Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Platos biodegradables de hoja caulinar de guadua: una solución sostenible, Diapositivas de Administración de Empresas

Una propuesta empresarial para la producción y comercialización de platos desechables elaborados a partir de la hoja caulinar de la guadua, un material biodegradable y renovable. La iniciativa busca reducir el uso de plástico de un solo uso, contribuyendo a la protección del medio ambiente. El documento analiza la oportunidad de mercado, las características del producto, la estructura de comercialización y el perfil del consumidor. Además, se destaca la innovación del producto, su potencial para generar un impacto positivo en la sociedad y el ecosistema empresarial, y la importancia de promover modelos de negocio sostenibles. En general, este documento presenta una propuesta integral para el desarrollo de una solución sostenible en el ámbito de los productos desechables.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 25/08/2024

jenifer-matoma
jenifer-matoma 🇨🇴

2 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE
VASOS, CUBIERTOS Y EMPAQUES BIODEGRADABLES CON HOJA CAULINAR DE LA
GUADUA EN LA CIUDAD DE IBAGUÉ 
ELABORADO POR: 
CARLOS ANDRÉS CAMUES VILLA ID 772093 
JUAN DAVID BERMÚDEZ MUÑOZ ID 786256 
MARISOL LOPEZ GIRALDO ID 842767
YENIFFERTH MATOMA SABOGAL ID 706518  
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIMINUTO DE DIOS 
FACULTAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 
NRC 57853
IBAGUÉ – TOLIMA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Platos biodegradables de hoja caulinar de guadua: una solución sostenible y más Diapositivas en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE

VASOS, CUBIERTOS Y EMPAQUES BIODEGRADABLES CON HOJA CAULINAR DE LA

GUADUA EN LA CIUDAD DE IBAGUÉ

ELABORADO POR:

CARLOS ANDRÉS CAMUES VILLA ID 772093

JUAN DAVID BERMÚDEZ MUÑOZ ID 786256

MARISOL LOPEZ GIRALDO ID 842767

YENIFFERTH MATOMA SABOGAL ID 706518

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIMINUTO DE DIOS

FACULTAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

NRC 57853

IBAGUÉ – TOLIMA

INTRODUCCION

Mediante el presente trabajo, se dará a conocer el PLAN DE MARKETING para la comercialización de nuestro producto PLATO DESECHABLE A BASE DE LA HOJA CAULINAR DE LA GUADUA, producto biodegradable, cuya idea nace de la necesidad de reemplazar el nocivo plástico, por una materia amigable con el medio ambiente, y que contribuya al mejoramiento del mismo, con un producto innovador. Esta empresa buscará ofrecer soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente para satisfacer las necesidades de los consumidores, promoviendo así la reducción del uso del plástico convencional y contribuyendo a la preservación del entorno natural, como primera estrategia de mercadeo y es la búsqueda de creación de conciencia ambiental. Además, se aspira a establecer prácticas empresariales responsables y rentables que generen un impacto positivo en la sociedad y en el ecosistema empresarial, consolidando a la empresa como líder en el mercado de productos biodegradables y promoviendo la adopción de modelos de negocios sostenibles a nivel global, lo que será en primer lugar una característica diferencial para la comercialización de este tipo de productos, garantizando que estos productos no solo serán para restaurantes, locales comerciales sino también poder distribuirlos en los minimercados y que así las personas los encuentren con buena disponibilidad en el mercado. De la misma manera, al ser un producto que se mostrará y pondrá en vitrina a través de distintos canales de comercialización, para esto mismo se utilizaran el mayor numero posible de medios para la difusión de su existencia, partiendo de los mas básicos, como el volante, la publicidad radial, y llegando a la mega tendencia del comercio electrónico a través de sus distintos medios como redes sociales, y el servicio web incorporando el utilísimo carrito de compras.

Servicio de producción y comercialización de platos desechables elaborados en hoja caulinar de guadua, que permiten contribuir al medio ambiente y que se pueden utilizar entre 1 a 2 meses pues son biodegradables en su totalidad. Ilustración 1 Prototipo de producto. Plato biodegradable y reutilizable, hecho a partir de la hoja caulinar de la guadua, transformado mediante procedimientos físicos no contaminantes los cuales generan una repercusión social directa en el desarrollo económico y protección ambiental, evitando la proliferación del plástico de un solo uso Cada plato, elaborado con la hoja caulinar de la guadua, no solo ofrece una experiencia culinaria única, sino que también impulsa un cambio real hacia un estilo de vida más consciente Tabla 1 características del producto Product o Presentació n Ficha Técnica Productos secundario s Productos sustitutos Productos complementari os PLATO DE GUADU A PLANO Paquete por 10 platos Desechable biodegradable y reutilizable hecho a partir de la hoja

  1. papel encerado para servir alimentos.
    1. platos desechable s a partir del capacho
      1. plato hondo de 18 cms de guadua

