Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

POWERPOINT SOBRE TEJIDO OSEO, Resúmenes de Histología

Resumen del tema de Tejido Oseo , Ross 7ma edicion en powerpoint

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 22/06/2025

alveiro-rawi-herbas
alveiro-rawi-herbas 🇧🇴

4 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEJIDO OSEO
Histologia
UAJMS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga POWERPOINT SOBRE TEJIDO OSEO y más Resúmenes en PDF de Histología solo en Docsity!

TEJIDO OSEO

Histologia

UAJMS

GENERALIDADES  (^) Tejido conectivo especializado  (^) Compuesto por células y matriz extacelular  (^) Matriz mineralizada. Fosfato de calcio  (^) Funciones.  (^) Deposito de calcio y fosforo  (^) Regulacion de homeostasis de calcio  (^) Proteccion  (^) Movilizacion  (^) sosten

PERIOSTIO Y ENDOSTIO  (^) Periostio. Revestimiento externo de los hueso excepto en áreas articulares. Capa externa fibrosa e interna osteoprogenitora.  (^) Hueso inactivo. Capa fibrosa  (^) Hueso activo. Células del periostio se activan y se transforman en osteoblastos.  (^) Fibras de Sharpey fibras de colágeno.  (^) Endostio. Capa de tejido conectivo con células osteoprogenitoras, pueden diferenciarse a osteoblastos y células de recubrimiento.

TIPOS DE TEJIDO OSEO  Hueso inmaduro. Caree de aspecto laminillar (no laminillar)  Mas células que el hueso maduro (relativo)  Distribucion de células aleatoria (eje mayor celular/laminillas)  Matriz contiene mas sustancia fundamental  No esat mineralizado completamente.  Se forma con mayor rapidez.  Hueso inmaduro presente en el feto.

CELULAS DE TEJIDO OSEO  (^) Celulas osteoprogenitoras. Derivan de las células madre mesenquimaticas.  (^) Celula en reposo que puede transformarse en osteoblasto  (^) Ubicadas en la superficie externa e interna del hueso, conductos.  (^) Punto de vista morfológico comprenden las células del periostio y endostio.  (^) Celulas aplanadas, citoplasma acidofilo (hueso en crecimiento)

CELULAS DE TEJIDO OSEO  Osteocito. Celula osea madura, rodeada por matriz osea,  Transformacion de osteoblasto a osteocito dura 3 días  Desarrolla procesos celulares (50), disminuye su tamaño y cantidad de orgánulos, ocupa un espacio denominado laguna  Prolongaciones atraves de canalículos. Uniones de hendidura,  Celulas mas pequeñas que sus precursores y escaso citoplasma. Procesamiento distorciona estructura celular.  Mecanoreceptores, disminución y aumento de movimiento perdida osea y formación de hueso.  Tipos de osteocitos: latentes, escaso RER y AG, formativos, abundantes RER y AG, resortivos, igual que los formativos.  Vida media de osteocito 10 a 20 años.

CELULAS DE TEJIDO OSEO  (^) células de revestimiento oseo. Derivan de los osteoblastos y tapizan la superficie externa e interna que no se esta remodelando.  (^) Celulas aplanadas y con escaso citoplasma y orgánulos.  (^) funcion,. Nutricion de los osteocitos, regulación de movimiento de calcio y fosfato desde y hacia el hueso.