Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

política de respuesta en emergencias, Apuntes de Derecho

política de respuesta en emergencias

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 11/05/2023

yovanny-agudelo-1
yovanny-agudelo-1 🇨🇴

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Política de intervención en situaciones
de emergencia
Introducción
Las situaciones de emergencia pueden
presentarse en cualquier escala, ya sea que
afecten a un solo hogar o a una sola
comunidad local o que trastornen a un país
entero o al mundo en su totalidad. Por
situaciones de emergencia se entienden
situaciones de amenaza para la vida, que
ponen a las personas en peligro de muerte o
de grave deterioro de su salud o de sus
condiciones de vida, y que pueden desbordar
totalmente la capacidad normal de los
individuos, las familias, las comunidades y los
sistemas de apoyo del Estado para
enfrentarlas. Las situaciones de emergencia
pueden afectar de diferente forma a hombres y
mujeres, quienes a su vez tienen diferentes
maneras de encararlas.
La Cruz Roja y la Media Luna Roja deben tener
la capacidad necesaria para actuar en todas
estas situaciones que constituyen amenazas
para la vida, independientemente de la escala
de la emergencia, y sus acciones se deben
regir por una misma política,
independientemente de las dimensiones y del
nivel de la intervención.
Ámbito de aplicación
La presente política de intervención en
situaciones de emergencia, que constituye el
fundamento de la intervención de la Cruz Roja
y de la Media Luna Roja en situaciones de
emergencia, se aplica a todos los tipos de
intervenciones de la Federación Internacional
en situaciones de emergencia,
independientemente de que éstas sean
realizadas por una sola sección de una
Sociedad Nacional, por una Sociedad Nacional
o por la Federación Internacional actuando
colectivamente.
Declaración
La Federación Internacional y cada Sociedad
Nacional:
1. Procurarán asistir a las personas más
vulnerables en situaciones de emergencia.
La intervención de la Federación Internacional
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga política de respuesta en emergencias y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Política de intervención en situaciones de emergencia Introducción Las situaciones de emergencia pueden presentarse en cualquier escala, ya sea que afecten a un solo hogar o a una sola comunidad local o que trastornen a un país entero o al mundo en su totalidad. Por situaciones de emergencia se entienden situaciones de amenaza para la vida, que ponen a las personas en peligro de muerte o de grave deterioro de su salud o de sus condiciones de vida, y que pueden desbordar totalmente la capacidad normal de los individuos, las familias, las comunidades y los sistemas de apoyo del Estado para enfrentarlas. Las situaciones de emergencia pueden afectar de diferente forma a hombres y mujeres, quienes a su vez tienen diferentes maneras de encararlas. La Cruz Roja y la Media Luna Roja deben tener la capacidad necesaria para actuar en todas estas situaciones que constituyen amenazas para la vida, independientemente de la escala de la emergencia, y sus acciones se deben regir por una misma política, independientemente de las dimensiones y del nivel de la intervención. Ámbito de aplicación La presente política de intervención en situaciones de emergencia, que constituye el fundamento de la intervención de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en situaciones de emergencia, se aplica a todos los tipos de intervenciones de la Federación Internacional en situaciones de emergencia, independientemente de que éstas sean realizadas por una sola sección de una Sociedad Nacional, por una Sociedad Nacional o por la Federación Internacional actuando colectivamente. Declaración La Federación Internacional y cada Sociedad Nacional:

  1. Procurarán asistir a las personas más vulnerables en situaciones de emergencia. La intervención de la Federación Internacional

en situaciones de emergencia tiene por objeto proteger la vida y la salud del individuo y asegurarle el debido respeto, para lo cual se prestará asistencia a los más afectados a fin de que obtengan un acceso adecuado a los elementos para atender a las necesidades básicas de la subsistencia. Estos elementos son, como mínimo:  Un suministro adecuado de agua salubre y sistemas de saneamiento.  Una alimentación adecuada.  Una atención de salud adecuada, incluido el apoyo psicológico.  Un albergue adecuado. La asistencia deberá prestarse de tal modo que no acreciente la amenaza de violencia contra la población asistida.

