Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Determinación experimental de fuerzas internas en una armadura, Monografías, Ensayos de Análisis Estructural

Una práctica realizada en la escuela superior de ingeniería y arquitectura del instituto politécnico nacional, en la que se analiza la determinación experimental de fuerzas internas en una armadura. La práctica se lleva a cabo utilizando una armadura pratt y se analizan solo tres de sus barras, colocando dos pesas simulando que pesan cada una 10 toneladas. Se muestra cómo se obtienen los resultados experimentales y cómo se comparan con los valores teóricos calculados mediante métodos analíticos o numéricos. Se explica cómo la determinación experimental de fuerzas internas en una armadura proporciona información crucial para comprender el comportamiento de las estructuras bajo cargas externas, validar los modelos de análisis estructural y optimizar el diseño y la construcción de estructuras más seguras y eficientes.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 22/04/2024

garcia-cordoba-josue
garcia-cordoba-josue 🇲🇽

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Politécnico
Nacional
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
Estructuras Isostáticas
Profesor: Osuna Meneses Jose Augusto
Alumno: García Córdoba Josué
Práctica 1
Determinación experimental de fuerzas
internas de una armadura
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Determinación experimental de fuerzas internas en una armadura y más Monografías, Ensayos en PDF de Análisis Estructural solo en Docsity!

Instituto Politécnico

Nacional

Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Estructuras Isostáticas

Profesor: Osuna Meneses Jose Augusto

Alumno: García Córdoba Josué

Práctica 1

Determinación experimental de fuerzas

internas de una armadura

Práctica 1. Determinación experimental

de fuerzas internas de una armadura.

Antecedentes.

¿Qué es una armadura? Una armadura es una estructura plana constituida por un conjunto de barras articuladas en forma triangulada, cuyo sistema de carga está integrado por fuerzas concentradas que actúan en los nodos y que se ubican en el mismo plano de la armadura. Se dice que una armadura es rígida si está diseñada de modo que se deformara mucho bajo la acción de una carga pequeña. Tipos de apoyo.

  • Apoyo móvil.
  • Apoyo fijo.
  • Empotramiento. Tipos de armadura.
  • Armadura tipo Pratt triangular: es una estructura de acero de forma triangular, con perfiles en tensión diagonales y perpendiculares a la cuerda inferior y cuerda superior (base y lados del triángulo). Se trata de uno de los tipos de armaduras más usados.

Análisis de la armadura.

Desarrollo de la práctica.

  1. Con ayuda de una armadura “Pratt”, iba a simular a la armadura estudiada en el ejercicio anterior.
  2. La práctica consta de que se va a analizar solo 3 de las barras de la armadura, para lo que se iban a colocar dos pesas simulando que pesan cada una 10 toneladas como en el ejercicio.
  3. Después de agregar las pesas, un aparato se encargaba de mostrarnos un resultado experimental que no era preciso, ya que luego se iba a meter ese dato a una ecuación para que nos diera un valor correcto.
  4. Ya que tenemos ese valor, los metemos a otra ecuación que representa un porcentaje que debe ser menor que el 5%, con ese porcentaje calculado sabemos si nuestros cálculos fueron incorrectos tanto en el resultado práctico o en el experimental.

Comparación de resultados.

Conclusiones.

Uno de los aspectos más importantes de esta práctica es la interpretación de los resultados experimentales. La correcta interpretación de los datos obtenidos es fundamental para evaluar la integridad estructural de la armadura y tomar decisiones informadas sobre posibles reparaciones o modificaciones. Además, la comparación de los resultados experimentales con los valores teóricos calculados mediante métodos analíticos o numéricos permite validar los modelos de análisis estructural utilizados y mejorar la precisión de las predicciones. Es importante destacar que la determinación experimental de fuerzas internas en una armadura no solo proporciona información sobre el estado actual de la estructura, sino que también permite identificar posibles áreas de mejora y optimización. Esta información es invaluable para los ingenieros y diseñadores, ya que les permite desarrollar soluciones más eficientes y económicas que cumplan con los requisitos de seguridad y rendimiento. En conclusión, la determinación experimental de fuerzas internas en una armadura es una práctica fundamental en la ingeniería estructural que proporciona información crucial para comprender el comportamiento de las estructuras bajo cargas externas, validar los modelos de análisis estructural y optimizar el diseño y la construcción de estructuras más seguras y eficientes. Es importante que los ingenieros y profesionales del sector continúen utilizando y desarrollando métodos y técnicas innovadoras para mejorar la precisión y fiabilidad de los resultados experimentales y seguir avanzando en el campo de la ingeniería estructural.