Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

POTENCIALES DE MEMBRANA Y POTENCIALES DE ACCIÓN, Diapositivas de Fisiología Humana

Título del documento: Potenciales de Membrana y Potenciales de Acción – Resumen detallado basado en Guyton y Hall Contenido del documento: Este documento presenta un resumen sobre los potenciales de membrana y los potenciales de acción, temas clave del capítulo 5 del libro Tratado de Fisiología Médica de Guyton y Hall (14ª edición). Materia: Fisiología Humana Fuente principal: Tratado de Fisiología Médica, Guyton y Hall, 14ª ersidad si es para uso institucional) Formato del documento: Resumen organizado por secciones temáticas Lenguaje técnico pero accesible para estudiantes Ideal para estudiar antes de exámenes o complementar clases Incluye esquemas, explicaciones de procesos y ejemplos clínicos

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 04/06/2025

adriana-muela
adriana-muela 🇪🇨

2 documentos

1 / 49

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2. POTENCIALES DE MEMBRANA
Y POTENCIALES DE ACCIÓN
Dra. Adriana Bravo Andrade.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31

Vista previa parcial del texto

¡Descarga POTENCIALES DE MEMBRANA Y POTENCIALES DE ACCIÓN y más Diapositivas en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

2. POTENCIALES DE MEMBRANA

Y POTENCIALES DE ACCIÓN

Dra. Adriana Bravo Andrade.

  • Existen potenciales eléctricos a través de las membranas de todas las células del cuerpo.
  • Células nerviosas y musculares , generan impulsos electroquímicos rápidamente cambiantes en sus membranas, y estos impulsos se utilizan para transmitir señales a través de las membranas de los nervios y de los músculos.

La diferencia de potencial entre el interior y el exterior En la fibra nerviosa normal, la diferencia de potencial es de aproximadamente 94 mV , con negatividad en el interior de la membrana de la fibra

El potencial es de aproximadamente 61 mV positivos en el interior de la fibra.

  • La ecuación de Goldman se utiliza para calcular el potencial de difusión cuando la membrana es permeable a varios iones diferentes.
  • Cuando una membrana es permeable a varios iones diferentes, el potencial de difusión que se genera depende de tres factores:
  1. la polaridad de la carga eléctrica de cada uno de los iones;
  2. la permeabilidad de la membrana (P) a cada uno de los iones, y
  3. la concentración (C) de los respectivos iones en el interior (i) y en el exterior (e) de la membrana.
  • Ecuación de Goldman o ecuación de Goldman-Hodgkin- Katz, da el potencial de membrana calculado en el interior de la membrana cuando participan dos iones positivos univalentes, sodio (Na + ) y potasio (K + ), y un ion negativo univalente, cloruro (Cl-).

POTENCIAL DE MEMBRANA EN REPOSO DE LAS

NEURONAS

  • El potencial de membrana en reposo de las fibras nerviosas grandes cuando no transmiten señales nerviosas es de aproximadamente - 70 mV.

Transporte activo de los iones sodio y potasio a través de la membrana: la bomba sodio-potasio (Na +

- K + ).

Origen del potencial de membrana en reposo normal

  • Cada potencial de acción comienza con un cambio súbito desde el

potencial de membrana negativo en reposo normal hasta un potencial

positivo y termina con un cambio casi igual de rápido de nuevo hacia

el potencial negativo.

  • Para conducir una señal nerviosa el potencial de acción se desplaza a

lo largo de la fibra nerviosa hasta que llega a su extremo.

Fase de despolarización.

  • La membrana se hace súbitamente muy permeable a los iones sodio, lo que permite una rápida difusión de iones sodio con carga positiva difunda hacia el interior del axón.
  • Fase de repolarización.
  • En un plazo de algunas diezmilésimas de segundo después de que la membrana se haya hecho muy permeable a los iones sodio, los canales de sodio comienzan a cerrarse y los canales de potasio se abren más de lo normal.