DE 10

CMS

caulinar de la guadua transformada a partir de procesos físicos no contaminante s sometidos a un proceso de limpieza, esterilización, industrializaci ón y empaque

  1. Servilleta o papel reutilizable del maíz.
    1. platos desechable s a partir de la hoja de plátano
      1. Bandeja de 15cms por 20 cms de guadua Nota: Elaboración propia
  2. OPORTUNIDAD OBSERVADA Hoy el mundo está pasando por un momento de deterioro y debemos contribuir para ayudar, por tal razón el crear una empresa productora y comercializadora de platos biodegradables hechos en hoja caulinar de guadua es un recurso para poder disminuir en un porcentaje la utilización de plástico en la ciudad de Ibagué, y apegados a este concepto, podemos encontrar en el producto una característica fundamental, como lo es su innovación, al no existir en este momento un producto que se utilice la misma materia prima, por lo que lo podemos considerar como único en su categoría. Esta particularidad lo hace un producto bondadoso y de oportunidad, donde el gobierno a través de sumado a ello estrategias comerciales que echen mano de herramientas como la difusión radial, la puesta en mercados estratégicos como puntos de cadena, supermercados, minimercados, y negocios exclusivos de este tipo de productos, hacen que ya exista una ventana de comercialización, que impulsada a través del comercio llegara a tener un posicionamiento por su particularidad dentro de toda esta gama de productos de un solo uso.

del medio ambiente, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la utilización sostenible de los recursos naturales. También tenemos el plan nacional para la gestión sostenible de los plásticos de un solo uso, esta estrategia implementada por el gobierno se construye para abordar el problema de la contaminación por plástico y promover prácticas más sostenibles en su uso y gestión. Este plan incluye medidas para reducir la producción y el consumo de plásticos, y fomentar el reciclaje para poder sensibilizar y educar a los colombianos. Dadas todas estas condiciones, se considera este producto como una excelente oportunidad de negocio que, ayudada con un buen plan de marketing, lo harán un negocio de éxito.

  1. ESTRUCTURA DE MERCADEO Somos conocedores de que uno de los sectores, que más participación tiene en la economía es el sector de alimentos y que este se apoya en alto grado de productos desechables, este plan se enfocara en la ciudad de Ibagué, y buscara como logro principal, la eliminación del uso de productos desechables plásticos. El conjunto de herramientas utilizadas para este plan buscará redundar en recuperación de la inversión, y en una adecuada rentabilidad y su finalidad principal será el consumidor final, sin dejar de tener en cuenta tanto los costos de producción como la utilidad que se generará al finalizar del ejercicio. De esta manera, se enfocará este plan de mercadeo según la siguiente estructura:

Ilustración 1 plan de Mercadeo

Tabla 2 Competidores directos Competidor Directo Ubicación Horari os de Atenc ión Teléfono s E-mail, redes sociales Otros servic ios AMIGOS DEL AMBIENTE Girón Santande r Lunes a domin go

https:// amigosdelambiente.com/ Tiend a en línea ECOMIRNA Bogotá Cundinam arca Lunes a Sába do

https://nirma.com.co/ RENOVA BIODEGRAD ABLES Pereira Risaralda Lunes a Sába do

https:// www.renovabiodegradables.c om.co/ Nota: Elaboración propia 3.2 PROVEEDORES Tabla 3 Mercado de proveedores Proovedor Ubicació n Horario s de atenció n Email- redes sociales Otros servicios ECOBULLBOLSA S

NEIVA 8:00-

ecobillbolsas@gmail.co m servicio de cultivo de guadua - bolsas biodegradable s FINCA VILLA LUZ LIBANO 7.:00- 2: Cultivo de guadua MI TIERRA Pitalito 8:00- 4: Cultivo de guadua Nota: Elaboración propia 3.3 CLIENTES A QUIENES QUEREMOS LLEGAR

  • Restaurantes

-Tiendas, minimercados, supermercados, almacenes de cadena -Almacenes de distribución de desechables

  • Clientes naturales –(venta en local propio)
  • Glamping 4: COMPETENCIAS POR CARGOS Gerente : Es competencia para el gerente y de mucha importancia el poder reconocer a los candidatos que cuenten con mayor talento y habilidades mientras está realizando el proceso de contratación, es así que podrá asegurar que su equipo tenga la capacitación necesaria para tener unos excelentes rendimientos. Es importante también para el gerente que conozco cada detalle del proyecto y se establezca constantemente nuevos objetivos y analice el éxito de cada uno. Promotor : Para poder cumplir este cargo deberá tener una serie de habilidades que van a permitir garantizar el éxito de nuestros productos, la empatía juega un rol importante y es cuando se conecta con el cliente que podrá ofrecerle una solución a alguna situación que venga enfrentando, esto va de la mano con una comunicación efectiva y un correcto uso del lenguaje corporal. Community Manager: De igual forma del promotor deberá transmitir su mensaje y que la comunicación sea efectiva, deberá conocer conceptos, estrategias y cada una de las funciones que brindan las redes sociales para hacer uso de ellas y que nuestras publicaciones de las herramientas digitales sean con un contenido relevante manteniendo una tendencia frente a la competencia. 5: RELACIONES INTERNAS CLAVES EN LA EMPRESA

