





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ECONOMICA, UTS, TERCERA SEMANA SEGUNDO SEMESTRE
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Resumen de actividades. Nombre: Tiempo: Ponderaciones parciales:
Actividad N° 1: Encuentro en línea En la fecha que indique el tutor, a través del tablero de anuncios, usted participará de un encuentro en línea con la herramienta disponible para tal fin. Se espera, además, que haya leído los materiales para que esta experiencia sea enriquecida por aportes a partir de sus preguntas y precisiones sobre el problema que se está abordando en el caso. La conexión a este encuentro es sincrónica. El tutor estará atendiendo sus inquietudes, las aclarará y realimentará, para que pueda avanzar en el desarrollo de la sección de aprendizaje. Recuerde que:
Los siguientes enlaces son indispensables para elaborar el documento:
✓ Deberá citar todas las referencias utilizadas en la elaboración del documento. ✓ El ensayo deberá ser enviado en formato PDF. Evidencia: Ensayo escrito en word con normas APA, máximo 2 páginas y espacio sencillo. Criterios de valoración: El ensayo presenta ideas coherentes, claras y precisas. Categorías Niveles de dominio de la competencia Bajo Básico Alto Superior % Tema El documento no hace referencia al tema propuesto. No tiene en cuenta el tema central. En el documento se aprecia el tema principal; en algunos momentos olvida el argumento pero tiene facilidad para retomarlo. Mantiene el tema en la elaboración del documento.
Coherencia entre las ideas Las ideas no tienen relación con el tema. Las ideas se desvían del tema. Varias ideas tienen relación con el tema. El texto en su totalidad posee relación con el tema.
Argumentos El texto carece de argumentos. El argumento no tiene referencias bibliográficas. El texto en su mayoría posee párrafos argumentativos. Los argumentos presentan referencias bibliográficas.
Actividad N° 3: Realizar un cuadro comparativo teniendo en cuenta los instrumentos de la política económica. Descripción: El estudiante deberá leer el capítulo tres de la cartilla digital, adquiriendo así los conocimientos básicos sobre los instrumentos de la política económica. Para la elaboración del cuadro comparativo deberá tener en cuenta los siguientes enlaces: Instrumentos de política económica Aula de Economía. (s.f.). Obtenido de https://www.auladeeconomia.com/politica_clases-3.htm ¡Importante! La actividad está diseñada para desarrollarse en una semana y la entrega es por parejas. Evidencia: Cuadro comparativo. Criterios de valoración: El cuadro contiene de forma precisa 3 similitudes y 5 diferencias.
Categorías Escala de valoración del desempeño Bajo Básico Alto Superior % Conceptos El estudiante presenta los conceptos de forma equívoca. Los conceptos del estudiante son presentados de forma somera. El cuadro comparativo presenta los conceptos de forma correcta. El estudiante identifica los conceptos más relevantes en el cuadro comparativo.
Jerarquía Los conceptos no presentan jerarquía. El cuadro comparativo presenta en la parte superior los conceptos poco relevantes y en la parte inferior los principales. El cuadro comparativo muestra en la parte superior los conceptos principales. Los conceptos están jerarquizados de forma acertada.
Ponderación 0.0 a 2. (no aprobado) 3.0 a 3. (aprobado) 3.5 a 4. (aprobado) 4.5 a 5. (aprobado)