





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una propuesta de investigación que tiene como objetivo fortalecer el desarrollo del proceso lecto-escritor de los estudiantes de tercer grado de básica primaria de la ie villa concepción en el municipio de lorica, córdoba, a través de la implementación de la herramienta tic educa play. La investigación se justifica en la necesidad de incorporar el uso de tecnologías en el proceso de enseñanza de la lectura y escritura, con el fin de formar estudiantes integrales y capaces de responder a los cambios del entorno. El enfoque metodológico es de tipo cualitativo, ya que busca la comprensión profunda de los fenómenos sociales dentro de su entorno natural. El documento aborda la descripción del problema, los objetivos, la justificación y las referencias bibliográficas de la propuesta.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Implementación de la plataforma educa play como herramienta tic para mejorar el proceso lectoescritor de los estudiantes de tercer grado de primaria de la IE Villa Concepción. Actividad Individual Presentado por: HERNANDO MORELO ANAYA Docente Tutor: Rafael Zumaque Magister en Educación Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI Programa Maestría en TIC para la Educación 6901-MTE-1-C Lorica Córdoba 2024
Implementación de la plataforma educa play como herramienta tic para mejorar el proceso lectoescritor de los estudiantes de tercer grado de primaria de la IE Villa Concepción.
1. Descripción del problema. La falta de interés de los estudiantes de tercer grado de la Institución educativa villa concepción hacia la lecto escritura y su comprensión es una de los principales interrogantes que se plantean para buscar una alterativa que permita responder dicha pregunta. Es de conocimiento general que en las ultimas pruebas aplicadas por el Ministerio de educación nacional los porcentajes obtenidos por la institución no son los mejores y se puede decir que la falta de comprensión en el proceso de lecto escritura es el eje principal del bajo rendimiento en los resultaos obtenidos. De aquí es donde parte la inquietud y el tema de la problemática a investigar, encontrar una alternativa o una herramienta tecnológica que ayude a incentivar el gusto por la lectura, mejorando así mismo la comprensión de ella, y elevando los estándares del proceso educativo de todas las áreas del saber pedagógico. Julio Cabrero, en su libro Nuevas tecnologías aplicadas a la educación (2007), nos relata: Desde nuestro punto de vista la incorporación de las TIC a las instituciones educativas nos va a permitir nuevas formas de acceder, generar, y transmitir información y conocimientos, lo que nos abrirá las puertas para poder flexibilizar, transformar, cambiar, extender, ...; en definitiva, buscar nuevas perspectivas en una serie de variables y dimensiones del acto educativo. (P. 14) De esta observación nace el interés por desarrollar una metodología dinámica donde las herramientas tecnológicas sean el medio para motivar e incentivar a los estudiantes a la lectura,
través de los medios tecnológicos, como por ejemplo Educaplay que permita recuperar el interés por superar dichas falencias existentes en los estudiantes del grado 3°. Entonces podríamos preguntarnos ¿Como mejorar el proceso lectoescritor de los estudiantes de tercer grado de primaria de la IE Villa Concepción a través de la implementación de la herramienta tic Educa Play? 1.1 Pregunta de investigación. ¿Como mejorar el proceso lectoescritor de los estudiantes de tercer grado de primaria de la IE Villa Concepción a través de la implementación de la herramienta tic Educa Play?
2. Objetivos 2.1 Objetivo general Fortalecer el aprendizaje y desarrollo de competencias de lectoescritura en los estudiantes de tercer grado de la IE Villa Concepción a través de la Implementación de un recurso tic como Educa Play. 2.2 Objetivos específicos Implementar el uso de la herramienta tic educa play para mejorar el proceso lectoescritor de los estudiantes de tercer grado de la IE Villa Concepción. Fomentar los hábitos de lectura y escritura haciendo uso de la herramienta TIC educa Play Relacionar a los padres y tutores en el proceso lectoescritor de los niños a través del uso de herramientas tic para fortalecer el proceso de aprendizaje de los mismos, haciendo uso de los recursos educativos que ofrece la plataforma Educa Play.
mismo lo hacen los intereses de los educandos, los cuales están orientados al uso de tecnologías para la mayor parte de sus actividades cotidianas, es preciso recalcar que actualmente la mayoría de hogares cuenta por lo menos con un aparato tecnológico lo que permite que pueda haber una articulación entre la escuela y el hogar y se pueda lograr el cometido de aprender a leer y escribir de una manera más didáctica y atractiva para los educandos. Finalmente se puede decir que esta propuesta tiene un gran impacto en el entorno educativo y social de las presentes generaciones ya que es una alternativa que busca integrar el desarrollo tecnológico con el proceso tradicional de enseñanza con aras de formar estudiantes que sean capaces de responder a las exigencias actuales de la sociedad, a través de la aplicación Educaplay que permite transformar la metodología y el quehacer pedagógico permitiendo buscar habilidades ascensionales en el desarrollo de habilidades en docentes y estudiantes para enfrentarse a cada una de las etapas cognitivas que debe desarrollar desde una metacognición adquirida por estas mediaciones tecnológicas.