Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Medición y Determinación de Viscosidades de Fluidos Newtonianos y No Newtonianos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Organización y Gestión del laboratorio

En este documento se presenta la práctica 1 del curso de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de Los Mochis, México, donde se describe la introducción a la viscosidad, su relación con la temperatura y presión, y la clasificación de fluidos en Newtonianos y no Newtonianos. Además, se mencionan los equipos utilizados para medir la viscosidad, como viscosímetros de Brookfield y Couette, y se detalla el procedimiento para determinar la viscosidad de diferentes fluidos mediante el uso de estos equipos.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 24/09/2022

yoana-belmares-meza-araujo
yoana-belmares-meza-araujo 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LOS MOCHIS
PRACTICA 1
VISCOSIDAD (BROOKFIELD)
LABORATORIO INTEGRAL 1
MEZA ARAUJO YOANA BELMARES
SOTO ROBLES CARLOS ALBERTO
INGENIERÍA QUÍMICA
C2P
MATERIA:
INTEGRANTES:
PROFESOR:
CARRERA:
GRUPO:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Medición y Determinación de Viscosidades de Fluidos Newtonianos y No Newtonianos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Organización y Gestión del laboratorio solo en Docsity!

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LOS MOCHIS

PRACTICA 1

“VISCOSIDAD (BROOKFIELD)”

LABORATORIO INTEGRAL 1

MEZA ARAUJO YOANA BELMARES

SOTO ROBLES CARLOS ALBERTO

INGENIERÍA QUÍMICA

C2P

MATERIA: INTEGRANTES: PROFESOR: CARRERA: GRUPO:

Practica 1; medición y determinación de viscosidades de mezclas de fluido

newtonianos y no newtonianos.

Introducción

La viscosidad es la propiedad que presenta un fluido de resistir la rapidez con la que tiene lugar la deformación cuando las fuerzas cortantes actúan sobre l fluido. Como propiedad del fluido a viscosidad depende de la temperatura, composición presión del fluido, pero es independiente de a rapidez de deformación cortante. la rapidez de deformación en un fluido simple puede apreciarse en la figura 7.1. El flujo paralelo al eje de las x deformara el elemento si la velocidad, en la parte superior de dicho elemento, es diferente a la velocidad en su parte inferior [1]. La ley de Newton de la viscosidad no predice el esfuerzo cortante para todos los fluidos. Los fluidos se clasifican en Newtonianos y no Newtonianos, depende de la relación entre el esfuerzo cortante y la rapidez de deformación cortante. En los fluidos Newtonianos la relación es lineal, tal como aparece en la figura 7.3.

una región de baja velocidad volumétrica, hasta mezclarse con moléculas de una región de más alta velocidad molecular. Existe un intercambio efectivo de la cantidad de movimiento que es el que resiste el movimiento relativo entre las capas. Por lo tanto, deducimos que si aumentamos la temperatura en un gas su actividad molecular aleatoria crece y por lo tanto su viscosidad [2]. Los viscosímetros más utilizados son:

  • VISCOSÍMETRO BROOKFIELD: El funcionamiento del viscosímetro Brookeld se basa en el principio de la viscosimetría rotacional; mide la viscosidad captando el par de torsión necesario para hacer girar a velocidad constante un husillo inmerso en la muestra de fluido a estudiar [3] VISCOSÍMETRO STABINGER Al modificar el viscosímetro giratorio de tipo Couette clásico es posible combinar la precisión de la determinación de viscosidad cinemática con un amplio rango de medición.
  • VISCOSÍMETRO COUETTE O HATSHEK: Consiste en un cilindro suspendido por un filamento elástico, al cual va unido un espejo para determinar el ángulo de torsión en un modelo, o un dinamómetro provisto de una escala en otros modelos. Este cilindro está colocado coaxialmente en un recipiente cilíndrico, donde se encuentra el líquido cuya viscosidad ha de determinarse [4]

Objetivos

Conocer los equipos para medir la viscosidad y determinar la viscosidad de diferentes fluidos Newtonianos y no Newtonianos.

Materiales

  • Viscosímetro Brookfield
  • Viscosímetro de Ostwald
  • Cronómetro
  • Vasos de pp. 1000ml
  • Termómetros
  • Agitadores de vidrio
  • Telas de asbesto
    • Mangueras
    • Fluidos Newtonianos
    • Fluidos No Newtonianos
    • Hielo (opcional)
    • 2 mecheros
    • 2 soportes universales

Metodología

Los viscosímetros Brookfield determinan la viscosidad de fluidos midiendo la fuerza necesaria para hacer girar un elemento inmerso (aguja) en el fluido de prueba. La aguja gira por la acción de un motor síncrono a través de un resorte calibrado. La deformación del resorte se observa en un indicador analógico, siendo la deformación proporcional a la viscosidad del fluido [5]

  1. Observar el resultado que te da el viscosímetro y ese resultado multiplicarlo por las revoluciones por minuto.

Resultados

[ 5 ] T. S, LAZOS R, GALVAN M y SCHMID W, «CENTRO NACIONAL DE METROLOGIA,» 2000. [En línea]. Available: https://reologiadelosalimentos.wordpress.com/acerca-de/. [Último acceso: 13 MAYO 2022].