Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PowerPoint de fosas nasales y senos paranasales, Diapositivas de Anatomía

trata sobre la cavidad nasal y sus limites y sobre senos paranasales

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 05/07/2021

farid-auad-luna
farid-auad-luna 🇦🇷

1 documento

1 / 40

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SENOS PARANASALES
Sofía Anderle.
Diagnóstico por Imágenes.
Clínica Moguillansky. Mayo 2018.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PowerPoint de fosas nasales y senos paranasales y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

SENOS PARANASALES

Sofía Anderle. Diagnóstico por Imágenes. Clínica Moguillansky. Mayo 2018.

SENOS PARANASALES

 (^) Seno frontal, esfenoidal, maxilares (2) y etmoidales (3-18 celdillas a cada lado divididas en grupo anterior y posterior).  (^) La cavidad nasal : triángulo separado en la mitad por el septo nasal (anterior cartilaginosa y posterior ósea)  En su interior los cornetes superior, medio e inferior.

Seno esfenoindal

SENO FRONTAL CORNETE MEDIO CORNETE INFERIOR RECORDAR: ES UN SOLO SENO FRONTAL!!! Clínica Moguillansky Santos Montón CD, Garcia Casado T, González de la Huebra Labrador PA, et al. Justificación de la radiografía simple de senos paranasales en la sinusitis. Controversia acerca de la necesidad de pruebas radiológicas en su diagnóstico. SERAM 2012.

Celdillas etmoidales

Ap. Crista Gallis Seno maxilar Celdillas etmoidales Lamina papiracea Cornete medio Meato medio Cornete inferior Meato Inferior ? Clínica Moguillansky

UNIDAD

OSTEOMEATAL:

Zona superolateral del meato medio que recibe el drenaje de los senos frontal, maxilar y celdas etmoidales anteriores

Proyecciones

 (^) Proyección de Caldwell o frontonasoplaca:  (^) Apoyando la nariz y la frente del paciente al chasis + inclinación caudal del tubo.  (^) Vemos: senos etmoidales, frontal y los senos esfenoidales.  (^) La superposición de las pirámides petrosas sobre los senos maxilares impide su correcta valoración.  (^) Proyección de Waters o mentonasoplaca:  (^) Apoyando el mentón y la nariz sobre el chasis + haz de rayos X se encuentra perpendicular al chasis.  (^) En esta proyección podemos valorar los senos frontales y maxilares + la cavidad nasal.

Clínica Moguillansky http://learningradiology.com/lectures/generallectures/Lateral%20Neck-2012/Lateral %20Neck-2012.html

Clínica Moguillansky http://learningradiology.com/lectures/generallectures/Lateral%20Neck-2012/Lateral %20Neck-2012.html

  1. S frontal
  2. Orbitas
  3. Celdillas etmoidales post
  4. S maxilares
  5. S esfenoidal
  6. Agujero infraorbitario http://learningradiology.com/lectures/generallectures/Lateral%20Neck-2012/Lateral %20Neck-2012.html

 (^) RX (+)  prueba confirmatoria de costo bajo.  (^) RX (-)  no excluye sinusitis.  (^) BIPEDESTACIÓN: NHA.  (^) Representan un papel importante en la valoración inicial de las anomalías craneofaciales. Clínica Moguillansky

 (^) Seno frontal: neumatiza a los 7 años.  (^) Borde orbitarios superiores  8-10 años de edad.  (^) Pared posterior o cerebral es la más delgada (1 mm).  (^) Seno maxilar: suelen verse radiológicamente a los 2/3 meses de edad.  (^) La pared superior (orbitaria): se relaciona con la órbita y contiene la rama sensitiva de la segunda rama del nervio trigémino o nervio infraorbitario.  (^) La pared inferior (alveolar): relacionada con la raíz de los dos premolares o el primer molar ,  sinusitis de origen odontogénico.