Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

poder legislativo resumen, Resúmenes de Mineralogía y Procesamiento de minerales

contiene resumen del poder legislativo

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 19/09/2024

diego-olivas-2
diego-olivas-2 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Poder legislativo.
Es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para crear leyes
para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el
presupuesto del Estado. Las legislaturas forman parte importante de la mayoría
de los gobiernos; en el modelo de separación de poderes, se contrasta con las
ramas ejecutiva y judicial del Estado y a la vez responsable de controlar sus
acciones en consonancia con las disposiciones constitucionales.
Las leyes promulgadas por las legislaturas se conocen como legislación. Las
legislaturas observan y dirigen las acciones de gobierno y generalmente tienen
autoridad exclusiva para modificar el presupuesto o los presupuestos
involucrados en el proceso.
Los miembros de una legislatura se llaman legisladores. En una democracia
representativa, los legisladores son elegidos popularmente de manera directa,
en otros regímenes se utilizan las elecciones proporcionales y el nombramiento
por parte del ejecutivo también es usado, particularmente para las legislaturas
bicamerales que presentan una cámara alta.
Montesquieu propuso, en su libro El espíritu de las leyes, que era necesario que
las funciones del Estado se dividieran y separaran entre distintos poderes
(legislativo, ejecutivo y judicial), para que mediante los arreglos de las
características el poder se autocontrole, a fin de evitar la tiranía.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga poder legislativo resumen y más Resúmenes en PDF de Mineralogía y Procesamiento de minerales solo en Docsity!

Poder legislativo. Es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para crear leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado. Las legislaturas forman parte importante de la mayoría de los gobiernos; en el modelo de separación de poderes, se contrasta con las ramas ejecutiva y judicial del Estado y a la vez responsable de controlar sus acciones en consonancia con las disposiciones constitucionales. Las leyes promulgadas por las legislaturas se conocen como legislación. Las legislaturas observan y dirigen las acciones de gobierno y generalmente tienen autoridad exclusiva para modificar el presupuesto o los presupuestos involucrados en el proceso. Los miembros de una legislatura se llaman legisladores. En una democracia representativa, los legisladores son elegidos popularmente de manera directa, en otros regímenes se utilizan las elecciones proporcionales y el nombramiento por parte del ejecutivo también es usado, particularmente para las legislaturas bicamerales que presentan una cámara alta. Montesquieu propuso, en su libro El espíritu de las leyes , que era necesario que las funciones del Estado se dividieran y separaran entre distintos poderes (legislativo, ejecutivo y judicial), para que mediante los arreglos de las características el poder se autocontrole, a fin de evitar la tiranía.

Poder judicial. Es un poder del Estado encargado de impartir Justicia en una sociedad. Es uno de los tres poderes y funciones primordiales del Estado (junto con el poder legislativo y el poder ejecutivo), mediante la aplicación de las normas y principios jurídicos en la resolución de conflictos. Por «poder», en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución o conjunto de órganos del Estado, que en el caso del poder judicial son los órganos judiciales o jurisdiccionales: juzgados y tribunales, que ejercen la potestad jurisdiccional, que suele gozar de imparcialidad, autonomía y poder absoluto dentro de la ley. Según la teoría clásica de Montesquieu de la separación de poderes, que distingue entre poder legislativo, ejecutivo y judicial, la división garantiza la libertad del ciudadano. Montesquieu compuso su teoría después de un viaje a Inglaterra en donde interpretó que un poder judicial independiente puede ser un freno eficaz del poder ejecutivo. Bajo esta separación de poderes, nace el llamado estado de derecho, en el cual los poderes públicos están igualmente sometidos al imperio de la ley. El poder judicial debe ser independiente para poder someter a los restantes poderes, en especial el ejecutivo, cuando estos contravengan el ordenamiento jurídico y convertirse en el encargado de hacer efectivo la idea del Derecho como elemento regulador de la vida social.