Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

POLITICAS EDUCATIVAS, Guías, Proyectos, Investigaciones de Arte

POLITICAS EDUCATIVAS, UNIVERSITARIAS

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 19/09/2024

Lina-Laura-29
Lina-Laura-29 🇪🇨

7 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Comisión Académica
Extensión Chone
POLÍTICAS ACADÉMICAS - PERÍODO 2024-(1)
Asignatura:_____________________________ Nivel: ____________ Paralelo: _________
Objetivo. - Enmarcar lineamientos generales que regirán el proceso de enseñanza aprendizaje bajo la
modalidad presencial y en línea sincrónica o asincrónica, implementada desde sus distintos escenarios.
Alcance. - Docentes y estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Extensión Chone.
1. Modalidad de estudio
La modalidad de estudio en este periodo se desarrollará de manera presencial, sin embargo, en
casos fortuitos o de fuerza mayor previa disposición de la máxima autoridad, las actividades
académicas podrían desarrollarse de manera virtual.
El período académico 2024 (1) se desarrollará desde el 08 de abril hasta el 26 de julio del 2024.
2. Asistencia y puntualidad
• De acuerdo con el horario establecido para su nivel y carrera, los estudiantes deben asistir a recibir
las cátedras correspondientes y se llevará a cabo el control de asistencia por parte del docente. El
estudiante debe cumplir con un mínimo del 75% de asistencia en cada una de sus asignaturas en que
se matriculó.
• Los estudiantes podrán justificar su inasistencia a clases hasta 48 horas después de su reintegro. Se
considerará habilitante para la justificación el certificado médico validado por alguna entidad de salud
regulada por el Ministerio de Salud Pública o la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los
Servicios de Salud, debiendo estar visible en algún lugar del certificado el número de resolución que la
regula. (Art. 150 RRA)
• Además, se considerarán los eventos fortuitos o de fuerza mayor referidos en el artículo 39 del
Código Civil y el artículo 27 de la Ley Orgánica de Servicio Público, acerca de las calamidades
domésticas.
• El director de Carrera o su equivalente en las extensiones y en carreras no vigentes habilitadas para
registro de título, será el responsable de la valoración, ejecución y registro de la justificación de
inasistencias.
• No se podrá justificar más del 15% del número total de horas presenciales planificadas para la
asignatura, excepto en casos de situaciones relacionadas con la salud durante y después del parto,
autorizadas por la Dirección de Bienestar Universitario; en estos casos especiales la decisión deberá
ser resuelta por el Consejo de Facultad o Extensión.
• El estudiante podrá eliminar asignaturas en el aula virtual, si desea retirarse voluntariamente en el
plazo máximo de 30 días desde el inicio del periodo académico. También podrá elaborar una solicitud
documentada, con el debido justificante, si por situaciones de fuerza mayor o fortuita requiere
retirarse de asignaturas posterior al plazo establecido para el retiro voluntario y dentro del periodo
académico, según el tiempo establecido en el artículo 145, inciso D del Reglamento de Régimen
Interno de la ULEAM.
3. Entrega de trabajos
La asignación de tareas debe de estar acorde con lo declarado en el sílabo.
La entrega de las tareas se realizará de manera digital o física, según lo requiera el docente, esto con
el fin de que las actividades entregadas queden evidenciadas, y a la vez puedan ser registradas en la
plataforma virtual oficial de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Dichas actividades deben ser
entregadas en los plazos establecidos por el docente de acuerdo con las indicaciones que él
determine.
La inasistencia a clases no exime al estudiante de presentar las actividades en el tiempo estimado.
Página 1 de 4
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga POLITICAS EDUCATIVAS y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Arte solo en Docsity!

Extensión Chone

POLÍTICAS ACADÉMICAS - PERÍODO 2024-(1)

Asignatura: _____________________________ Nivel : ____________ Paralelo: _________ Objetivo. - Enmarcar lineamientos generales que regirán el proceso de enseñanza – aprendizaje bajo la modalidad presencial y en línea sincrónica o asincrónica, implementada desde sus distintos escenarios. Alcance. - Docentes y estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Extensión Chone.

1. Modalidad de estudio - La modalidad de estudio en este periodo se desarrollará de manera presencial, sin embargo, en casos fortuitos o de fuerza mayor previa disposición de la máxima autoridad, las actividades académicas podrían desarrollarse de manera virtual. El período académico 2024 (1) se desarrollará desde el 08 de abril hasta el 26 de julio del 2024. 2. Asistencia y puntualidad - De acuerdo con el horario establecido para su nivel y carrera, los estudiantes deben asistir a recibir las cátedras correspondientes y se llevará a cabo el control de asistencia por parte del docente. El estudiante debe cumplir con un mínimo del 75% de asistencia en cada una de sus asignaturas en que se matriculó. - Los estudiantes podrán justificar su inasistencia a clases hasta 48 horas después de su reintegro. Se considerará habilitante para la justificación el certificado médico validado por alguna entidad de salud regulada por el Ministerio de Salud Pública o la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud, debiendo estar visible en algún lugar del certificado el número de resolución que la regula. (Art. 150 RRA) - Además, se considerarán los eventos fortuitos o de fuerza mayor referidos en el artículo 39 del Código Civil y el artículo 27 de la Ley Orgánica de Servicio Público, acerca de las calamidades domésticas. - El director de Carrera o su equivalente en las extensiones y en carreras no vigentes habilitadas para registro de título, será el responsable de la valoración, ejecución y registro de la justificación de inasistencias. - No se podrá justificar más del 15% del número total de horas presenciales planificadas para la asignatura, excepto en casos de situaciones relacionadas con la salud durante y después del parto, autorizadas por la Dirección de Bienestar Universitario; en estos casos especiales la decisión deberá ser resuelta por el Consejo de Facultad o Extensión.

