Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos de Enfermería: Posiciones y Cuidados para Pacientes, Diapositivas de Fundamentos Neurológicos del Comportamiento

Este documento detalla diferentes posiciones y cuidados aplicables para pacientes en diferentes situaciones en el contexto de la enfermería. Se abordan casos de pacientes sentados, acostados y en decúbito dorsal, con enfoque en el cuidado de ancianos, enfermos pulmonares, enfermos de larga duración y pacientes con sobrepeso o obesidad. Se incluyen recomendaciones sobre exploración física, alimentación, reducción de tensión, aplicación de tratamientos y cuidados especiales, como la compresión en áreas sacra e isquiática, favorecer la respiración y el descanso.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 25/01/2024

ana-juarez-leyva
ana-juarez-leyva 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CEDVA Professional Working Center
Centro de Estudios Técnicos de Bachillerato Profesional, S.C
Institución del Sistema Incorporado UNAM (ISI 8869-12)
Licenciatura en Enfermería y Obstetricia
CICLO ESCOLAR 2023 2024/1
Fundamentos de enfermería
L.E. Erick Miguel Villalpando Velázquez
E.L.E.O Ana Dalay Juárez Leyva
Grupo: 1010
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos de Enfermería: Posiciones y Cuidados para Pacientes y más Diapositivas en PDF de Fundamentos Neurológicos del Comportamiento solo en Docsity!

CEDVA Professional Working Center Centro de Estudios Técnicos de Bachillerato Profesional, S.C Institución del Sistema Incorporado UNAM (ISI 8869-12) Licenciatura en Enfermer í a y Obstetricia CICLO ESCOLAR 2023 – 2024/

Fundamentos de enfermería

L.E. Erick Miguel Villalpando Velázquez

E.L.E.O Ana Dalay Juárez Leyva

Grupo: 1010

Alineación de segmentos corporales en sentido vertical con extremidades superiores a los lados del cuerpo, manos en pronación, cabeza recta y pies dirigidos hacia adelante. Los pies pueden tener diferente separación, según el caso.

  • Valoración de conformación exterior.
  • Definición de planos corporales.
  • Reducción de tensión excesiva sobre articulaciones que soportan el peso corporal. - Ancianos - Enfermos pulmonares - Enfermos de larga duración Paciente sentado en silla o cama con el tronco en posición vertical y extremidades inferiores apoyados sobre un plano resistente.
  • Exploración física de región anterior del cuerpo.
  • Alimentación.
  • Favorecer exhalación respiratoria adicional.
  • Disminuir tensión muscular abdominal y lumbar.
  • Aplicación de algunos tratamientos o intervenciones quirúrgicas en cabeza o cara.
  • Compresión en áreas sacra e isquiática debido a al presión del cuerpo
  • Dificultad de circulación venosa en estas áreas Paciente sentado en cama con elevación de la cabecera a 45 ° y ligera flexión de extremidades inferiores.
  • Exploración física de región anterior del cuerpo.
  • Alimentación.
  • Disminuir tensión muscular abdominal y lumbar.
  • Aplicación de algunos tratamientos o intervenciones quirúrgicas en cabeza o cara.
  • Descanso
  • Favorecer la respiración.
  • Paciente con sobrepeso
  • Paciente con obesidad
  • Paciente con grasa corporal androide

Paciente en decúbito dorsal o supina con separación de rodillas y pies apoyados sobre un plano resistente.

  • Exploración física de región anterior del cuerpo.
  • Relajación muscular.
  • Aplicación de tratamientos específicos en región anterior del cuerpo.
  • En laparotomías. No encontré. Paciente en decúbito dorsal con región glútea apoyada en el borde de la mesa de exploración, extremidades inferiores flexionadas y separadas por medio de pierneras.
  • Atención al parto.
  • En intervenciones médicas y quirúrgicas de órganos pélvicos.
  • Episiotomías
  • Disminución de la libertad de movimiento para la madre Paciente en decúbito dorsal con almohada por debajo de los hombros para producir hiperextensión de cuello.
  • Favorecer la ventilación pulmonar.
  • Exploración e intervenciones quirúrgicas en el cuello No encontré.

Paciente en decúbito dorsal con elevación de piecera de cama entre 30 a 45 °, de tal manera que la cabeza se encuentre en un plano más bajo que los pies.

  • Favorecer drenaje postural.
  • Incrementar riego sanguíneo cerebral.
  • Intervenciones quirúrgicas de vejiga y colon.
  • Favorecer retorno venoso.
    • Paciente que presente riesgo de aspiración u obstrucción de vía aérea Paciente acostado sobre región anterior del cuerpo, cabeza de lado, extremidades superiores en extensión a los lados del cuerpo y las inferiores en extensión.
  • Exploración de región posterior del cuerpo.
  • Aplicación de tratamientos en región posterior del cuerpo.
  • Recuperación posanestésica.
  • Paciente con hipertensión endocraneana A partir de la posición prona, el paciente descansa sobre brazos y rodillas, con la cabeza de lado.
  • Exploración de región pélvica.
  • Exploración sigmoidoscopia.
  • En tratamientos rectosigmoideos.
  • Una vez anestesiado el paciente en decúbito supino (dorsal), se voltea sobre el abdomen.
  • nivel cardiovascular, respiratorio y neurológico