
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un Cuadro sinóptico que hablar sobre el poder público en Mexico
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Definición Artículo^ 116.-^ El^ poder^ público^ de^ los^ estados^ se dividirá,^ para su ejercicio,^ en Ejecutivo,^ Legislativo^ y Judicial,^ y no podrán reunirse dos (^) o más^ de (^) estos poderes (^) en una sola (^) persona o corporación,^ ni depositarse el legislativo (^) en un solo individuo. BIBLIOGRAFÍA
Poder legislativo El poder legislativo (^) o legislatura (^) es una asamblea deliberativa (^) que tiene la exclusiva autoridad para crear^ leyes^ para una entidad política (^) como (^) un país (^) o ciudad, además de administrar el (^) presupuesto del Estado.
En México^ el^ Poder^ Legislativo se deposita^ en un Congreso General, que se^ dividirá^ en dos Cámaras, (^) una de diputados y otra de^ senadores.^ En^ el ámbito (^) local, cada entidad federativa tiene (^) su propio Congreso (^) que hace las (^) veces de Poder^ Legislativo. Quien lo integra En México^ cada^ legislatura dura (^) tres años. El ejercicio de las funciones de los diputados (^) y las diputadas durante (^) tres años, (^) es decir, una legislatura;^ mientras que la^ de^ los^ senadores^ y las senadoras dura seis años, (^) es decir,^ dos legislaturas. Duración Requisitos para postularse Ser ciudadano mexicano, (^) por nacimiento, (^) en el ejercicio de sus derechos;^ II.^ Tener veintiún años cumplidos el día de la elección; (^) III. Ser originario del Estado (^) en que se haga^ la^ elección^ o vecino de él (^) con residencia efectiva de más de seis (^) meses anteriores (^) a la fecha^ de ella. Poder Judicial El poder judicial (^) es un poder del Estado encargado de impartir Justicia (^) en una sociedad. Es (^) uno de^ los^ tres poderes y funciones^ primordiales del Estado, mediante la aplicación (^) de las (^) normas y principios jurídicos (^) en la resolución de conflictos. Quien lo integra El Poder Judicial de la Federación está conformado (^) por la Suprema Corte (^) de Justicia, el Tribunal Electoral, los Tribunales de Circuito (Colegiados (^) y Unitarios), los Juzgados de Distrito (^) y el Consejo^ de la Judicatura Federal. Duración El Pleno del Tribunal Superior^ de Justicia del Estado de México (^) se integra (^) por el número de magistrados (^) que determine la Ley Orgánica^ del^ Poder^ Judicial, quienes duran (^) en su encargo un periodo único^ de 15 años, al final del cual reciben (^) un haber de retiro, (^) y son sustituidos de manera escalonada,^ atento^ a lo establecido Requisitos para postularse Para poder (^) ser designado Magistrada (^) o Magistrado (^) se requiere (^) ser ciudadano mexicano (^) por nacimiento, (^) que no se adquiera^ otra nacionalidad (^) y estar (^) en pleno goce y ejercicio^ de^ sus derechos civiles (^) y políticos, mayor de^ treinta^ y cinco^ años, gozar de^ buena^ reputación,^ no haber sido condenado (^) por delito doloso (^) con sanción