
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ese es un postre científico que nos dejó un profesor para realizar algo científico
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En está parte de la investigación el autor pretende plasmar en forma objetiva y analítica los resultados obtenidos a través de las técnicas y de la metodología que se determinó en las bases metodológicas para el desarrollo del estudio. En consecuencia, se hace y destacar que se logra analizar cada una de las preguntas del cuestionario aplicadas en una encuesta de forma invariable y aún más objetiva, igualmente estas respuestas de los informantes claves se considerara sobre la base de lo contemplado en el marco teórico de la investigación. Los resultados serán explicados en el mismo orden que se presentaron en la encuesta para los consultados, estó con la facilidad de comprender los mismos y atender los objetivos planteados y la problemática propia del objeto de estudio.
Diseño y tipo de Investigación: Consiste en un diseño de investigación de tipo no experimental descriptivo, este estudio mide de manera independiente los conceptos o variables. Estrategia Metodológica: Una estrategia para recopilar mayor información es la aplicación de un cuestionario de preguntas cerradas a traves de un instrumento de recolección de información denominando ”escala Likert ". Población y Muestra: La población estará representada por 100 empleados, se aplicará el instrumento con escala ”Likert" a 30 empleados pertenecientes al departamento de recursos humanos. Análisis y procesamiento de los resultados: El procesamiento se realiza a través de la tabulación de Ítems del cuestionario, el análisis se hará por medio de la metodología de análisis variable. Validez y confiabilidad:Para la confiabilidad se aplicó el coeficiente de Alpha Cronbach, y para la validez de uso el procedimiento de “juicios de expertos ". Actualmente el sistema de gestión de recursos humanos representa las estrategias claves que permitan a la empresa alcanzar sus objetivos, este estudio se caracteriza por tener un objetivo, analizar la gestión de recursos humanos como factor clave del éxito de una empresa que produce alimentos de consumo masivo, mediante la investigación. Esta investigación se llevó a cabo a través de una metodología descriptiva, que permitió definir los aspectos como el modo funcional, competitivo y el estratégico. Y el resultado fue que los cambios que han ocurrido y siguen ocurriendo en las empresas.
Schultz, T. y. (2020). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/capital- humano.html Storner, J. (1994). Administración. Sastre, E., & Aguilar, A. (2008). Dirección de Recursos Humanos, un enfoque estratégico. Tello C. (2014). Influencia de los Programas sociales en el estado nutricional de los niños y niñas de 12 a 36 meses.San Pablo – Cajamarca. Tesis de maestría. Universidad Nacional de Trujillo.
Agradezco a Dios por ser la guía en el transcurso de nuestra vida, a nuestros familiares por el apoyo que nos brindan siempre, a nuestro docente de producción; Moscoso Johnny ya que sin la ayuda del docente no se hubiese realizado el póster científico. El capital humano de una persona se calcula como el valor presente de todos los beneficios futuros que una persona espera recibir de su trabajo hasta que deje de trabajar. Argumentan que, como cualquier otra forma de capital, puede traer muchos beneficios a la sociedad si se invierte en él. En su estudio, argumentan que gran parte del crecimiento socioeconómico puede explicarse por la introducción de variables de capital humano. La eficiencia se puede mejorar, los procesos se pueden automatizar e incluso la producción se puede automatizar, pero las personas siempre son el papel más importante.
Cuadro 2: La GCH y la conformación de equipo En cuanto a lo abordado con anteriodidad hemos analizado los procesos de la gestíon del capital humano (CGH), ello nos permite enunciar que la planificacíon de los recursos humanos es una actividad propia de las organizaciones, que alcanza su máxima eficacia cuando es capaz de integrar los objetivos individuales de los trabajadores dentro de los objetivos de la organizacíon.
Un 43% de los consultados representados con 13 informantes claves han estado de acuerdo que la GCH representa un área interdisciplinaria, abarca una gran cantidad de campos de conocimientos, se refieren a aspectos internos y externos de la organización. En este sentido, coincide con lo establecido.