Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Por qué nos entendemos del tetano y para que es, Resúmenes de Enfermería

Materia: Enfermedades Infecciosas / Enfermería en Salud Comunitaria Curso/Año: 3er año – Carrera de Enfermería Institución: [Nombre de la universidad o instituto técnico] Autor: [Mary mamani ] Profesor(a) responsable: [Nombre del docente o asesor] Fecha de elaboración: [Mes y año]

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 08/05/2025

mary-luz-mamani-quispe
mary-luz-mamani-quispe 🇵🇪

4

(1)

7 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TETANOS
TETANOS
TETANOS
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
INTEGRANTES:
GONZALES HUAUYA XIMENA BELEN
RAMOS MANTARI ELIZABET BETTY
LOPEZ HUAMANI KEYLA MARIEL
MAMANI QUISPE MARY LUZ
DOCENTE:
FIORELLA MERCEDES ANGULO PARIONA
CICLO: VII
GRUPO 8
ICA-PERÚ
2025
CURSO:
CUIDADO INTEGRAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE I
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Por qué nos entendemos del tetano y para que es y más Resúmenes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

TETANOSTETANOS

TETANOS

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

INTEGRANTES:

GONZALES HUAUYA XIMENA BELEN

RAMOS MANTARI ELIZABET BETTY

LOPEZ HUAMANI KEYLA MARIEL

MAMANI QUISPE MARY LUZ

DOCENTE:
FIORELLA MERCEDES ANGULO PARIONA

CICLO: VII GRUPO 8 ICA-PERÚ 2025

CURSO:
CUIDADO INTEGRAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE I

Introducción E l t é t a n o s e s u n a e n f e r m e d a d i n f e c c i o s a g r a v e c a u s a d a p o r l a b a c t e r i a C l o s t r i d i u m t e t a n i. E s t a b a c t e r i a p r o d u c e u n a p o t e n t e t o x i n a l l a m a d a t e t a n o s p a s m i n a , q u e a f e c t a e l s i s t e m a n e r v i o s o , p r i n c i p a l m e n t e l o s m ú s c u l o s , c a u s a n d o e s p a s m o s m u s c u l a r e s d o l o r o s o s y r i g i d e z. A u n q u e e l t é t a n o s e s r a r o e n p a í s e s d o n d e s e r e a l i z a n p r o g r a m a s d e v a c u n a c i ó n m a s i v a , s i g u e s i e n d o u n r i e s g o i m p o r t a n t e e n á r e a s c o n m e n o s a c c e s o a l a a t e n c i ó n m é d i c a o e n p e r s o n a s n o v a c u n a d a s.

Mecanismos de acción C lostr id iu m t e t a n i C lostr id iu m t e t a n i

  1. Producción y liberación de la toxina: Clostridium tetani es una bacteria anaerobia que prolifera en heridas contaminadas, especialmente aquellas con tejido necrótico o poco oxigenadas. En estas condiciones, la bacteria produce y libera la tetanospasmina, una exotoxina extremadamente potente. Clostridium tetani es una bacteria anaerobia que prolifera en heridas contaminadas, especialmente aquellas con tejido necrótico o poco oxigenadas. En estas condiciones, la bacteria produce y libera la tetanospasmina, una exotoxina extremadamente potente.
  2. Entrada al sistema nervioso La tetanospasmina se une a los receptores de las terminaciones nerviosas periféricas, particularmente en las motoneuronas. Desde allí, es transportada de manera retrógrada (a través de los axones) hacia el sistema nervioso central (SNC), específicamente a la médula espinal y el tronco encefálico. La tetanospasmina se une a los receptores de las terminaciones nerviosas periféricas, particularmente en las motoneuronas. Desde allí, es transportada de manera retrógrada (a través de los axones) hacia el sistema nervioso central (SNC), específicamente a la médula espinal y el tronco encefálico.
  3. Inhibición de la liberación de neurotransmisores inhibitorios Una vez en el SNC, la tetanospasmina bloquea proteína sinaptobrevina. Esto afecta principalmente a las interneuronas inhibitorias que liberan glicina y GABA (responsables de la calma y el control de los músculos) causando una hiperactividad de las mismas, reflejándose en los espasmos y rigidez de los músculos Una vez en el SNC, la tetanospasmina bloquea proteína sinaptobrevina. Esto afecta principalmente a las interneuronas inhibitorias que liberan glicina y GABA (responsables de la calma y el control de los músculos) causando una hiperactividad de las mismas, reflejándose en los espasmos y rigidez de los músculos
  4. Efectos sitémicos En casos graves, la toxina puede afectar el sistema nervioso autónomo, causando disfunción en la regulación de la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la respiración, lo que puede llevar a complicaciones fatales si no se trata. En casos graves, la toxina puede afectar el sistema nervioso autónomo, causando disfunción en la regulación de la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la respiración, lo que puede llevar a complicaciones fatales si no se trata. Opistótonos (aqueamiento del cuerpo) Opistótonos (aqueamiento del cuerpo) Trismo (rigidez de mandíbula)Trismo (rigidez de mandíbula) Tetania (contracciones musculares sostenidas) Tetania (contracciones musculares sostenidas) EVIDENCIASEVIDENCIAS

