

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta guía normalmente te la dan los mismos profesores de la universidad. La subo por este medio para poder descargar un documento.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad de Oriente Escuela de Ciencias Departamento de Bioanálisis Núcleo de Sucre
Profesora: Elaborado por: Rincones Greicyskellys López Milano Miguel Àngel C.I 32.049. Enero del 2025
1.- ¿Qué precauciones deben tenerse al manipular material de vidrio en el laboratorio? R: A la hora de manipular elementos de vidrio en el laboratorio, se deben tomar en cuenta las siguientes precauciones: Uso de equipos de seguridad personal (guantes, mascarillas y lentes de seguridad) Manejo cuidadoso a la hora de manipular instrumentos Inspección de los instrumentos a utilizar (buretas, pipetas, beakers…) Almacenamiento seguro de los instrumentos 2.- ¿Qué cuidados deben tomarse en el laboratorio al trabajar con reactivos que tengan riesgos: a) Tóxicos: Uso de guantes, gafas de seguridad y mascarillas, así como conocer las fichas de seguridad y medidas de emergencia correspondientes al elemento toxico a manipular. b) Radiactivos: Almacenamiento en materiales de plomo, continuo monitoreo de radiación y limitar su uso en áreas controladas. c) Biológicos: Desinfección y limpieza de superficies antes y después de trabajar, así como eliminación de desechos biológicos posteriores a la práctica. 3.- ¿Qué medidas de primeros auxilios aplicaría usted a su compañero de laboratorio si éste sufre alguno de los siguientes accidentes: a) Le cae ácido en los ojos: Evitar frotar los ojos e irrigarlos con abundante agua limpia durante quince minutos. b) Se corta la mano con un material de vidrio roto: Detener el sangrado con un paño limpio, lavar y desinfectar la herida para posteriormente cubrirla, en casos graves inmediatamente buscar atención médica. c) Ingiere una cierta cantidad de base fuerte: Bajo ninguna circunstancia inducir el vómito (podría dañar el esófago), enjuagar la boca con agua limpia sin tragar y posteriormente buscar atención medica inmediata, no ingerir ningún alimento. d) Se quema la mano con un mechero: Enfriar la quemadura con agua fría, en caso de aparición de ampollas no reventarlas por riesgo a infección, posteriormente se cubre la quemadura y se busca atención médica.