

ÁREA EMISORA

DEPARTAMENTO

DE TOPOGRAFÍA

Nivel: 3 Página 7 de 23

Av. Universidad S/N Cd. Universitaria C.P. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, Tel.: 81 1442 4400 ext. 7200 │ 81 1442 4400

6.1.10 Encontrar el error angular del polígono de apoyo y si resulta

tolerable, se da por terminado el trabajo de campo.

6.2 REPORTE.

6.2.1 TRABAJO DE GABINETE

6.2.2 Calcular la poligonal de apoyo hasta coordenadas.

6.2.3 Calcular las coordenadas del polígono real , distancias, ángulos

internos, rumbos además de dibujar a escala conveniente.

R EGISTR O D E C AMPO

E PV D ISTANC IA

ANGU LO

INT.

V AZIMUT OBS

A

A B 3 3 .09 3 9 2°2 5’01” B P. APOYO

A 1 2 5 .33 7 1 0°0 7’43” 1 R AD IAC IÓN

A 2 2 9 .27 4 3 1°1 7’48” 2 R AD IAC IÓN

A 3 1 8 .01 6 5 8°5 3’26” 3 R AD AC IÓN

B C 6 1 .76 0 8 8°0 8’49” C P. APOYO

B 4 1 1 .78 3 6 3°4 9’22” 4 R AD IAC IÓN

C D 3 3 .69 6 9 1°3 6’06” D 3 29° 44 ’38 ” P. APOYO

C 5 7 .741 5 0°5 4’09” 5 R AD IAC IÓN

D A 6 1 .64 0 8 7°5 0’01” A P. APOYO

D 6 1 6 .19 0 2 0°2 4’03” 6 R AD IAC IÓN

D 7 2 0 .69 4 4 2°5 6’51” 7 R AD IAC IÓN

D 8 1 4 .32 9 7 0°5 1’42” 8 R AD IAC IÓN

LABORATORIO DE TOPOGRAFÍA

PRÁCTICA No. 5

CLAVE:

INS-TOP- 11

FECHA EMISIÓN

No. REV. 03

ÁREA EMISORA

DEPARTAMENTO

DE TOPOGRAFÍA

Nivel: 3 Página 8 de 23

Av. Universidad S/N Cd. Universitaria C.P. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, Tel.: 81 1442 4400 ext. 7200 │ 81 1442 4400

Croquis

1

2

3

4

5

6

7

8

D

C

B

A

POLIGONO DE APOYO

POLIGONO REAL

RADIACIONES

RADIACIONES

LABORATORIO DE TOPOGRAFÍA

PRÁCTICA No. 5

CLAVE:

INS-TOP- 11

FECHA EMISIÓN

No. REV. 03

ÁREA EMISORA

DEPARTAMENTO

DE TOPOGRAFÍA

Nivel: 3 Página 10 de 23

Av. Universidad S/N Cd. Universitaria C.P. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, Tel.: 81 1442 4400 ext. 7200 │ 81 1442 4400

e L = 0 .00 5

6.3.6 Cálculo de la corrección por metro.

6.3.7 Cálculo de la corrección total.

Cx = Kx ( ’x) Cy = Ky ( ’y)

6.3.8 Cálculo de las proyecciones corregidas.

x = ’x  C X y = ’y  C Y

6.3.9 Calculo de las coordenadas

Xn = X(n - 1)  x (+ E , - W)

Yn = Y(n - 1)  y (+N , - S)

𝑒𝑙 = √( 0. 004 )^2 + ( 0. 003 )^2

LABORATORIO DE TOPOGRAFÍA

PRÁCTICA No. 5

CLAVE:

INS-TOP- 11

FECHA EMISIÓN

No. REV. 03

ÁREA EMISORA

DEPARTAMENTO

DE TOPOGRAFÍA

Nivel: 3 Página 11 de 23

Av. Universidad S/N Cd. Universitaria C.P. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, Tel.: 81 1442 4400 ext. 7200 │ 81 1442 4400

CALCULO DE COORDENADAS DEL POLIGONO DE APOYO

XA = 10 0 .00 YA = 10 0.

