Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Por qué debemos obedecer las leyes de nuestra ciudad, Resúmenes de Derecho

Importancia del Derecho en nuestra situación actual.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 03/11/2020

delcoc35
delcoc35 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Por qué debemos obedecer las leyes de
la ciudad?
En primer término, es destacable mencionar que desde que se menciona el término
leyes estamos obligados a obedecerlas. Por lo que puedo decir que esta sería la
primera razón, misma que tiene sustento en el sistema jurídico.
Sin embargo, considero que esta reflexión debe ir más allá de dicha obligación. Por su
parte, las razones prudenciales para obedecer las leyes, desde mi punto de vista, se
fundamentan en un cálculo individual, entre ventajas y desventajas, que considera los
incentivos y los costos que supone la infracción de alguna norma.
Por otro lado, también es importante considerar las razones morales, mismas que
suponen que alguna ley debe ser obedecida porque es justa, porque emana de un
procedimiento democrático, porque protege los derechos humanos, entre otras cosas.
La obligación moral se origina en la conciencia moral autónoma, voluntaria y libre del
individuo, es una obligación “no interesada”, impuesta por el respeto al deber y que va
más allá de las fronteras de la obligación legal.
CRISTIAN YAIR DELGADO CORRO.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Por qué debemos obedecer las leyes de nuestra ciudad y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

¿Por qué debemos obedecer las leyes de

la ciudad?

En primer término, es destacable mencionar que desde que se menciona el término “leyes” estamos obligados a obedecerlas. Por lo que puedo decir que esta sería la primera razón, misma que tiene sustento en el sistema jurídico. Sin embargo, considero que esta reflexión debe ir más allá de dicha obligación. Por su parte, las razones prudenciales para obedecer las leyes, desde mi punto de vista, se fundamentan en un cálculo individual, entre ventajas y desventajas, que considera los incentivos y los costos que supone la infracción de alguna norma. Por otro lado, también es importante considerar las razones morales, mismas que suponen que alguna ley debe ser obedecida porque es justa, porque emana de un procedimiento democrático, porque protege los derechos humanos, entre otras cosas. La obligación moral se origina en la conciencia moral autónoma, voluntaria y libre del individuo, es una obligación “no interesada”, impuesta por el respeto al deber y que va más allá de las fronteras de la obligación legal. CRISTIAN YAIR DELGADO CORRO.