

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
contabilidad financiera basica intermedia, de politicas contables de inversion
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Políticas Contables de Inversiones Objetivo: El propósito de estas políticas es establecer directrices claras para gestionar y registrar las inversiones de la empresa, garantizando el cumplimiento de las normativas contables y una adecuada presentación financiera. Alcance: Estas políticas aplican a todas las inversiones de la empresa, tanto en instrumentos financieros (como acciones y bonos) como en activos no financieros, cubriendo tanto las inversiones a corto como a largo plazo. Reconocimiento Inicial: Las inversiones se reconocen cuando se realiza la transacción, basándose en el costo de adquisición, que incluye el precio de compra y cualquier costo adicional directamente asociado con la inversión. Política Contable Específica: Las inversiones se clasifican según su tipo y plazo, y se valoran de acuerdo con su naturaleza ( valor razonable o costo ). Para inversiones en empresas asociadas, se utiliza el método de participación, registrando los cambios en los resultados de la entidad. Se realiza una evaluación periódica para identificar posibles pérdidas por deterioro en las inversiones. Medición Inicial: Las inversiones se miden inicialmente por su costo de adquisición, que incluye todos los gastos necesarios para obtener la inversión. Medición Posterior: Las inversiones a corto plazo se valoran al valor razonable, reconociendo cualquier cambio en el estado de resultados. Las inversiones a largo plazo se valoran al costo, ajustadas por deterioro si es necesario. Las inversiones en empresas asociadas se ajustan utilizando el método de participación. Vigencia: Estas políticas entran en vigor con su aprobación y deben revisarse anualmente para asegurar que sigan cumpliendo con los requisitos contables y las necesidades de la empresa.
o Inversiones a corto plazo : Aquellas que se espera que se vendan o se liquiden en el transcurso de un año o dentro del ciclo operativo normal de la empresa. o Inversiones a largo plazo : Aquellas cuyo vencimiento o venta está prevista para un período superior a un año. o Inversiones en instrumentos financieros : Pueden incluir acciones, bonos, participaciones en empresas, entre otros. Esta clasificación es clave, ya que afecta la forma en que se reconocen los ingresos y los cambios en el valor de las inversiones en los estados financieros.