XB = 10 0 – 1 6 .45 8 = 1 16 .4 58 YB = 10 0 .00 - 28 .5 00 = 7 1.

XC = 11 6 .45 8 + 52 .551 = 169 .009 YC = 71 .500 – 32 .444 = 1 03.

XD = 16 9 .00 9 + 16 .978 = 152 .031 YD = 10 3 .94 4 + 29 .105 = 133.

XA = 15 2 .03 1 – 5 2 .031 = 100 .000 YA = 13 3 .04 9 + 33 .049 = 100.

6.4 CÁLCULO DE LA POLIGONAL REAL

6.4.1 Cálculo del rumbo de las radiaciones

R( A-D) = N 5 7°3 4’40” E

ANG.IN T = 1 0°0 7’43”

R( A- 1) = N 6 7°4 2’23” E

A

N

S

W E

N 57°34'40" E

10°7'43"

R (A-1)

LABORATORIO DE TOPOGRAFÍA

PRÁCTICA No. 5

CLAVE:

INS-TOP- 11

FECHA EMISIÓN

No. REV. 03

ÁREA EMISORA

DEPARTAMENTO

DE TOPOGRAFÍA

Nivel: 3 Página 13 de 23

Av. Universidad S/N Cd. Universitaria C.P. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, Tel.: 81 1442 4400 ext. 7200 │ 81 1442 4400

R(C- 5) = 58 °0 8 ’3 1” + ( 180 ° + 50° 54 ’09 ”)

R(C- 5 ) = 28 9°0 2’40”

R(C- 5 ) = N 7 0°5 7’20” W

R(D- 6) = 32 9°4 4’38” - (1 80 ° + 20° 24 ’03”)

R(D- 6) = 17 0°0 8’41”

R(D- 6) = S 0 9°5 1°1 9” E

R(D- 7) = 32 9°4 4’38” - (1 80 ° + 42° 56 ’51”)

R(D- 7) = 19 2°4 1’29”

R(D- 7) = S 1 2°4 1’29” W

C

N

S

W E

R (C-5)

50°54'9" 58°18’31”

D

N

S

W E

R (D-6)

20°24’03”

149°44'36"

D

N

S

W E

R (D-7)

42°56°51”

149°44'36"

LABORATORIO DE TOPOGRAFÍA

PRÁCTICA No. 5

CLAVE:

INS-TOP- 11

FECHA EMISIÓN

No. REV. 03

ÁREA EMISORA

DEPARTAMENTO

DE TOPOGRAFÍA

Nivel: 3 Página 14 de 23

Av. Universidad S/N Cd. Universitaria C.P. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, Tel.: 81 1442 4400 ext. 7200 │ 81 1442 4400

R(D- 8) = 32 9°4 4’38” - (1 80 ° + 70° 51 ’42”)

R(D- 8) = 22 0° 3 6’20”

