



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Desarrollo de proyecto parte 1 de la materia nuevos modelos de negocios
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La implementación de un nuevo modelo de negocio dentro de una empresa es algo muy importante ya que de aquí se puede generar mayores ganancias y expansión de la empresa que lo implemente, cualquier modelo que se quiera implementar se puede iniciar con unas simples preguntas:
En este modelo de negocio la idea se centra en expandir una parte del negocio (local) para la venta de otros productos en un horario fuera de la tienda de abarrotes, en esta idea se pretende abrir en un horario de 5 am a 12 pm, dentro de este horario el negocio será de jugos, licuados, y almuerzos para llevar como pueden ser burritos, tortas, empanadas, etc. ya que en la zona no hay cerca un negocio de esta índole y siendo que es dentro de la zona industrial en horario matutino (5 am a 11 am) se ve una fluencia de trabajadores y clientes potenciales muy considerable, misma que se puede aprovechar para generar este negocio,
En este modelo se desea implementar costos más bajos en los productos (panes) originales de la panadería, esto puede ser por costo por compra al mayoreo (por ejemplo, consumo mayor a $150 pesos aplicar un descuento) siempre y cuando sean productos originales. También en el caso de clientes frecuentes y distinguidos que tengan la opción de fiar el producto o que lo puedan pagar en cierto plazo (pueden ser horas o algunos días), de esta forma se busca conseguir mayor clientela además de motivarla a seguir comprando productos y ser frecuente para poder adquirir estas promociones. Ventajas de este modelo.
Las empresas o negocios pequeños se apoyan mucho de un modelo de negocio ya que esto les permite generar mayores ganancias y atraer nuevos clientes, esto se logra al modelar algo que la competencia no brinde o no tenga la capacidad de hacerlo para diferenciarse pero existen riesgos los cuales el modelo que se implemente no funcione como se esperaba y en lugar de generar buenas ganancias o atraer más clientes suceda todo lo contrario por eso es importante analizar todas las ventajas y desventajas de cada modelo antes de poner en marcha para así garantizar el éxito del negocio y se encuentre lo que todo empresario busca que es conseguir más clientes.
Megías, J. (2 de octubre del 2012). Modelos de negocio de cebo y anzuelo. Recuperado de https://javiermegias.com/blog/2012/10/modelos-de- negocio-de-cebo-y-anzuelo-bait-hook/