Síntomas y Signos

E l t i e m p o m e d i o d e i n c u b a c i ó n p a r a s í n t o m a s d e

i n f e c c i ó n e s d e 1 0 d í a s , c o n u n r a n g o d e 3 a 2 1

d í a s. L o s s i g n o s i n c l u y e n :

E s p a s m o s m u s c u l a r e s d o l o r o s o s y r i g i d e z e n l a

m a n d í b u l a

T e n s i ó n e n l o s m ú s c u l o s d e l o s l a b i o s ,

g e n e r a n d o u n a m u e c a p e r s i s t e n t e

E s p a s m o s y r i g i d e z e n e l c u e l l o

D i f i c u l t a d p a r a t r a g a r

R i g i d e z e n l o s m ú s c u l o s a b d o m i n a l e s

PREVENCIÒN V a c u n a c i ó n r e g u l a r ( r e f u e r z o s c a d a 1 0 a ñ o s ). L i m p i e z a a d e c u a d a d e h e r i d a s. A t e n c i ó n m é d i c a i n m e d i a t a p a r a h e r i d a s g r a v e s. I n m u n o g l o b u l i n a a n t i t e t á n i c a s i l a p e r s o n a n o e s t á v a c u n a d a y t i e n e u n a h e r i d a d e a l t o r i e s g o. L a v a c u n a c i ó n e s l a f o r m a m á s e f i c a z y s e g u r a d e p r e v e n i r e l t é t a n o s y e v i t a r c o m p l i c a c i o n e s g r a v e s.

Conclusion E l t é t a n o s e s u n a e n f e r m e d a d i n f e c c i o s a g r a v e , p e r o p r e v e n i b l e. A u n q u e n o s e t r a n s m i t e d e p e r s o n a a p e r s o n a , s u a l t a p e l i g r o s i d a d y p o t e n c i a l d e m u e r t e h a c e n q u e s u p r e v e n c i ó n , p r i n c i p a l m e n t e a t r a v é s d e l a v a c u n a c i ó n , s e a c r u c i a l. A p e s a r d e l o s a v a n c e s e n l a m e d i c i n a y l a s c a m p a ñ a s d e v a c u n a c i ó n , e l t é t a n o s s i g u e s i e n d o u n r i e s g o e n á r e a s c o n e s c a s o a c c e s o a s e r v i c i o s d e s a l u d o e n p e r s o n a s q u e n o h a n s i d o v a c u n a d a s c o r r e c t a m e n t e. P o r l o t a n t o , e s f u n d a m e n t a l m a n t e n e r u n c a l e n d a r i o d e v a c u n a c i ó n a d e c u a d o y a c u d i r a u n m é d i c o a n t e c u a l q u i e r h e r i d a d e a l t o r i e s g o.