Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

politica de retorno al trabajo, Ejercicios de Derechos Humanos

formato de politica de retorno al trabajo

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 01/04/2025

manuel-romero-52
manuel-romero-52 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
[Inserte el nombre de la empresa y/o logotipo]
Este es un ejemplo de la política de Retorno al Trabajo proporcionado por [Nombre de la empresa]
como servicio a sus asegurados. Los términos a continuación pueden o no ser aplicables a su
empresa.
Política de Retorno al Trabajo
OBJETIVOS
[Nombre de la empresa] ha desarrollado una política de retorno al trabajo cuyo objetivo es que los
empleados se reincorporen de una manera segura al trabajo lo más pronto posible después de una
lesión o enfermedad. Esta política se aplica a todos los empleados y se seguirá cuando sea apropiado.
[Nombre de la empresa] define el trabajo de transición como una asignación de trabajo temporal
modificada dentro de las capacidades físicas, los conocimientos y las habilidades del empleado.
Siempre que sea posible, se pondrán a disposición puestos de trabajo transitorios con el fin de
minimizar o eliminar la pérdida de tiempo de los empleados lesionados.
Por cualquier razón comercial, en cualquier momento, podemos optar por cambiar el turno de
trabajo de cualquier empleado en función de las necesidades comerciales de la empresa. [Este
lenguaje opcional puede ser incluido dependiendo de su negocio].
Los requisitos físicos del trabajo transitorio/temporal se proporcionarán al médico a cargo del
caso.
Los puestos de trabajo transitorios/temporales se desarrollarán teniendo en cuenta las
capacidades físicas del empleado, las necesidades empresariales de [Nombre de la empresa] y
la disponibilidad de trabajos transitorios.
ASIGNACIÓN DE TRABAJO TEMPORAL TRANSITORIO
Si tiene una lesión relacionada con el trabajo y debe ausentarse, póngase en contacto con nuestro
departamento de recursos humanos para obtener detalles sobre el tiempo perdido.
[Nombre de la empresa] determinará las horas de trabajo apropiadas, los turnos, la duración y las
ubicaciones de todas las asignaciones de trabajo. [Nombre de la empresa] se reserva el derecho de
determinar la disponibilidad, idoneidad y continuidad de todas las asignaciones transitorias y ofertas
de trabajo.
COMUNICACIÓN
Es responsabilidad del empleado y/o del supervisor notificar inmediatamente a recursos humanos
cualquier cambio relacionado con una asignación de trabajo transitoria/temporal. Recursos Humanos se
comunicará con la compañía de seguros y el médico a cargo del caso, si aplica.
RESPONSABILIDADES DE LOS EMPLEADOS
Notificación de accidentes
Un accidente es cualquier acontecimiento no planificado que interrumpe las actividades
laborales normales y puede o no dar lugar a lesiones o daños materiales. Todos los
accidentes, lesiones y percances relacionados con el trabajo deben notificarse
inmediatamente a recursos humanos.
Si se produce un accidente, pero no requiere tratamiento médico profesional, se debe
informar inmediatamente al supervisor para que se pueda realizar un análisis del accidente.
Si es necesario, un tratamiento de primeros auxilios debe realizarse en el lugar de trabajo.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga politica de retorno al trabajo y más Ejercicios en PDF de Derechos Humanos solo en Docsity!