ANÁLISIS: En esta gráfica podemos evidenciar que la comuna 7 y 8 obtuvo un 27% en la realización de la encuesta, desde nuestro punto de vista es muy favorable ya que en estas comunas antes nombradas se ven varios almacenes de productos pymes similares al nuestro y es un entorno de crecimiento comercial notable, en los que están incluidos barrios representativos como El jardín y Picaleña. En este punto es de importancia resaltar la ubicación del posible mercado demandante, para la ubicación del punto de venta. En el aspecto demográfico, se tuvieron en cuenta puntos relevantes como edad, género, ingresos que son la base que orientará el camino para saber específicamente a quien llegará el producto

ANÁLISIS: De un total de 101 encuestados, el 34,65% pertenece al grupo entre 36 a 50 años con una cantidad para este rango de 35 personas, seguido por el rango de edad de los 26 años a los 35 con 33 personas, llegando a ser un 32,67%. Únicamente un 22,77% pertenece al rango de edades desde los 18 hasta los 25 años con 23 personas, y por último, tan solo un 9,9% o 10 personas pertenecen al rango de edad desde los 51 años en adelante, indicándonos que el mayor peso de los encuestados está desde los 26 años hasta los 50. ANÁLISIS: Observamos que el género femenino obtuvo el 54% en la encuesta es decir con un total de 55 mujeres respondieron la encuesta, porcentaje que es muy viable para nuestra encuesta en cuanto a que las mujeres serán las que van a obtener una gran visualización de nuestro producto para eventos y fiestas. Masculino 18 años a 25 años 5 4,95% 26 años a 35 años 18 17,82% 36 años a 50 años 20 19,80% 51 años en adelante 3 2,97% Femenino 18 años a 25 años 18 17,82% 26 años a 35 años 15 14,85% 36 años a 50 años 15 14,85% 51 años en adelante 7 6,93% Total 101 100%

ANÁLISIS: En la encuesta realizada a 101 personas el 54 % de ellas corresponde a 55 encuestados donde optaron por tener conciencia ambiental en cuanto al uso del plástico en desechables es decir que estas personas están a la mente de un producto más amigable con el medio ambiente como lo es la guadua a base caulinar. ANÁLISIS: Observamos que más de la mitad de los encuestados no conoce o no utiliza productos a base de guadua caulinar por falta de conocimiento que existe este producto que es muy amigable con el medio ambiente y que es muy poco visto en restaurantes y tiendas de plástico, lo que es un reto para este tipo de productos, en aspectos como darlo a conocer y posicionar.

ANÁLISIS:

En la siguiente gráfica evidenciamos que a pesar de que los encuestados en su gran mayoría no utilizan muchos productos a base de guadua caulinar creen que son mucho más duraderos que el plástico, lo cual es correcto con un 58% ya que nuestro producto viene elaborado para durar hasta 3 meses. ANÁLISIS: Se observa que las personas encuestadas en un 56%, no están seguras y no tienen conocimiento de productos elaborados con guadua caulinar que es mejor que el plástico en cuanto al medio ambiente y el uso que le podemos dar y que es la idea para reemplazar el plástico.

ANÁLISIS. Un 47,52% o expresado en números 48 personas de las 101 encuestadas nunca ha visto productos de guadua en puestos de comida o restaurantes lo que nos puede indicar la cantidad de oportunidad de crecimiento que llegaríamos a tener, 36 personas rara vez los han visto en estos lugares, 14 personas ocasionalmente y únicamente 3 personas observan productos de guadua en restaurantes frecuentemente, esto puede ser porque visiten el mismo tipo de restaurante ya sea ecológicos o vegetarianos lo que puede llevarnos a implementar en muchos lugares para que deje de ser común el ver productos de plástico y la mayoría de veces se observé nuestros productos. ANÁLISIS. En el análisis de la pregunta 15 podemos encontrar más profundo la diversidad de productos que esté 60% o 61 personas que respondieron que sí conocían

los productos de materiales recuperables u orgánicos, y un 40% no conoce productos que no sean los que contaminan y están llevando a la afectación de nuestros ecosistemas. ANÁLISIS: En esta opción encontramos que la mayor cantidad de personas siendo 39 no conocen productos de un solo uso diferentes a los que ya están en el mercado y que provocan contaminación, seguido por 25 personas que conocen de los productos de guadua, 21 personas los productos de hoja de caña, 11 personas productos de hoja de plátano y tan solo 5 personas el producto creado a partir de la hoja de maíz. Esto nos indica que es un buen número de personas las que conocen de los productos de guadua y no se requiere empezar a dar a conocerlo por medio de capacitaciones y asesoramiento y en su totalidad 62 personas de las 101 conocen productos creados con materiales orgánicos.