Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

practica 5 circuitos electricos, Ejercicios de Teoría de Circuitos

analisis de mallas circuitos 1

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 11/07/2024

francisco-sanguino
francisco-sanguino 🇻🇪

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
DECANATO DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA
DEPARTAMENTOS DE FISICA Y CIRCUITOS
Laboratorio de Circuitos Eléctricos I
Practica N° 5
Análisis de Nodos
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga practica 5 circuitos electricos y más Ejercicios en PDF de Teoría de Circuitos solo en Docsity!

DECANATO DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA

DEPARTAMENTOS DE FISICA Y CIRCUITOS

Laboratorio de Circuitos Eléctricos I Practica N° 5 Análisis de Nodos

DECANATO DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA

DEPARTAMENTOS DE FISICA Y CIRCUITOS

PRE-Laboratorio

  1. Para el siguiente circuito se desea determinar V1,V2,V3,V4,las corrientes que circulan por cada resistencia y la potencia de cada una.
  2. ¿Cuándo se crea un supernodo? ¿Y qué ecuación aporta para determinar las tensiones del nodo?
  3. ¿Tiene un supernodo una tensión Propia? Explique
  4. ¿Qué ley de Kirchhoff se aplica una este método y por qué?
  5. ¿En el supernodo se aplica una sola Ley de Kirchhoff o las dos? Explique.
  6. ¿Cuándo es recomendable utilizar este método comparado con el método de las mallas? Explique. Resistencia Voltaje Corrientes Potencia R1=180 1,25v 6.03mA 8,64mW R2=220 4.02V 18,29mA 73.62mW R3=120 2,8V 23,35mA 65,43mW R4=82 1,49v 18,11mA 26,9mW R5=150 514,83mV 3,43mA 1,77mW

DECANATO DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA

DEPARTAMENTOS DE FISICA Y CIRCUITOS

ACTIVIDADES DEL LABORATORIO

  1. Mida cada una de las resistencias, utilizando el multímetro. Anote sus valores reales R1= R2= R3= R4= R5=
  2. Monte cuidadosamente el circuito del pre-laboratorio. Si tiene dudas, pida la ayuda del técnico o profesor
  3. Utilizando el multímetro mida los voltajes que circulan por cada uno de los nodos. Anótelas en forma ordenada V1=1,76v V2=6,51V V3=514mV V4=1.49V
  4. Utilizando el multímetro mida las corrientes que circulan por cada uno de las resistencias. Anótelas en forma ordenada Corriente= R1=6,93mA R2=21,61mA R3=14,11mA R4=18,11mA R5=3,43mA
  5. Calcule la potencia que consume cada elemento resistor. Potencia= R1=8,64mW R2=102,2mW R3=25,86mW R4=26,9mW R5=1,77mW

DECANATO DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA

DEPARTAMENTOS DE FISICA Y CIRCUITOS

  1. Haga una tabla de cada igual a del Pre-Laboratorio y Coloque allí los valores medidos por el Multímetro. Resistencia Voltaje Corrientes Potencia R1=180 1,25v 6.03mA 8,64mW R2=220 4.02V 18,29mA 73.62mW R3=120 2,8V 23,35mA 65,43mW R4=82 1,49v 18,11mA 26,9mW R5=150 514,83mV 3,43mA 1,77mW