Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plicómetro, medidas antropométricas, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

Resumen, habilidades y destrezas I

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 22/06/2025

mel-3bt
mel-3bt 🇪🇨

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLICÓMETRO
Es un instrumento utilizado para medir el grosor de los pliegues cutáneos, lo que permite estimar el
porcentaje de grasa corporal subcutánea.
¿Para qué se utiliza?
Se usa para estimar el porcentaje de grasa corporal, con fines como:
Evaluaciones físicas en deporte y nutrición
Monitoreo en programas de entrenamiento
Evaluaciones clínicas o médicas
Tipos de plicómetros
Mecánicos: como el Harpenden (profesional) o Slim Guide (económico)
o Precisión: ±1 mm
Digitales: cuentan con sensores, son más costosos pero ofrecen lecturas más fáciles y algunas
versiones almacenan datos.
Puntos comunes de medición
Tríceps: parte posterior del brazo
Bíceps: parte anterior del brazo
Subescapular: debajo del omóplato
Suprailíaco: sobre la cresta ilíaca
Axilar media: línea media bajo la axila
Pecho: diagonal sobre el pectoral (hombres)
Abdomen: a 2–3 cm del ombligo (derecha)
Muslo: parte media del cuádriceps
Pantorrilla: parte interna más ancha
¿Cómo funciona?
Utiliza un resorte metálico que genera presión entre dos ramas para medir el grosor del pliegue.
La lectura puede ser:
o Manual: se observa el dial
o Digital: muestra el valor en pantalla
Procedimiento correcto de medición
1. Medir siempre del lado derecho del cuerpo
2. Sujetar el pliegue con pulgar e índice
3. Colocar el plicómetro 1 cm debajo de los dedos
4. Esperar 1-2 segundos para estabilizar la medida
5. Leer sin soltar el pliegue
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plicómetro, medidas antropométricas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

PLICÓMETRO

Es un instrumento utilizado para medir el grosor de los pliegues cutáneos, lo que permite estimar el porcentaje de grasa corporal subcutánea. ¿Para qué se utiliza? Se usa para estimar el porcentaje de grasa corporal , con fines como:

  • Evaluaciones físicas en deporte y nutrición
  • Monitoreo en programas de entrenamiento
  • Evaluaciones clínicas o médicas Tipos de plicómetros
  • Mecánicos : como el Harpenden (profesional) o Slim Guide (económico) o Precisión: ±1 mm
  • Digitales : cuentan con sensores, son más costosos pero ofrecen lecturas más fáciles y algunas versiones almacenan datos. Puntos comunes de medición
  • Tríceps : parte posterior del brazo
  • Bíceps : parte anterior del brazo
  • Subescapular : debajo del omóplato
  • Suprailíaco : sobre la cresta ilíaca
  • Axilar media : línea media bajo la axila
  • Pecho : diagonal sobre el pectoral (hombres)
  • Abdomen : a 2 – 3 cm del ombligo (derecha)
  • Muslo : parte media del cuádriceps
  • Pantorrilla : parte interna más ancha ¿Cómo funciona? Utiliza un resorte metálico que genera presión entre dos ramas para medir el grosor del pliegue.
  • La lectura puede ser: o Manual : se observa el dial o Digital : muestra el valor en pantalla Procedimiento correcto de medición
  1. Medir siempre del lado derecho del cuerpo
  2. Sujetar el pliegue con pulgar e índice
  3. Colocar el plicómetro 1 cm debajo de los dedos
  4. Esperar 1 - 2 segundos para estabilizar la medida
  5. Leer sin soltar el pliegue
  1. Repetir 2 - 3 veces y sacar el promedio Recomendaciones para una buena medición
  • No medir tras el ejercicio (afecta precisión)
  • Hacerlo a la misma hora cada vez (ideal en ayunas)
  • Medir en ambiente cálido
  • Tener buen conocimiento de anatomía
  • Practicar localización de los puntos anatómicos