Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

politica de watsan en el mundo, Apuntes de Derecho

politica de watsan en el mundo

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 11/05/2023

yovanny-agudelo-1
yovanny-agudelo-1 🇨🇴

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Agua y Saneamiento
Introducción:
El consumo de agua y la producción de desechos humanos son aspectos tan comunes de la
vida del ser humano que a menudo se pasa por alto la planificación de la utilización o
eliminación acertada de los mismos. Resulta evidente que la falta de un debido abastecimiento
de agua potable y de una eliminación segura de las heces es un importante factor que
contribuye a la transmisión de enfermedades, la mala salud, la miseria y la muerte.
Más de 1.000 millones de personas no tienen acceso al agua potable y más de 3.000 millones,
es decir la mitad de la humanidad, carecen de instalaciones de saneamiento adecuadas. La
falta de abastecimiento de agua potable y de sanas prácticas de higiene suele favorecer la
transmisión de enfermedades infecciosas. La OMS calcula que, en el año 2000, 2,5 millones
de personas murieron a causa de enfermedades diarreicas, de las cuales el 80% eran niños
menores de cinco años. El número de personas que carece de instalaciones de agua y
saneamiento adecuadas podría alcanzar 5.500 millones en los próximos veinte años.
El acceso a agua potable y saneamiento es un derecho humano, conforme a lo declarado por
las Naciones Unidas (artículos 11 y 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales). En el desempeño de su cometido humanitario de aliviar el sufrimiento
y mejorar las condiciones de vida de las personas vulnerables del mundo, tanto en tiempos
normales como en situaciones de emergencia, la Federación Internacional de Sociedades de la
Cruz Roja y de la Media Luna Roja y Sociedades Nacionales individuales de la Cruz Roja y
de la Media Luna Roja, participan cada vez más en la prestación de servicios de
abastecimiento de agua y saneamiento como parte de las operaciones generales de salud y
asistencia. Los programas de abastecimiento de agua y saneamiento están integrados en
muchas áreas de programas, como la gestión de desastres y el desarrollo organizacional, y
ofrecen a diversos sectores técnicos la posibilidad de colaborar en sus actividades.
Es imperativo entablar una relación prudente y respetuosa con las autoridades oficiales de las
comunidades y con sus líderes tradicionales y/o religiosos. Es esencial aprovechar los
conocimientos de la población local y recabar su opinión, y es imprescindible actuar a través
de las estructuras locales de la Cruz Roja/Media Luna Roja. Asimismo, sería menester
Política
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga politica de watsan en el mundo y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Agua y Saneamiento

Introducción: El consumo de agua y la producción de desechos humanos son aspectos tan comunes de la vida del ser humano que a menudo se pasa por alto la planificación de la utilización o eliminación acertada de los mismos. Resulta evidente que la falta de un debido abastecimiento de agua potable y de una eliminación segura de las heces es un importante factor que contribuye a la transmisión de enfermedades, la mala salud, la miseria y la muerte.

Más de 1.000 millones de personas no tienen acceso al agua potable y más de 3.000 millones, es decir la mitad de la humanidad, carecen de instalaciones de saneamiento adecuadas. La falta de abastecimiento de agua potable y de sanas prácticas de higiene suele favorecer la transmisión de enfermedades infecciosas. La OMS calcula que, en el año 2000, 2,5 millones de personas murieron a causa de enfermedades diarreicas, de las cuales el 80% eran niños menores de cinco años. El número de personas que carece de instalaciones de agua y saneamiento adecuadas podría alcanzar 5.500 millones en los próximos veinte años.

El acceso a agua potable y saneamiento es un derecho humano, conforme a lo declarado por las Naciones Unidas (artículos 11 y 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales). En el desempeño de su cometido humanitario de aliviar el sufrimiento y mejorar las condiciones de vida de las personas vulnerables del mundo, tanto en tiempos normales como en situaciones de emergencia, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y Sociedades Nacionales individuales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, participan cada vez más en la prestación de servicios de abastecimiento de agua y saneamiento como parte de las operaciones generales de salud y asistencia. Los programas de abastecimiento de agua y saneamiento están integrados en muchas áreas de programas, como la gestión de desastres y el desarrollo organizacional, y ofrecen a diversos sectores técnicos la posibilidad de colaborar en sus actividades.

