









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ppt de mucha ayuda , como apoyyo para u carrera
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Departamento Académico de Cursos Básicos
Equipo de Biología Ciclo Académico: 2025- 1 Sesión 6 Departamento Académico de Cursos Básicos
¿Cómo se descubrieron las células? ¿Por qué se utilizan diferentes tipos de microscopios para la observación de estructuras celulares y microorganismos?
https://www.youtube.com/watch?v=GhafSPq_mMY
Al finalizar la sesión, el estudiante identifica los diferentes componentes del microscopio, sus respectivas funciones y aplica los conceptos de poder de amplificación, poder de resolución y límite de resolución en la solución de problemas. https://acortar.link/7bpuhh
https://goo.su/9d2rk
La invención del microscopio en el siglo XVII permitió a los científicos de la época observar objetos muy pequeños, difícilmente observables de forma natural. Inclusive permitió la observación por primera vez de la célula por Robert Hooke en 1655. El microscopio a lo largo de la historia ha sido mejorado hasta el instrumento que tenemos hoy. El microscopio actual es un sistema óptico compuesto, formado por dos lentes; el lente objetivo que forma una diminuta IMAGEN REAL INVERTIDA y el lente ocular el cual MAGNIFICA LA IMAGEN.
Desarrolle las actividades indicadas en la guía práctica:
https://goo.su/9d2rk
¿Qué es lo que más te ha llamado la atención en esta sesión? ¿Cómo crees que lo aprendido hoy te servirá en tu vida personal o profesional? https://acortar.link/tScy4F
Díaz, M. Ercoli, P. y Gailhou, C. ( 2020 ). Biología IV. Editorial Maipue. https://elibro-net.cientifica.remotexs.co/es/lc/ucsur/titulos/ 126718 Pallotti Sagripanti, C. G. y Sanchis Duato, E. ( 2020 ). Biología para ciencias ambientales. Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro-net.cientifica.remotexs.co/es/lc/ucsur/titulos/ 153581 Sánchez Mora, R. M. Lozano Jiménez, Y. Y. y Ochoa Cabezas, D. C. ( 2024 ). Regulación de la expresión génica de eucariotas: principios básicos. Universidad de La Salle - Ediciones Unisalle. https://elibro-net.cientifica.remotexs.co/es/lc/ucsur/titulos/ 273969