
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Posiciones clínicas anatómicas
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Acostado boca arriba en una cama o camilla inclinada, con los pies más altos que la cabeza. El ángulo de inclinación suele ser de 15 - 30º
Cuerpo boca abajo con la cabeza de lado y el cuello en posición neutra. Boca arriba con el respaldo levantado en un ángulo de 90º a 15º. Persona se encuentra acostada de lado o de costado, con el cuerpo paralelo al suelo. En decúbito supino, con la cabeza colgando, para mantener el cuello en hiperextensión. Acostado boca arriba, con la espalda en contacto con una superficie horizontal y las extremidades inferiores extendidas. Acostado de lado izquierdo, con el muslo derecho flexionado y el brazo derecho hacia delante. Las palmas de las manos hacia delante, los pulgares apuntando hacia fuera del cuerpo y los brazos colgando a los lados.
Ayuda en: Comunicación Descripción precisa. Comorender la anatomía y fisiología Utilizados en: Pacientes con dificultades respiratoria. Relajar músculos abdominales. Mayor expansión torácica. Administrar alimentos por enema. Ayuda en: Mejor circulación hacia el corazón. Mejor perfusión cerebral. Cuida la presión intracraneal. Disminuye el flujo sanguíneo a órganos vitales. Ayuda en: Mejor acceso de enemas en pacientes inconscientes. Alternativa para cambios postulares. Estructuras: Maleolo Cóndilos Trocánter Costillas Acromión Oreja Ayuda en: Previene las úlceras. Higiene y masajes. Descanso.
Ayuda en: Distintos exámenes. Estancia en cama. Procedimientos postoperatorios.
Ayuda en: Exploración de espalda. Operados de columna