  • El estudiante podrá eliminar asignaturas en el aula virtual, si desea retirarse voluntariamente en el plazo máximo de 30 días desde el inicio del periodo académico. También podrá elaborar una solicitud documentada, con el debido justificante, si por situaciones de fuerza mayor o fortuita requiere retirarse de asignaturas posterior al plazo establecido para el retiro voluntario y dentro del periodo académico, según el tiempo establecido en el artículo 145, inciso D del Reglamento de Régimen Interno de la ULEAM. 3. Entrega de trabajos
  • La asignación de tareas debe de estar acorde con lo declarado en el sílabo.
  • La entrega de las tareas se realizará de manera digital o física, según lo requiera el docente, esto con el fin de que las actividades entregadas queden evidenciadas, y a la vez puedan ser registradas en la plataforma virtual oficial de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Dichas actividades deben ser entregadas en los plazos establecidos por el docente de acuerdo con las indicaciones que él determine.
  • La inasistencia a clases no exime al estudiante de presentar las actividades en el tiempo estimado.

Extensión Chone

  • Para la recepción de trabajos posteriores a la fecha programada, se deberá contar con la respectiva justificación y la anuencia de coordinación de carrera, para que se le pueda habilitar la entrega bajo la debida autorización.
  • Se penalizará la copia y el plagio de los trabajos.
  • En tareas donde se necesite acudir a una fuente de información (libros, artículos, ponencias, tesis, entre otros) se deberá especificar de manera obligatoria la bibliografía considerando Normas de referenciación (APA, Chicago, Vancouver, entre otras). 4. Evaluación de aprendizaje  Los criterios de evaluación del aprendizaje responden a la naturaleza de la planificación de la asignatura, los mismos que deben establecerse en el sílabo; en ciertos casos estos pueden sufrir algunas modificaciones de acuerdo con la modalidad que se está implementando, las cuales serán socializadas previamente por el docente.  Las evaluaciones de las asignaturas en línea se realizarán en el entorno virtual de aprendizaje de la Universidad y/o en otros medios en línea, determinados y compartidos por el docente; las asignaturas que estén definidas en la modalidad presencial realizarán la evaluación del componente de acreditación de manera presencial, misma que estará planificada y organizada por el docente. 5. Tutorías académicas
  • De acuerdo con el artículo 7 del Reglamento de Tutorías Académicas, capítulo 2, las tutorías de inserción, especializadas, de remediación y de inclusión se desarrollarán de forma presencial y/o virtual; de manera presencial en los predios de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y de manera virtual en las diferentes plataformas institucionales.  Las horas dedicadas a tutorías académicas se registrarán en el sistema creado para Tutorías Académicas según el horario del docente establecido para esta actividad; En la plataforma, se ingresarán nombres de los estudiantes convocados y de los asistentes, que deberán confirmar haber realizado las mismas.  Las Tutorías académicas son convocadas por el docente o solicitadas por el estudiante. (En el Art. 20 del capítulo 3 del Reglamento de tutorías académicas se estipulan casos específicos de obligatoriedad en la asistencia a tutorías)
  • En los espacios creados para el proceso de tutorías académicas es necesario tomar en cuenta los siguientes parámetros:
  • Uso de lenguaje verbal y/o escrito apropiado.
  • Guardar el orden respectivo.
  • Respetar el aforo asignado para las tutorías académicas. 6. Uso de espacios virtuales y presenciales
  • Los profesores de materias virtuales estarán en la obligación de grabar las clases sincrónicas establecidas en su horario, y posteriormente subir los enlaces en el aula virtual oficial, como parte de los recursos de la materia; lo cual garantizará el derecho a la educación de todos los estudiantes.
  • Para utilizar aulas, laboratorios y demás ambientes de aprendizaje, la primera persona en ingresar y la última en salir será el docente, quien recibirá y entregará dicho ambiente; sin embargo, la responsabilidad de mantener en buen estado las instalaciones, mobiliarios y equipos es de todos quienes las utilicen. En caso de pérdida o daño deliberado de espacio y sus componentes sus ocupantes deberán realizar la remediación que corresponda. Bajo ningún concepto los estudiantes estarán sin profesor, tutor o técnico responsable en los ambientes de aprendizajes.
  • El trabajo realizado por docentes y estudiantes se evidenciará en las plataformas institucionales.
  • El correo electrónico institucional deberá ser revisado periódicamente.

Extensión Chone

  • Al inicio del curso se socializará el sílabo de la asignatura y las políticas institucionales, el horario de tutorías y registro de asistencia. 8 de abril del 2024 Lic. Xxx xxxx xxxx xxxx Nombres y apellidos del estudiante Docente Representante estudiantil