Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Política fiscal y política monetaria, Diapositivas de Macroeconomía

Este documento analiza en detalle la política fiscal y la política monetaria, dos de las herramientas más importantes de la política económica. Se explora cómo funcionan estas políticas, cuáles son sus principales instrumentos y cómo pueden utilizarse de manera efectiva para promover el crecimiento económico, estabilizar los precios y responder a diversas condiciones económicas y situaciones de crisis. Se examinan los efectos de ambas políticas en aspectos clave de la economía, como la inflación, el tipo de cambio, el crecimiento económico, el empleo y los mercados financieros. Además, se aborda el papel del banco de la república de colombia en la implementación de la política monetaria. El documento concluye resaltando la importancia de la política fiscal y la política monetaria como herramientas poderosas para influir en la economía de un país.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 04/05/2024

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
POLÍTICA FISCAL
Y POLÍTICA
MONETARIA:
EFECTOS EN LA
ECONOMÍA Y EN
LOS
DESEQUILIBRIOS
SOCIALES
Martin Ramiro Cortes
Rodríguez 
Y Dariam Alejandra Amador
Contreras
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Política fiscal y política monetaria y más Diapositivas en PDF de Macroeconomía solo en Docsity!

POLÍTICA FISCAL

Y POLÍTICA

MONETARIA:

EFECTOS EN LA

ECONOMÍA Y EN

LOS

DESEQUILIBRIOS

SOCIALES

Martin Ramiro Cortes

Rodríguez

Y Dariam Alejandra Amador

Contreras

INTRODUCCIÓN La política económica es una herramienta fundamental que utilizan los gobiernos para influir en el funcionamiento de la economía de un país. Dos de las herramientas más importantes en el arsenal de la política económica son la política fiscal y la política monetaria. Estas políticas son diseñadas y aplicadas con el objetivo de alcanzar ciertos objetivos macroeconómicos, como el crecimiento económico, el control de la inflación, el pleno empleo y la estabilidad financiera. La política fiscal se refiere al uso de herramientas como el gasto público y la tributación por parte del gobierno para influir en la actividad económica. Por otro lado, la política monetaria se centra en la gestión de la oferta monetaria y las tasas de interés para controlar variables económicas clave. En esta presentación, exploraremos en detalle qué es la política fiscal y la política monetaria, cómo funcionan y cuáles son sus principales instrumentos. Además, examinaremos cómo estas políticas pueden utilizarse de manera efectiva para promover el crecimiento económico, estabilizar los precios y responder a diversas condiciones económicas y situaciones de crisis.

EFECTOS DE LA POLÍTICA MONETARIA Inflación Tipo de cambio Crecimiento económico Empleo Mercados financieros

BANCO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Fundación Mandato Independencia Junta Directiva Emisión de moneda Reservas internacionales Política cambiaria

EFECTOS DE LA POLÍTICA FISCAL Estimulación del crecimiento económico Creación de empleo Estabilización económica Control de la inflación Redistribución del ingreso Impacto en el déficit y la deuda pública

FORMULA

DEL PIB

consumo + inversión + gasto público +

(exportaciones – importaciones)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  • (^) Descubriendo la Economia, Muñoz Cardona, Ángel Emilio Phd Economía, Primera Edición 2019. Biblioteca Emilio Beltrán Jara. Escuela Superior de Administración Pública, Pag 118 y subsiguientes.
  • (^) Economía Principios y Aplicaciones. Mochón Mocillo, Francisco y Baker, Víctor Alberto, Cuarta Edición, Editorial Mc Graw Hill. Paginas 472 y subsiguientes.
  • (^) Principios de Economía. Mankiw L Gregory. Editorial, Harvard University. 2012. Paginas 757 y subsiguientes.
  • (^) Webgrafía https://www.banrep.gov.co/es/politica-monetaria-cambia ria/toma-decisiones-politica-monetaria
  • Banco Mundial. (2019). Política Monetaria y Estabilidad Macroeconómica. Banco Mundial. Recuperado de https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/ 31