R(D- 8) = S 4 0°3 6’20” W

6.4.2 Cálculo de las proyecciones de las radiaciones

x( A - 1 ) = SEN (6 7°4 2’2 3”) ( 25 .3 37 ) = 2 3 .44 3m

x( A - 2 ) = SEN (8 8°5 2’2 8”) ( 29 .2 74 ) = 2 9 .26 8m

x( A - 3 ) = SEN ( 6 3°3 1’5 4”) ( 18 .0 16 ) = 1 6 .12 7m

x( B - 4 ) = SEN ( 3 3°4 9’0 3”) ( 11 .7 83 ) = 6 .55 7 m

x( C - 5 ) = SEN (7 0°4 7’2 0”) ( 7.74 1) = 7 .317 m

x( D - 6 ) = SEN (0 9°5 1°1 9”) ( 16 .1 90 ) = 2 .771 m

x( D - 7 ) = SEN (1 2°4 1’2 9”) ( 20 .6 94 ) = 4 .546 m

x( D - 8 ) = SEN (4 0°3 6’2 0”) ( 14 .3 29 ) = 9 .326 m

y( A - 1 ) = COS ( 67° 42 ’2 3”) ( 25 .3 37 ) = 9 .611 m

y( A - 2 ) = COS ( 88° 52 ’2 8”) ( 29 .2 74 ) = 0 .575 m

y( A - 3 ) = COS ( 63° 31 ’5 4”) ( 18 .0 16 ) = 8 .029 m

y( B - 4 ) = COS ( 33° 49 ’0 3”) ( 11 .7 83 ) = 9 .7 89 m

y( C - 5 ) = COS ( 70° 47 ’2 0”) ( 7.74 1) = 2 .525 m

y( D - 6 ) = COS ( 09° 51°1 9”) ( 16 .1 90 ) = 1 5 .95 1m

y( D - 7 ) = COS ( 12° 41 ’2 9”) ( 20 .6 94 ) = 2 0 .18 8m

D

N

S

W E

R (D-8)

149°44'36"

70°51’42”

LABORATORIO DE TOPOGRAFÍA

PRÁCTICA No. 5

CLAVE:

INS-TOP- 11

FECHA EMISIÓN

No. REV. 03

ÁREA EMISORA

DEPARTAMENTO

DE TOPOGRAFÍA

Nivel: 3 Página 16 de 23

Av. Universidad S/N Cd. Universitaria C.P. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, Tel.: 81 1442 4400 ext. 7200 │ 81 1442 4400

 x( 8 - 1 ) = 123 .443 – 142 .703 = - 19 .260 y( 8 - 1 ) = 109 .611 – 122 .169 = - 12.

6.4.5 Distancias del polígono real

6.4.6 Cálculo de R.M.C. de la poligonal real

RU MBO = Tan -^1 ( X / Y )

RU MBO (1 - 2 ) = Ta n -^1 (5 .825 / 9 .03 6) = S 3 2°4 8’ 27” E

RU MBO (2 - 3 ) = Ta n -^1 (1 3 .14 1 / 8 .6 04) = S 5 6°4 7’07 ” W

RU MBO (3 - 4 ) = Ta n -^1 (6 .888 / - 10.8 58) = S 3 2°2 3’23 ” E

RU MBO (4 - 5 ) = Ta n -^1 (3 8 .67 4 / 25.3 54 ) = N 5 6°4 5’06 ” E

RU MBO (5 - 6 ) = Ta n -^1 (6 .889 / 10 .6 29 ) = N 3 2°5 6’54 ” W

RU MBO ( 6 - 7 ) = Ta n -^1 (7.317 / 4 .23 7 ) = S 5 9°5 5’35” W

RU MBO (7 - 8 ) = Ta n -^1 (4 .780 / 9 .31 0) = N 2 7°1 0’3 8 ” W

𝐷𝐼𝑆𝑇𝐴𝑁𝐶𝐼𝐴 = √(𝛥𝑥)^2 + (𝛥𝑦)^2

𝐷( 1 − 2 ) = √( 5. 825 )^2 + (− 9. 036 )^2 = 10.750m

𝐷( 2 − 3 ) = √( 13. 141 )^2 + (− 8. 604 )^2 = 15.707m

𝐷( 3 − 4 ) = √( 6. 888 )^2 + (− 10. 858 )^2 = 12.858m

𝐷( 4 − 5 ) = √( 38. 674 )^2 + ( 25. 354 )^2 = 46.243m

.m

𝐷( 5 − 6 ) = √(− 6. 889 )^2 + ( 10. 629 )^2 = 12.666m

.m𝐷

( 6 − 7 ) =^ √(−^7.^317 )

2 + (− 4. 237 ) 2 = 8.455m

𝐷^ .m

( 7 − 8 ) =^ √(−^4.^780 )

2 + ( 9. 310 ) 2 = 10.465m

𝐷^ .m

( 8 − 1 ) =^ √(−^19.^260 )

2 + ( 12. 558 ) 2 = 22.992m

.m

LABORATORIO DE TOPOGRAFÍA

PRÁCTICA No. 5

CLAVE:

