



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una propuesta para la creación de un mapa de sueños comunitario como herramienta para la participación ciudadana y la resolución de problemas sociales. Se explora la importancia de la colaboración, el liderazgo y la participación activa de los miembros de la comunidad en la construcción de un futuro deseado. Se destaca la necesidad de abordar problemas como la falta de acceso a servicios básicos, la seguridad y la convivencia, y se propone la implementación de acciones concretas para mejorar la calidad de vida en la comunidad.
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fase 3. Potenciación y sentido comunitario María mercedes Lizcano illera Pregrado en Psicología . Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH Curso 265. Psicología Comunitaria Tutora. Luisa Fernanda Medina Toledo 22 de noviembre de 2023
Tabla de Contenido Introducción................................ ¡Error! Marcador no definido. Objetivos........................................................................................................................ 3 Objetivo general: ........................................................................................................ 3 Objetivos específicos: ................................................................................................ 3 Actividad No. 1_ Aspectos importantes del mapa de sueños comunitario................... 4 Actividad No 2. Cuadro con los comentarios académicos ........................................................ 8 ...................................................... 4 Conclusiones................................................................................................................. 6 Referencias bibliográficas .................................................................................................. 10......... 6 Introducción El propósito de este trabajo es unir a la comunidad con el objetivo de encontrar soluc iones a los problemas de la comunidad, crear herramientas como planes de ensueño , compartir actividades y que los miembros de la comunidad analicen qué más es po sible. droga. Soluciones a los problemas planteados. El psicólogo juega un papel importante en estas reuniones porque es quien lidera dic has reuniones, tiene responsabilidad, reglas, regulaciones, ideas claras y permite la colaboración, el pensamiento, la interpretación, la comprensión y la experiencia. Al cr ear un mapa de comunidad de ensueño, las personas evalúan cómo les gustaría ver su comunidad en el corto, mediano y largo plazo para alcanzar la realidad de la socie
Actividad No. 1_ Aspectos importantes del mapa de sueños comunitario Crear un mapa de sueños de la comunidad para que la comunidad pueda expresar l o que quiere y acciones para encontrar soluciones a los problemas que se presenten
. Cuando la sociedad se guía por los valores cívicos, la justicia social, la solidaridad entre los grupos participantes y el fortalecimiento comunitario como lo practicaban lo s mayas, I. Fortalecer las necesidades, la pertenencia, la influencia y las conexiones psicológicas. Donde hay gran sabiduría, oportunidad, liderazgo, responsabilidad. El mapa del Sueño Social muestra las diversas causas de los principales problemas económicos, fomenta la participación ciudadana para lograr cambios sociales e inicia programas gubernamentales para encontrar recursos que puedan implementarse y g estionarse. Otros problemas afectan a las comunidades saludables, el suministro de agua potable, el alumbrado público, el mantenimiento de carreteras y la vivienda púb lica. La comunidad es de importancia unen fuerzas para generar un cambio a la conv ivencia y tranquilidad en donde cada uno debe que aportar a incentivar el cultivo de huertas caceras, control de las basuras, seguridad, jornadas de aseo, responsabilida d con las mascotas, no sustancias psicoactivas. Actividad No 2. Cuadro con los comentarios académicos