Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Practica 05 fisica electrica, Apuntes de Física

Amarillo amarillo lo platano

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 12/04/2022

cualquier-cosa-2
cualquier-cosa-2 🇻🇪

5

(2)

9 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CBF 212L Laboratorio de Física Eléctrica y Magnética VIRTUAL
Instituto Tecnológico de
Santo Domingo
Área de Ciencias Básicas y
Ambientales 05
ALUMNO: ID: 1094531
1. OBJETIVO
Analizar el proceso de descarga de un circuito con un condensador y resistencia
Determinar la constante de tiempo τ del circuito RC
2. INTRODUCCIÓN.
En la figura 1 se muestra el esquema de un circuito
RC, que cuando se cierra el interruptor, la pila inicia
a cargar el condensador. Este proceso de carga del
condensador puede verificarse simplemente
midiendo la diferencia de potencial a los bornes del
condensador.
Luego de haber cargado el condensador cerrando el
interruptor en la posición 1, pasamos el interruptor a
la posición 2 para que el condensador inicie el
proceso de descarga; aplicando la regla de Kirchoff's
a la malla de la derecha en la figura 1, tenemos:
VR=VC
O sea
Ri=Q
C
DESCARGA DE UN
CONDENSADOR
Fig. 1. Esquema de un circuito RC
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Practica 05 fisica electrica y más Apuntes en PDF de Física solo en Docsity!

Instituto Tecnológico de

Santo Domingo

Área de Ciencias Básicas y

Ambientales

ALUMNO: ID: 1094531

1. OBJETIVO

 Analizar el proceso de descarga de un circuito con un condensador y resistencia

 Determinar la constante de tiempo τ del circuito RC

2. INTRODUCCIÓN.

En la figura 1 se muestra el esquema de un circuito

RC, que cuando se cierra el interruptor, la pila inicia

a cargar el condensador. Este proceso de carga del

condensador puede verificarse simplemente

midiendo la diferencia de potencial a los bornes del

condensador.

Luego de haber cargado el condensador cerrando el

interruptor en la posición 1, pasamos el interruptor a

la posición 2 para que el condensador inicie el

proceso de descarga; aplicando la regla de Kirchoff's

a la malla de la derecha en la figura 1, tenemos:

V

R

= V

C

O sea

Ri =

Q

C

DESCARGA DE UN

CONDENSADOR

Fig. 1. Esquema de un circuito RC

Sabiendo que la intensidad de corriente i que pasa por el circuito es igual a la rapidez con la

que disminuye la carga en el condensador (

i =

dQ

dt

, podemos escribir

− R

dQ

dt

Q

C

Cuya solución es

Q ( t ) = Q 0

e

t

τ

Donde

Q

0 es la carga inicial que tenía el condensador y τ = RC es la llamada constante de

tiempo.

Nosotros podremos medir, durante el proceso de descarga, la diferencia de potencial en el

condensador, por lo tanto, nos esperamos un proceso definido por

V

C

= V

0

e

t

RC

donde

V

0 es la d.d.p. inicial en el condensador.

3. EQUIPO.

 Circuito RC en el simulador Phet (https://phet.colorado.edu/sims/html/capacitor-lab-

basics/latest/capacitor-lab-basics_es.html)

 Celular o tracker

Fig. 2. Simulador del circuito RC donde el bombillo es la resistencia

Tabla 1, C = 0.30 pF Tabla 2, C = 0.60 pF Tabla 3, C = 1.5 pF

  • 1.500 0 1.500 0 1.500 Voltage (V) Tiempo (s) Voltage (V) Tiempo (s) Voltage (V) Tiempo (s)
  • 1.466 0.02 1.491 0.01 1.497 0.
  • 1.358 0.03 1.459 0.03 1.484 0.
  • 1.340 0.04 1.433 0.04 1.473 0.
  • 1.278 0.05 1.415 0.06 1.457 0.
  • 1.252 0.06 1.388 0.07 1.448 0.
  • 1.224 0.07 1.374 0.09 1.433 0.
  • 1.186 0.08 1.347 0.10 1.423 0.
  • 1.170 0.09 1.330 0.11 1.412 0.
  • 1.166 0.10 1.309 0.12 1.405 0.
  • 1.116 0.11 1.293 0.14 1.397 0.
  • 1.003 0.12 1.270 0.15 1.388 0.
  • 1.066 0.13 1.250 0.16 1.382 0.
  • 1.043 0.14 1.227 0.18 1.376 0.
  • 1.021 0.15 1.191 0.20 1.366 0.
  • 1.010 0.16 1.168 0.21 1.361 0.
  • 0.973 0.17 1.144 0.22 1.350 0.
  • 0.954 0.18 1.123 0.23 1.343 0.
  • 0.933 0.19 1.106 0.26 1.337 0.

Con el fin de linealizar estas curvas, calcular el logaritmo de las d.d.p. y graficarlas en otra

gráfica realizando para cada recta el ajuste por mínimos cuadrados.

Con el valor de las pendientes determinar el valor de la resistencia del bombillo que se ha usado

en el simulador como resistencia.

R

bombillo

=1.3566 x 10

12

Conclusiones:

En este caso, podemos observar y verificar El condensador dependerá de su capacitancia y de la

resistencia que se le aplique de la relación entre descarga y tiempo es inversamente proporcional,

Porque cuanto más se reduce la carga del condensador.

Cuando miramos el circuito RC, al conectar el condensador a la batería, Se cargará solo hasta

que alcance el voltaje máximo, y luego La fuente de alimentación del circuito descarga el

Incluir la gráfica de lnV en función del tiempo