

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Domina los conceptos clave sobre los potenciales de acción y el funcionamiento de los canales iónicos con esta guía práctica y bien estructurada. Perfecta para estudiantes de medicina, biología y áreas relacionadas con la fisiología celular, incluye: Estructura y función de los canales iónicos: Su papel en el transporte de iones como Na⁺, K⁺ y Ca²⁺. Conceptos esenciales: Gradientes de concentración, potencial de reposo y umbral de activación (-65 mV). Fases del potencial de acción: Desde la despolarización hasta la repolarización y la hiperpolarización. Períodos refractarios: Diferencias entre el absoluto y el relativo. Diferencias en mesetas: Entre músculos esqueléticos y lisos. Tipos de estímulos: Mecánicos, químicos y eléctricos que generan el umbral. Con explicaciones claras y detalladas, este material te ayudará a comprender los procesos eléctricos que sustentan la comunicación celular y la contracción muscular. ¡Una herramienta imprescindible para tus estudios!
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las proteínas de canal son estructuras integrales en la membrana plasmática que forman
poros o canales específicos para permitir el paso selectivo de iones y otras moléculas, como
Na⁺, K⁺, Ca²⁺, y Cl⁻, a través de la membrana.
El potasio (K⁺) es el ión más abundante dentro de las células, manteniendo un gradiente de
concentración esencial para funciones como el potencial de membrana y la excitabilidad celular
El umbral es el nivel de potencial de membrana necesario para desencadenar un potencial de
acción en células excitables, como las neuronas y células musculares. Cuando el potencial
alcanza este valor, se abren canales de sodio dependientes de voltaje, generando una rápida
despolarización y transmisión del impulso nervioso o contracción muscular.
Los canales iónicos tienen tres propiedades clave que permiten la transmisión de impulsos
eléctricos:
Respuesta a estímulos : Se abren y cierran en respuesta a cambios en el potencial de
membrana.
Inactivación : Después de abrirse, pueden inactivarse para evitar un flujo continuo de
iones.
Especificidad : Son selectivos, permitiendo solo el paso de ciertos iones como sodio,
potasio, calcio o cloro, lo cual es crucial para la excitabilidad de las células nerviosas y
musculares
Los canales iónicos regulan el flujo de iones a través de la membrana celular, lo cual modifica
el potencial de membrana:
Apertura : Cuando se abre un canal iónico, iones específicos se mueven a través de la
membrana, alterando la carga de la célula y cambiando su potencial.
Cierre y reposo : El canal se cierra después de cierto tiempo o tras el cambio en el
potencial de membrana, restaurando el equilibrio de iones mediante mecanismos como la
bomba de sodio-potasio, que mantiene el potencial de reposo necesario para la
excitabilidad
Supraumbral estimulo sobrado para provocar un potencial de accion
Meseta tiempo que dura la contraccion en su punto maximo es por canales lentos de Ca
( calcio)
Thursday, October 31, 2024 8:33 AM
Fases del Potencial de Acción
Fase de Reposo : La célula está en su potencial de reposo, alrededor de - 90 mV, con una
alta concentración de K⁺ intracelular. Llegada del estimulo
Despolarización : Cuando se alcanza el umbral (aproximadamente - 65 mV), se abren los
canales de sodio, y el Na⁺ entra rápidamente a la célula, haciendo que el interior se
vuelva positivo llegando a 0 o hasta 30 positivo
Repolarización : Los canales de sodio se cierran y se abren los de potasio, permitiendo
que el K⁺ salga de la célula y restaurando la carga negativa en el interior.
Hiperpolarización y regreso al reposo : Puede ocurrir una fase de hiperpolarización,
donde el interior es aún más negativo antes de que la bomba de Na⁺/K⁺ restablezca el
potencial de reposo normal saca 3 N Y mete 2 K.
Periodo Refractario Absoluto: el tiempo que tarda en llegar un estimulo a otro estimulo
entre despo-repo
Periodo Refractario Relativo: Tirmpo durante el cual un estimulo mas intenso entre la
repo- hiper dando un segundo potencial de accion