

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los resultados de un experimento de laboratorio sobre la neurofisiología de los impulsos nerviosos, específicamente la actividad 1 del ejercicio 3 que estudia el potencial de membrana en reposo. El documento incluye información sobre las concentraciones iónicas intracelulares y extracelulares, así como los valores de potencial de membrana registrados bajo diferentes condiciones experimentales. Se analizan los efectos de cambios en las concentraciones de iones como el potasio y el sodio sobre el potencial de membrana en reposo. El documento también incluye preguntas de predicción y de reflexión que permiten evaluar la comprensión de los conceptos clave relacionados con el potencial de membrana en reposo de las neuronas.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La concentración aproximada de K+ dentro de una célula típica (concentración intracelular) es de 150 mM. La concentración aproximada de K+ fuera de una célula (concentración extracelular) es de 5 mM. La concentración aproximada de Na+ dentro de una célula (concentración intracelular) es de 5 mM. La concentración aproximada de Na+ fuera de una célula (concentración extracelular) es de 150 mM.
El voltaje justo dentro de la membrana es negativo, lo que significa que hay más cargas negativas que cargas positivas en esa región. La membrana de la mayoría de las células, incluidas las neuronas, contiene canales de fuga pasivos y abiertos de K+. Dado el gradiente de concentración de K+, se espera que este ión se mueva (difunda) hacia fuera de la célula a través de estos canales de fuga. La difusión neta de K+ hacia fuera de la célula disminuye el potencial de membrana en reposo.
Un aumento en la concentración extracelular de K+ hace que el potencial de membrana en reposo se vuelva menos negativo. Un cambio en la concentración extracelular de Na+ no altera significativamente el potencial de membrana en reposo. Esto sugiere que la membrana en reposo de una neurona tiene pocos canales de Na+ abiertos, en comparación con los canales de K+ abiertos.
La membrana es mucho más permeable al K+ que al Na+, debido a la presencia predominante de canales de K+ abiertos. El potencial de membrana en reposo depende principalmente del movimiento de K+ a través de estos canales de fuga.
Un aumento en la conductancia de K+ o una disminución en la conductancia de Na+ harían que el potencial de membrana en reposo se volviera más negativo. Por el contrario, una disminución en la conductancia de K+ o un aumento en la conductancia de Na+ harían que el potencial de membrana en reposo se volviera menos negativo.