






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona información detallada sobre las posiciones anatómicas quirúrgicas, las escalas utilizadas, el procedimiento de lavado de manos quirúrgico, las características generales del quirófano o sala quirúrgica, las áreas del quirófano, la limpieza de la sala quirúrgica, el período preoperatorio, la valoración del paciente, la planificación y ejecución de la intervención, la evaluación de la asistencia de enfermería, las manillas preoperatorias y la preparación de la piel del paciente. La descripción abarca aspectos clave como la importancia de la higiene, la distribución y características del espacio quirúrgico, los protocolos de actuación antes de la intervención y la preparación del paciente. Este documento sería útil para estudiantes de carreras relacionadas con las ciencias de la salud, como medicina, enfermería o técnicas quirúrgicas, que necesiten comprender los procedimientos y requisitos de un entorno quirúrgico.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Espacio donde se realiza intervenciones quirúrgicas, actuaciones de anestesia y reanimación necesaria.
Paredes, techos y suelos: Material liso de fácil limpieza en el cual se evitan ángulos esquinas y hendiduras. Puertas: Deben ser correderas para evitar fluctuaciones, y con corriente de aire para evitar la contaminación. Altura: La altura de mínimo 3 metros y si se coloca rayos x se le adiciona 60 cm. CLIMATIZACION: Temperatura: Normal: 18° y 21°. pediátricas y pacientes quemados: se le aumentan los grados.
Humedad Normal: Suele mantenerse entre 50% y 60%. H. Superior: Condensación. H. Inferior: Favorece electricidad estática. ILUMINACION: Está distribuida en todo el quirófano para reducir la fatiga ocular. AREAS DEL QUIROFANO: zona negra: zona amortiguadora de protección. Incluye oficinas, admisión quirúrgica, baño y vestidores. Zona gris: Se porta el uniforme quirúrgico completo para el traslado de material, sala de recuperación, cuarto de anestesia y farmacia. Zona blanca: Es el área de mayor restricción donde se lleva la intervención quirúrgica. LIMPIEZA DE LA SALA QUIRURGICA: Detergentes: PH neutro o alcalino. Desinfectantes: Biosidas de alto nivel.
VALORACION: Valoración física: Es lo que uno puede valorar físicamente. Valoración historia quirúrgica y anestesia: Es documentar intervenciones quirúrgicas previas y todo lo que pasa ensalada quirúrgica. Medicación: Indicar si toma medicamento o es alérgico a uno de estos, y tener en cuenta los fármacos previos de la intervención. PLANIFICACION Y EJECUCION: Es la verificación para evitar consecuencias en la intervención. Nutrición. Eliminación. Higiene. Objetos o prótesis. Medicación: Tener en cuenta la posología antes de la intervención. EVALUACION:
Donde evalúan la asistencia de un enfermero que tiene con un paciente. MANILLAS PRE-OPERATORIAS: Amarillo: Riesgo menor de edad y cardiovascular. Roja: Riesgo alergias. PREPARACION DE LA PIEL RECOMENDACIONES: La tricotomía tiene que tener el consentimiento del paciente, realizar procedimiento con crema depilatoria, realizar el procedimiento dos horas antes. MATERIAL: Guantes. Jabón Gasas Rastrillo Tijeras Riñon Comodo Compresa o toalla
-Vagina: Se ubica paciente en posición ginecológica, se asea en tres tiempos.