Es imperativo entablar una relación prudente y respetuosa con las autoridades oficiales de las comunidades y con sus líderes tradicionales y/o religiosos. Es esencial aprovechar los conocimientos de la población local y recabar su opinión, y es imprescindible actuar a través de las estructuras locales de la Cruz Roja/Media Luna Roja. Asimismo, sería menester

Política

obtener información básica sobre la cultura y las tradiciones de la comunidad beneficiaria antes de entrar en contacto con ella. Una vez que la comunidad está dispuesta, se ha informado a las autoridades y se han entablado relaciones con otros actores y estructuras locales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, se puede comenzar con los trabajos de ingeniería.

Es importante también en este ámbito establecer asociaciones internacionales eficaces.

Ámbito de aplicación: Esta Política se aplica a todas las operaciones de abastecimiento de agua y saneamiento que realizan las Sociedades Nacionales y la Federación Internacional. En la elaboración de programas y en sus actividades de sensibilización, las Sociedades Nacionales y la Federación Internacional procuran incluir los objetivos en materia de abastecimiento de agua y saneamiento en los programas generales de salud y desarrollo, así como en las situaciones de emergencia.

El abastecimiento de agua y el saneamiento constituyen una iniciativa de salud claramente definida y percibida como uno de los aspectos más primordiales de la salud pública/preventiva. En su Política de Salud, la Federación Internacional pone de relieve la necesidad de adoptar un enfoque comunitario.

Por consiguiente, no se puede considerar la atención de salud basada en la comunidad sin abordar la cuestión del abastecimiento de agua y del saneamiento.

Declaración: La Federación Internacional y cada una de las Sociedades Nacionales deberán:

  1. Reconocer la importancia de mantener un intercambio periódico de información entre el sector encargado del abastecimiento de agua y del saneamiento y el sistema de información de salud. En la medida de lo posible, se deberán recopilar y analizar las estadísticas y las tendencias de salud registradas antes de iniciar cualquier operación en materia de abastecimiento de agua y saneamiento, y efectuar un seguimiento durante y después de la ejecución de las operaciones, a fin de determinar sus efectos en el estado de salud de la población.
  2. Ser conscientes de la necesidad de efectuar una evaluación adecuada antes de cualquier intervención, confirmando asimismo la necesidad de evitar la duplicación de tareas realizadas por otras organizaciones y/o gobiernos.
  3. Reconocer los aspectos específicos de género y adoptar un enfoque en el que ambos sexos estén debidamente representados en cualquier operación en materia de agua y saneamiento. Consultar con todos los sectores de la población y alentarlos a participar, a fin de formular objetivos e identificar problemas de salud pública de gran importancia, reconociendo especialmente las necesidades de mujeres y niños.
  1. Formular estrategias claras de salida o de cese gradual en la etapa inicial de cualquier operación de abastecimiento de agua y saneamiento.

Responsabilidades:

Incumbe a las Sociedades Nacionales y a la Federación Internacional la responsabilidad de velar por que todos los programas y actividades de agua y saneamiento se lleven a cabo de conformidad con la presente Política; por que todos los miembros del personal y los voluntarios que participen en tales programas estén al corriente del fundamento y contenido de la Política; por que los organismos gubernamentales, los organismos intergubernamentales y las organizaciones no gubernamentales asociados en este ámbito sean debidamente informados de esta Política. La Federación Internacional y sus Sociedades Nacionales tienen la responsabilidad de atenerse a las políticas y normas de los gobiernos en lo referente a la calidad del agua. En ausencia de tales normas, se observarán las directrices relativas a la calidad del agua potable de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el contexto de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, se debe alentar a las filiales y comités locales a ser asociados activos y facilitar el acceso a las autoridades y comunidades locales.

Referencias:

La presente política ha sido adoptada por la Junta de Gobierno el 22 de octubre de 2003, previa recomendación de la Comisión de Salud y Servicios a la Comunidad.