INS-TOP- 11

FECHA EMISIÓN

No. REV. 03

ÁREA EMISORA

DEPARTAMENTO

DE TOPOGRAFÍA

Nivel: 3 Página 17 de 23

Av. Universidad S/N Cd. Universitaria C.P. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, Tel.: 81 1442 4400 ext. 7200 │ 81 1442 4400

RU MBO (8 - 1 ) = Ta n -^1 (1 9 .26 0 / 12.5 58) = S 5 6°5 3’4 1” E

6.4.7 Cálculo de ángulos internos

VÉRTIC E 1

VERTIC E 2

VERTIC E 3

N

S

W E

56°53’41”

32°48’27”

.

N

S

W E

56°47’07”

32°56’54”

N

S

W E

32°48’27”

56°47’07”

LABORATORIO DE TOPOGRAFÍA

PRÁCTICA No. 5

CLAVE:

INS-TOP- 11

FECHA EMISIÓN

No. REV. 03

ÁREA EMISORA

DEPARTAMENTO

DE TOPOGRAFÍA

Nivel: 3 Página 19 de 23

Av. Universidad S/N Cd. Universitaria C.P. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, Tel.: 81 1442 4400 ext. 7200 │ 81 1442 4400

VERTIC E 7

VERTIC E 8

6.4.8 Cálculo de la superficie.

E X Y PRODUCTOS

1 123.443 109.611 12415.2797^ 14169.

2 129.268 100.575 11888.9072^ 11679.

3 116.127 91.971 9419.40935^ 11313.

4 123.015 81.113 13097.0380^ 13115.

5 161.689 106.467 18934.0719^ 16481.

6 154.800 117.096 17470.5732^ 17269.

7 147.483 112.859 18017.8506^ 16105.

8 142.703 122.169 15641.8185^ 15080.

Ʃ 116884.948^ 115215.

N

S

W E

27°10’38”

N

S

W E

56°53’41” 27°10’38”

.

LABORATORIO DE TOPOGRAFÍA

PRÁCTICA No. 5

CLAVE:

INS-TOP- 11

FECHA EMISIÓN

No. REV. 03

ÁREA EMISORA

DEPARTAMENTO

DE TOPOGRAFÍA

Nivel: 3 Página 20 de 23

Av. Universidad S/N Cd. Universitaria C.P. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, Tel.: 81 1442 4400 ext. 7200 │ 81 1442 4400

6.4.9 Registro de gabinete

R EGISTR O D E GABINETE D E L A POL IGONAL R EAL

E PV R .M.C. D is tanc ia

Án gu lo In t. ( g°m’s”)

V

COORDENAD AS

X Y

1 1 23 .4 43^ 1 23.

1 2 S3 2°4 8’27”E 1 0 .75 0 9 0°1 7’52” 2 1 29 .2 68^ 1 29.

2 3 S5 6°4 7’08”W 1 5 .70 7 2 69° 35 ’34 ” 3 1 16 .1 27^ 1 16.

3 4 S3 2°4 9’11”E 1 2 .70 8 9 0°1 5’59” 4 1 23 .0 15^ 1 23.

4 5 N5 6°5 5’09”E 4 6 .16 8 8 9°4 2’00” 5 1 61 .7 00^ 1 61.

5 6 N3 3°0 2’13W 1 2 .65 2 9 0°1 8’00” 6 1 54 .8 02^ 1 54.

6 7 S5 9°5 5’35”W 8 .455 9 2°5 2’29” 7 1 47 .4 85^ 1 47.

7 8 N2 7°1 1’30W 1 0 .46 6 2 72° 53 ’47 ” 8 1 42 .7 05^ 1 42.

8 1 S5 6°5 3’21”E 2 2 .99 2 8 4°0 4’19” 1 1 23 .4 43^ 1 23.

SU PERFICIE = 83 4 .87 m

= 834. 87 𝑚^2 → 0. 084 𝐻𝑒𝑐𝑡𝑎𝑟𝑒𝑎𝑠

 PRODUC. ⇘ −  PRODUC. ⇙