
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este trae el contenido del boro, osea todo la información correspondiente al boro
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El boro (B) es un elemento químico con número atómico 5, ubicado en el grupo 13 de la tabla periódica. Es un metaloide, lo que significa que tiene propiedades tanto de metales como de no metales. Se encuentra en la naturaleza en compuestos como el bórax y la colemanita, pero no en estado puro.
Es un metaloide con propiedades intermedias entre metales y no metales. Tiene una alta dureza y es un buen conductor térmico. No se encuentra libre en la naturaleza, sino en compuestos como el bórax (Na₂B₄O₇·10H₂O) y la colemanita. Es resistente al calor y a la corrosión.
Fue descubierto en 1808 por los químicos Joseph Louis Gay-Lussac, Louis Jacques Thénard y Humphry Davy de manera independiente. Se obtuvo mediante la reacción de compuestos de boro con potasio o sodio. El boro puro fue aislado en 1909 por E. Weintraub. Su nombre proviene del árabe "buraq" y del persa "burah", que hacen referencia al bórax, uno de sus principales minerales.