  1. Reconocerán la función de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja como auxiliares del gobierno en materia de servicios humanitarios y, por ende, no reemplazarán ni menoscabarán las responsabilidades del Estado allí donde exista el potencial necesario para una intervención apropiada por parte de éste. Además, por lo común no han de sustituir ni duplicar actividades que sean de la competencia de otros organismos humanitarios.
  2. Ejecutarán las actividades de intervención en situaciones de emergencia conforme a los Principios Fundamentales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y aplicarán los principios y el espíritu del Código de Conducta relativo al Socorro en Casos de Desastre para el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y las organizaciones no gubernamentales.
  3. Trabajarán dentro de la competencia de la Sociedad Nacional operante y de la Federación Internacional. Recurrirán a las capacidades y medios locales de enfrentar la situación, pero sin limitarse a ellos. Se dará a los beneficiarios de los programas, tanto hombres como mujeres, una participación significativa en la planificación y ejecución de la intervención en las situaciones de emergencia.

Nacionales y, en el plano internacional, por los Principios y Normas para el Socorro en Casos de Desastre. Recursos humanos Reconociendo el papel vital de los recursos humanos en las operaciones de emergencia, la Federación Internacional debe asegurar como corresponde la identificación, colocación, retención, desarrollo, apoyo, administración y gestión de personal apropiadamente calificado, capacitado y experimentado para trabajar al servicio de las personas más vulnerables. La Federación Internacional, junto con la Sociedad Nacional interesada, debe velar en todo momento por reducir al mínimo el riesgo para la seguridad de los voluntarios y de los funcionarios que prestan servicios en los programas. Recursos de información La Federación Internacional reconoce que los datos y la información son recursos claves en sus intervenciones en situaciones de emergencia. Está resuelta a convertir a la Cruz Roja y a la Media Luna Roja en una fuente fiable y oportuna de información sobre desastres. Los sistemas de información se estructurarán y se aplicarán en forma de elevar al máximo:  la celeridad, eficiencia y efectividad de la intervención en situaciones de emergencia.  la seguridad de los beneficiarios, del personal y de los voluntarios, así como de los activos fijos.  la oportunidad, exactitud y claridad de los sistemas de presentación de informes y de rendición de cuentas.  la participación de los beneficiarios y de las organizaciones locales. Recursos físicos La política de la Federación Internacional requiere que la necesidad de recursos físicos esté bien definida, que se garanticen las normas de calidad, que las entregas sean oportunas, que las existencias se mantengan en forma apropiada y que se fiscalice la distribución. Los activos físicos que no se usen en un programa de intervención en una

situación de emergencia, o los excedentes de los requerimientos operativos, a medida que vaya reduciéndose el programa, deberían desplegarse en apoyo de otros programas de emergencia, cuando ya no se necesiten para la emergencia de que se trate, observando al respecto los reglamentos de las autoridades nacionales. De conformidad con lo antedicho, han de evaluarse los efectos de las adquisiciones locales sobre la economía local y sobre el bienestar de la población, de modo de cerciorarse de que no causarán perjuicios indebidos. Los funcionarios de los programas debieran abstenerse de crear infraestructuras duplicadas allí donde las Sociedades Nacionales o las empresas comerciales existentes puedan proporcionar el apoyo necesario. Responsabilidades A las Sociedades Nacionales y a la Federación Internacional les incumbe la responsabilidad de asegurar que todas las operaciones y los programas de intervención en situaciones de emergencia se ejecuten de conformidad con la presente política; que todo el personal y todos los voluntarios que intervengan en programas de intervención en situaciones de emergencia estén al corriente del fundamento y de los detalles de la política; y que todos los asociados gubernamentales, intergubernamentales y no gubernamentales que correspondan estén debidamente informados de la presente política. Referencias: Esta política, que fue aprobada por la Undécima Asamblea General de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja el 25 de noviembre de 1997, sustituye a todas las políticas anteriores en materia de intervención en situaciones de emergencia. Otros textos de referencia son el Código de Conducta, los Principios y Reglas de Socorro en Casos de Desastre, la Política de Ayuda Alimentaria y Nutrición y el Acuerdo sobre el Movimiento (noviembre de 1997).