Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Portafolio de Evidencias: Circuitos Eléctricos - Ingeniería en Energías Renovables, Ejercicios de Análisis de Circuitos Eléctricos

Este portafolio de evidencias presenta una colección de prácticas y ejercicios relacionados con el curso de circuitos eléctricos para la carrera de ingeniería en energías renovables. Abarca temas como las leyes de kirchhoff, transformación de fuentes, super mallas, super nodos, análisis de mallas y nodos, y el teorema de thevenin. Cada práctica incluye instrucciones, cálculos con valores propios, simulaciones y comprobaciones, proporcionando una base sólida para la comprensión de los conceptos fundamentales de los circuitos eléctricos.

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 06/02/2025

lunares-plata
lunares-plata 🇲🇽

1 documento

1 / 65

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MEXICALI
Carrera:
ING. ENERGIAS RENOVABLES
Materia:
Circuitos Eléctricos
Tema:
Portafolio de evidencias
Alumno:
Plata Campos Hameth Yael No. De control 22490298
Profesor(a):
Bermúdez Menchaca Ricardo
Mexicali, Baja California a lunes 06 de mayo de 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Portafolio de Evidencias: Circuitos Eléctricos - Ingeniería en Energías Renovables y más Ejercicios en PDF de Análisis de Circuitos Eléctricos solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MEXICALI Carrera: ING. ENERGIAS RENOVABLES Materia: Circuitos Eléctricos Tema: Portafolio de evidencias Alumno: Plata Campos Hameth Yael No. De control 22490298 Profesor(a): Bermúdez Menchaca Ricardo Mexicali, Baja California a lunes 06 de mayo de 2024

Todo el Semestre.

Índice. Febrero. Leyes de Kirchhoff (Corriente y Voltajes) Practica 01 (Delta Estrella) Practica 02 (Puente Balanceado) Transformación de Fuentes 1 Transformación de Fuentes 2 Transformación de Fuentes 3 Fuentes Dependientes Marzo. Practica 03 ( Tres Mallas con dos Fuentes) Practica 04 (Cuatro Mallas con dos Fuentes) Super Mallas 1 Super Mallas 2 Super Mallas 3 Super Nodos 1 Super nodos 2 Abril. Mallas y Nodos 1 ( Comprobación por Transformación de Fuentes) Mallas y Nodos 2 Thevenin 1 Thevenin 2 Thevenin 3 Thevenin 4 Fuentes Controladas 1 Fuentes Controladas 2 Fuentes Controladas 3

Practica 01 : Delta Estrella.

Instrucciones:

En base al circuito de ejemplo, determinar el circuito equivalente mediante la técnica de Delta Estrella, así mismo, simular y determinar los voltajes y corrientes en las resistencias individuales. Cálculo de Delta Estrella con valores propios

Simulación de Voltajes individuales: Simulación de Corrientes individuales:

Practica 02 : Puente Balanceado.

Instrucciones: En base al cálculo realizado en la practica 01( Delta Estrella),

determinar el circuito equivalente con un potenciómetro en Corto Circuito y Circuito Abierto en ab. Paso 1, determinar Circuito Equivalente con potenciómetro. Valores Resistencia Total=106.98Ω Corriente Total=0.056A

Simulación del Circuito Original. Simulación del circuito con potenciómetro.

Simulación del circuito en Corto Circuito en ab Simulación con Circuito Abierto en ab.

Cálculo de Delta Estrella

Cálculo de mallas

Cálculos y mediciones

Simulación de corrientes Simulación de voltajes

Practica 0 4 (Puente Desbalanceado con 4 mallas) Instrucciones: en base al circuito del ejemplo , determinar corriente total y comprobar con simulación. Cálculos con valores propios

Cálculo de resistencia equivalente