[Inserte el nombre de la empresa y/o logotipo] Este es un ejemplo de la política de Retorno al Trabajo proporcionado por [Nombre de la empresa] como servicio a sus asegurados. Los términos a continuación pueden o no ser aplicables a su empresa. Política de Retorno al Trabajo OBJETIVOS [Nombre de la empresa] ha desarrollado una política de retorno al trabajo cuyo objetivo es que los empleados se reincorporen de una manera segura al trabajo lo más pronto posible después de una lesión o enfermedad. Esta política se aplica a todos los empleados y se seguirá cuando sea apropiado.  [Nombre de la empresa] define el trabajo de transición como una asignación de trabajo temporal modificada dentro de las capacidades físicas, los conocimientos y las habilidades del empleado.  Siempre que sea posible, se pondrán a disposición puestos de trabajo transitorios con el fin de minimizar o eliminar la pérdida de tiempo de los empleados lesionados.  Por cualquier razón comercial, en cualquier momento, podemos optar por cambiar el turno de trabajo de cualquier empleado en función de las necesidades comerciales de la empresa. [ Este lenguaje opcional puede ser incluido dependiendo de su negocio ].  Los requisitos físicos del trabajo transitorio/temporal se proporcionarán al médico a cargo del caso.  Los puestos de trabajo transitorios/temporales se desarrollarán teniendo en cuenta las capacidades físicas del empleado, las necesidades empresariales de [Nombre de la empresa] y la disponibilidad de trabajos transitorios. ASIGNACIÓN DE TRABAJO TEMPORAL TRANSITORIO Si tiene una lesión relacionada con el trabajo y debe ausentarse, póngase en contacto con nuestro departamento de recursos humanos para obtener detalles sobre el tiempo perdido. [Nombre de la empresa] determinará las horas de trabajo apropiadas, los turnos, la duración y las ubicaciones de todas las asignaciones de trabajo. [Nombre de la empresa] se reserva el derecho de determinar la disponibilidad, idoneidad y continuidad de todas las asignaciones transitorias y ofertas de trabajo. COMUNICACIÓN Es responsabilidad del empleado y/o del supervisor notificar inmediatamente a recursos humanos cualquier cambio relacionado con una asignación de trabajo transitoria/temporal. Recursos Humanos se comunicará con la compañía de seguros y el médico a cargo del caso, si aplica. RESPONSABILIDADES DE LOS EMPLEADOS Notificación de accidentes  Un accidente es cualquier acontecimiento no planificado que interrumpe las actividades laborales normales y puede o no dar lugar a lesiones o daños materiales. Todos los accidentes, lesiones y percances relacionados con el trabajo deben notificarse inmediatamente a recursos humanos.  Si se produce un accidente, pero no requiere tratamiento médico profesional, se debe informar inmediatamente al supervisor para que se pueda realizar un análisis del accidente. Si es necesario, un tratamiento de primeros auxilios debe realizarse en el lugar de trabajo.

 Si se produce un accidente que requiere tratamiento médico profesional , el empleado debe seguir el plan de emergencias. Estado físico del trabajador  Si se requiere tratamiento médico profesional, el empleado debe informar al médico a cargo del caso que o (Nombre de la empresa) tiene un programa de retorno al trabajo con tareas ligeras/modificadas disponibles.  El empleado debe obtener un formulario de autorización de regreso al trabajo y un formulario de análisis del trabajo (si están disponibles) de recursos humanos. Estos deben entregarse al médico tratante y deben devolverse a recursos humanos después del tratamiento médico inicial. Cuando el trabajador puede regresar al trabajo  El médico a cargo del caso autoriza al empleado a retornar al trabajo, evidenciado al completar el formulario de autorización y análisis del puesto de trabajo. Estos documentos se deben entregar al departamento de recursos humanos dentro de 24 horas para la asignación de trabajo ligero o modificado. El empleado debe presentarse a trabajar a la hora designada.  El empleado no puede volver al trabajo sin aprobación del médico a cargo del caso.  Si el empleado vuelve a un trabajo transitorio/temporal, el empleado debe asegurarse de que no sobrepase las funciones del trabajo ni las restricciones prescritas por el médico.  Si las restricciones del empleado cambian en cualquier momento, debe notificarlo inmediatamente a su supervisor y entregarle una copia de la nueva autorización médica. Cuando el trabajador no puede regresar al trabajo  Si el trabajador no puede presentarse a ningún tipo de trabajo, debe llamar al menos una vez a la semana para informar de su estado médico.  Durante el tiempo que está fuera del trabajo, es responsabilidad del empleado proporcionar a recursos humanos un número de teléfono actual (listado o no) y una dirección donde se le pueda localizar.  El empleado notificará a recursos humanos dentro de 24 horas cualquier cambio en su estado de salud. RESPONSABILIDADES DEL EMPLEADOR Notificación de accidentes El supervisor realizará un análisis de todos los accidentes, independientemente de si hubo o no lesión. Se entregará información adicional tan pronto como ocurra, incluyendo:  Nombre del médico que atiende al empleado  Formulario de autorización de regreso al trabajo completado por el médico a cargo del caso y documentación médica, si corresponde  Análisis del puesto de trabajo transitorio/modificado o del trabajo regular completado  Carta de oferta de trabajo y respuesta  El supervisor notificará a la compañía de seguros cualquier cambio en el estado médico o laboral del empleado lo antes posible

Nota: Antes de poner en práctica una política de retorno al trabajo, debe obtener asesoramiento jurídico. Este documento no ha sido diseñado como sustituto de lo prescrito en cualquier ley federal o estatal aplicable, como la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, la Ley de Rehabilitación de 1973 u otras leyes aplicables. Para preservar la capacidad de satisfacer las necesidades de la empresa en condiciones cambiantes, esta empresa se reserva el derecho de revocar, cambiar o complementar las directrices en cualquier momento con un aviso por escrito. Las políticas y procedimientos de este programa de retorno al trabajo no pretenden ser compromisos contractuales y no deben ser interpretados como tales por nuestros empleados. Esta política no pretende ser una garantía de continuidad de los beneficios o derechos. Esta política no implica, ni garantiza ningún periodo de empleo permanente.