


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
rfnjdjfnvrljhnflwhjrnfajehbdcfjwhefbewjfdlwejhfbjwhenjefhnb
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
a) Vanguardia, tendencia y Estilo Arquitectura b) Diseño canónico, formal, funcional y espacial; maneras de arribar al proyecto c) Características distintivas del diseño para ser competitivo en el mercado laboral. (Investigación/conclusión personal) El estilo personal del arquitecto (Pintura con explicación)
a) Conformación de la sociedad humana i. La sociedad de la posguerra de la I Guerra Mundial ii. Origen y consecuencias de la II Guerra Mundial iii. La sociedad de la Guerra Fría
b) Modos de producción i. El American life style del consumismo norteamericano
c) Los asentamientos humanos y la ordenación territorial i. El modelo urbano de desarrollo estadounidense ii. Las propuestas urbanas de Le Corbusier
d) Expresión artística como reflejo del alma i. Evolución del Movimiento Abstracto ii. El Expresionismo iii. Surrealismo y Arte Metafísico
e) Arquitectura como concreción de los ideales y anhelos del hombre i. La Bauhaus ii. De Stjl
iii. El Movimiento Moderno
2.8 El Movimiento Moderno en México (1920-1980) Pensamiento
f) Arribo y evolución del Movimiento Moderno en México Análisis
i. El Art Decó ii. El Funcionalismo iii. El Racionalismo iv. El Expresionismo arquitectónico v. El Estilo Internacional
2.1 Origen y evolución del Racionalismo 2.2 Origen y evolución del Funcionalismo
2.3 Estilo Internacional y su difusión
2.4 De Stijl, Neoplasticismo holandés
2.5 Le Corbusier y el Purismo Francés
2.6 Neoempirismo nórdico de Alvar Aalto
2.7 Archigram y el Metabolismo japonés
2.1 Conformación de la sociedad humana 2.1.1 La sociedad en la posguerra 2.1.2 El surgimiento de las contracorrientes sociales
2.2 Los asentamientos humanos y la ordenación territorial 2.2.1 Las políticas para la reconstrucción europea en la posguerra 2.2.2 Los conceptos de la Reestructuración urbana de los Smithson
2.2.3 Las políticas urbanas en México en los setentas y ochentas
2.3 Expresión artística como reflejo del alma 2.3.1 Arte abstracto y Figuración narrativa 2.3.2 Pop Art y Neo figuración
3.3.1 La sobrepoblación, los procesos migratorios y la conformación de las megalópolis (investigación) 3.3.2 La degradación ambiental y el cambio climático planetario 3.3.3 Las propuestas urbanas de Archigram 3.3.4 Las propuestas urbanas de los Metabolistas japoneses 3.3.5 Tendencias de ordenamiento urbanas actuales
3.4.5 Arte mexicano de finales del siglo XX (expresión plástica)
3.5 Arquitectura como concreción de los ideales y deseos humanos 3.5.1 Eisenman, Ghery, Hadid y la Nueva Abstraccion Formal 3.5.2 Stirling, Holein, Fuckas, entre otros y el Sincretismo o Nuevo Eclecticismo 3.5.3 Foster, Piano, Nouvel, Ito, entre otros y el High Tech 3.5.4 Koolhass, Ingels y la propuesta nórdica 3.5.5 Tadao Ando y la búsqueda de una arquitectura humana 3.5.6 Arquitectura verde o sustentable
3.6 México a inicios del siglo XXI 3.6.1 Propuestas arquitectónicas y arquitectos contemporáneos de México
4.1 Posestructuralismo, principios y exponentes
4.2 Teoría del Caos y del Rizoma (interpretación plástica)
4.3 Deconstrucción, las capacidades del lenguaje
4.4 Diseño espacial. Los Manhattan Transcripts de Bernard Tschumi como ejemplo
4.5 Teorías arquitectónicas contemporáneas (interpretación personal) 4.5.1 Nueva Abstracción Formal 4.5.2 Deconstrucción 4.5.3 Supermodernismo 4.5.4 High Tech 4.5.5 Arquitectura Biomimética
4.6 La Tendencia Humanista en la Arquitectura actual
4.7 Sustentabilidad y sostenibilidad en la Arquitectura y el Urbanismo (investigación)